Mostrando 10 de 6650 resultados para la búsqueda Dos
En realidad no se trata de una única cima sino que son dos las cotas que conforman este enclave, claramente diferenciadas entre sí por el collado del Sedo (1761 m). Curiosamente es la más baja de ambas la que, al parecer, es más querida por los montañeros ya que hay colocado un belén en su punto más alto. Desde Horcadas. Utilizaremos el PR-LE 25 "Puerto de Horcadas" que parte desde este enclave leonés. En el pueblo, una vez en el albergue, iniciaremos el ascenso por la calle que sube tras él. Allí encontraremos el panel de inicio. Siguiendo la pista...
El Alto de la Mina (782 m) se proyecta hacia el norte en dos ramales bien diferenciados, rematados por la cuerda de Socolonio (713 m) y por una extensa loma amesetada con dos cotas gemelas denominadas Orbón o Santa Lucía (731 m) y Caniego (736 m), rotulado como Canigo o Canego en otras fuentes. Bajo la ladera NE de Caniego se extiende el pintoresco paisaje del Valle Salado de Añana, con sus eras para la extracción de sal, de tradición milenaria, aterrazadas en torno al río Muera y a los tres manantiales salobres que las alimentan: Fuente Arriba, Fuente Mayor...
Cumbre de la sierra de Andia, muy próxima a Artesa o Elimendi (1133 m), de la cual la separa un collado (1004 m). Estas cumbres se hallan en el cordal de cimas que se desprenden de la cima de Treku (1265 m), llamada genéricamente, Altos de Goñi, hacia el Sur. Estas dos cimas dejan al Oeste el importante Barranco del Infierno. Se halla muy invadido por la vegetación y sólo algunos borrosos senderos permiten andar por su fondo. Esto unido a los escarpes calcáreos de su margen izquierda, especialmente en su parte central, llamada Osanzulo, hacen que los accesos a...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
El Pic de Montmalús (2782 m) ocupa una posición privilegiada entre los Circs dels Pessons y dels Collels, por lo que goza de buenas panorámicas sobre ambas formaciones. Diversos corredores y senderos radiales comunican las crestas de estos magníficos anfiteatros con la estación de Grau Roig, lo que convierte a este lugar en un estratégico punto de partida para combinar ascensiones con recorridos circulares o programar travesías hacia la vertiente S. del macizo (Pasos a los Valles de Maldriu, Vallcivera, de la Llosa, Ribera de Campcardós y Duran/Valltoba).Desde el parking de Grau RoigYendo de Soldeu hacia Pas de la Casa,...
La Creu de Llaberia (909 m) es una peña de bello porte situada junto a la Miranda y separada de esta por dos pequeños colladitos, cabecera a su vez de sendos canales que descienden vertiginosamente hacia Colldejou. La travesía de una cima a otra se realiza sin ningún problema por sendas de ganado, siendo una caminata corta y agradecida La ascensión a la Creu de Llaberia se realiza por senderos balizados que permiten realizar itinerarios circulares y otras muchas posibilidades, como el descenso a Colldejou por el viejo camino del Portell dels Revolts, o a Pratdip por el no menos...
Andorra Pyrénées Orientales
Es la cima más elevada de los dos Pics d' Envalira, aunque es más estética y atractiva su cima NE, el Pic Negre d'Envalira (2821 m). El catálogo de Cent Cims de la FEEC selecciona esta cima de entre las dos con el nombre de Pic Negre.Desde la estación de esquí de Grau Roig Salimos de Grau Roig (2120 m) con el Bony de Envalira visible a la izquierda de la caseta. Entre terreno ondulado, iremos avanzando siguiendo las pistas hechas por el mantenimiento de la estación de esquí que, en algunos tramos, recortaremos. Donde dejamos los remontes, encontramos el GR-7....
Es la máxima altura de la sierra de Tineo, cuyas principales alturas son el Pico Navariego (1016 m), Pico del Valle la Presanueva (1023 m), Pico Chamazal (1041 m) y las Peñas de Miro el Touro (1049 m). Esta última se compone de dos cumbres. La cota SW, con antena en su cúspide, aparece bien marcada en los mapas, aunque resulta ser un poco más baja (1046 m). Desde el Alto de Parafita Desde Tineo (640 m) una carretera supera la sierra por el Alto la Parafita (1002 m), dejando a la derecha la inmediata cima SW (1046 m) y,...
Las dos agujas del Clot de la Hount, situadas sobre su espolón NW no vienen topografiadas en los mapas de I.G.N. pero se catalogan como tresmiles de ahí el interés que pueden despertar estas cotas entre los aficionados.Desde el Refugio de Bayssellance Partiendo del refugio de Bayssellance (2651 m) seguiremos el itinerario que conduce a la cumbre del Clot de la Hount (3289 m)(F)(2,45), ya que la vía de acceso se realiza, curiosamente, en descenso. Desde la cima no se contemplan las agujas, que se alzan en un terreno inestable y caótico, por lo que el principal problema que plantean...
Gipuzkoa
En el sector oriental de Elgetako Mendiak y en término municipal de Bergara, Albizuri es un paraje de escaso encanto, característica que comparte con algunas otras cimas de este macizo. 15 metros de desnivel alcanza sobre el collado que le une con su vecina Garbe, al norte, y únicamente por la ladera NE alcanza cierto perfil apreciable. Se podría decir que es una montaña de dos alturas, puesto que además de la cumbre principal, situada al pie de una gran torre del tendido eléctrico, más cerca de Gallaztegitorre existe otra loma individualizada de 448 m. Albizuri (albitz+zuri= heno blanco, en...