Mostrando 10 de 6667 resultados para la búsqueda Dos
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia.
Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación.
Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera E;...
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
La región de las Bulloses es un espacio natural que ofrece una gran posibilidad de disfrutar de la naturaleza en todos los niveles. En este espacio tiene cabida desde la gente que decide subir a grandes picos de esta zona, como el Carlit o el mismo Peric, hasta la gente que prefiere disfrutar de un tranquilo picnic a las orillas del lago de la Bullosa. Por lo tanto, el abanico de posibilidades es lo suficientemente amplio como para que todos encuentren su actividad. Al N. del valle cerrado por el lago de la Bullosa se alza el Pico Peric que,...
La alineación montañosa que se despliega al N de la Depresión del Tozo (Basconcillos del Tozo), entre las aldeas de Arcellares y Hoyos del Tozo, registra tres cotas principales: Horquilla (1052 m) al E, techo del sistema; Cuesta del Diuso (1046 m), en el centro; y Cuesta Mediana (1049 m), en el tramo de poniente. El valle ciego del río Valtierra, Urón o Hurón establece un brusco corte entre los sectores central y occidental, atenuado por el puente rocoso tendido sobre las bóvedas de la Cueva del Agua, caprichoso sumidero natural del río antes de resurgir, rebautizado como Rudrón, aguas...
El Tossal Bovinar es uno de los picos de jalonan el tramo de cordal que, presidido por la Tossa Plana de Lles, separa la Cerdaña del valle del Río Madriu, en Andorra. Sin ser el más alto ni el más prominente del área, por su situación central es una cima destacada y con bonitas perspectivas.
Se trata de un monte con dos caras bien distintas. Al norte, una gran pared vertical, estriada por diedros y aristas, cae a pico hasta las pedreras descarnadas que flanquean el fondo boscoso del valle de Madriu. Por el contrario, al sur, la vertiente se...
Desde la Estación de Esquí de Fondo de Lles
El itinerario más rápido parte desde la estación de esquí de fondo de Lles (1962 m) accede por el GR-11 al refugio de Pradell (2116 m) desde donde parte una senda (N) que se dirige al encuentro del torrente de Setut. Pasando el bosque y praderas se llega ala Bassota de Setut (2460 m), desde donde se accede al NW a la cumbre del Pic de Coma Estremera (2811 m).
Circular desde el Fornell
La parte más Occidental de la baja Cerdanya, en la cabecera d’Arànser, es poseedora de un bonito circo...
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...
El monte Arburu forma una pequeña sierra en la comarca de la Montaña Alavesa delimitando por el Este el diapiro de Maeztu (valle de Arraia). Normalmente es, y ha sido conocida, con el nombre de Arboro, topónimo que también se aplica a una meseta que se extiende entre los montes San Cristóbal y San Justi, en el mismo valle de Arraia. Se trata de una meseta calcárea que alcanza los 1.048 metros de altitud en dos cumbres próximas. La cima S. parece ser la más elevada (1048 m), y en ella se enclava el vértice geodésico y el buzón montañero....
Al SE de la provincia de Córdoba, entre monótonos campos de olivos, se encuentra el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, declarado en 1988 y que ocupa unas 30.000 Ha. Dentro de él sus dos sierras más importantes son la de Horconera, donde se encuentra el pico más alto, la Tiñosa con 1.575 m, y la de Rute.La sierra de la Horconera concentra las dos montañas más elevadas de la provincia de Córdoba: Tiñosa y Bermejo. La sierra está compuesta por un relieve calizo conformado por paredes de color gris, con llamativas plancha anaranjadas que destacan cuando el sol está...
Esta original y vistosa cumbre dolomítica preside el circo de Lescun (905 m) desde su mismo centro. Sus vertiginosas paredes se desploman mil metros más abajo sobre los bellos pastizales que rodean esta aldea del valle de Aspe engrandeciendo un entorno de alta montaña comparable, en cuanto al paisaje, al que puede encontrarse en muchos lugares de los Alpes. Se trata de una montaña de anatomía bicéfala de estructura bastante compleja, conformada por varios corredores separados por aristas y contrafuertes erizados por agujas y resaltes de diferente fisonomía. Sobre esta montaña se han trazado un buen número de vías de...