Mostrando 10 de 6630 resultados para la búsqueda Dos
En el Parque Rural de Valle Gran Rey, situado en el sector suroccidental de la isla de La Gomera, se puede disfrutar de un entorno de gran belleza donde la erosión ha modelado una peculiar orografía de fuertes pendientes y fértiles valles. Constituye un buen ejemplo de integración entre hombre y naturaleza en un territorio intensamente abancalado, con idílicos palmerales que acompañan los cultivos y construcciones de arquitectura tradicional, de gran valor histórico y cultural. Los bancales de piedra seca (sin argamasa) se extienden de forma increíble por las empinadas laderas creando un paisaje agrícola característico, fruto de la tenacidad...
Peña Puerta es conocida por su “Chorrón”, el salto de agua vertical mayor de La Rioja, con 60 metros de cascada.
Toponimia
En mi opinión, el topónimo es bastante diáfano. La cumbre parece una puerta. Incluso las coloraciones que toma a la salida y puesta de sol, recuerda tonos de madera.
Desde Viguera (T2)
Desde Viguera se puede llegar al sendero del chorrón de Peña Puerta de dos maneras alternativas:
Desde el aparcamiento antes de entrar en el pueblo, parte una carretera que sube junto a la fábrica de chorizos al rellano de Arrepadre (745 m). Luego la carretera sigue...
Los dos Resaltes de la Cresta de Salenques-Tempestades son dos cotas poco significativas pero incluidas en el listado oficial de "Tresmiles". Lo lógico y habitual es coronarlos durante la escalada de esta prodigiosa arista (D). No obstante, es posible hacerlo desde la cumbre del cercano Pico Margalida (3241 m), sin tener que asumir esta difícil escalada.Desde Vallibierna/Ballibierna Desde la cima del Margalida (3241 m)(3h 45 desde Vallibierna/Ballibierna), hay que descender más sencilla a la cresta oriental. La manera más simple consiste en bordear su tramo inicial, efectuando un flanqueo sobre las cornisas que dominan el glaciar de Salenques. Al enlazar...
Entre Temiño (911 m) y Tobes y Rahedo (850 m), formando parte de los Montes de Oca, encontramos una pequeña alineación montañosa en la que podemos destacar tres cimas: La Casilla (1023 m), junto a Temiño, monte redondeado cubierto de un denso encinar, La Erilla (1034 m), cuya cresta rocosa es le punto dominante del entorno, a cuyos pies existe una extensa cantera, y, finalmente, Peña Mocha (1009 m), sobres Tobes y Rahedo. La cima puede ser alcanzada desde cualquiera de las dos poblaciones citadas, siendo interesante el recorrido, fácil pero algo incómodo, de la cresta NWDesde Tobes y Rahedo...
En verano de 2020 se abrió y señalizó el tramo del itinerario que desde la parte superior de la Vía Ferrata nos lleva por sendero equipado con parabolts y cuerda fija hasta la cima del Tossal de Miravet.
Desde El Pont de Suert (por el camino de acceso a la Vía Ferrata)
El itinerario se inicia en la plaza de la Villa del Pont de Suert para llegar por el casco antiguo hasta el paseo del río, y remontar por la orilla izquierda hasta el puente peatonal que hay al final del paseo. Atravesamos el puente y justo...
Aunque no es tan popular y mucho menos concurrida que el Alto del Naranco (Picu Paisanu), es la cumbre más elevada del concejo de Oviedo/Uviéu y el punto culminante de la sierra de Fayéu, aportando una dilatada panorámica hacia todos los vientos.
Desde El Padrún (T2)
Es uno de los itinerarios más interesantes ya que permite recorrer la mayor parte de la sierra de Fayéu, visitando sus dos alturas más características, el propio Picayu o Escobín (714 m) y el pico Gúa (658 m). Esta aldea es conocida por mantener en su entorno la escombrera minera de Pumardongo, la única...
Desde la Punta de las Puertas (2001 m), contemplamos el Garrot del Diablo (1897 m) de aspecto “amable” desde aquí, pero hay que conocer un poco la morfología de Ordesa para no confiar demasiado ni en las facilidades ni en los imposibles, si conoces la estructura vertical de proas y corredores y la horizontal de paredes y fajas tan característica de este planeta calizo.
Desde San Urbez (PD)
Iniciamos la marcha en el Aparcamiento del Puente de San Urbez (900 m). Cruzamos los Bellos, e inmediatamente, de la pista sale un camino que conduce según indica una tablilla a Basteé y a Sestrales:...
En realidad, se trata de dos cotas gemelas, cubiertas ambas por el pinar y con vistas reducidas sobre el cordal que tiene su máximo altura en la cima de Mandoia.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una casa de moderna construcción y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, continuaremos en la misma dirección que traíamos, perdiendo incluso algo de...
Auténtico punto culminante del monte Pasopetón o Escalar (1302 m), que debido a los 280 m que la separan del vértice y los buzones consideramos independiente. Es escasamente ascendida, en comparación con la clásica cima montañera, en realidad un conjunto de tres cimas en triángulo que apenas ostentan prominencia, pero que poseían la señal geodésica, más por visibilidad que por altura.Desde Castillonuevo/Gazteluberri Desde el Km.13 de la carretera a Bigüezal/Bigotzari, a 1 Km. de Castillonuevo/Gazteluberri (806 m), junto a unas casas, parte una pista empedrada. Aunque sería posible seguir por ella. describe algunas lazadas muy pronuciadas que alargan y hacen...
El término municipal de Almenar de Soria se eleva en su parte septentrional formando una amplia loma, que lo separa del término de Esteras de Lubia (poblaciones integradas en el mismo municipio). En esta estructura orográfica se diferencian dos sectores, separados por la carretera SO-P-2007 que pasa por el collado intermedio. Cada parte tiene su respectiva cumbre, en la oriental "Alto de Carratudela (1078 m)" y en la occidental "La Cruceta (1078 m)". Al darnos la misma altura el IGN en ambas cimas voy a optar por crear dos reseñas, ligando la primera cumbre a la localidad de Almenar y...