Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre gemela del Gatzarrieta (1183 m) en el macizo de Gorbeia. Estas dos cimas forman parte del cordal rocoso que cierra los amplios pastizales de Arraba (1050 m) en el mismo centro del macizo.Si desde Arraba subimos al paso de Gatzarrieta (1143 m), encontramos a la izquierda el Gatzarrieta (1183 m), también denominado, en ocasiones, Aldabe o Aldape. Si nos dirigimos hacia la derecha encontramos la pequeña cumbre de Artalarra o Artelarra (1163 m).Esta cima se ha conocido en el ámbito montañero con el nombre de Aldape, y con este nombre constaba en el buzón que allí se hallaba instalado...
Desde el Prat de Pierró; Tras estacionar en la solitaria zona habilitada de Prat de Pierró (1620 m) nos internamos hacia el bosque, sobre las pasarelas de madera, cruzar el Pont de Pallers (1650 m) sobre el río Escrita y, contactamos con la senda GR-11 la cual cómodamente nos transporta; primeramente entre un centenario bosque de abetos, luego divisamos la pequeña ermita de Sant Maurici (1850m.), un poco más y dejamos la que se dirige al Estany Sant Maurici, tomamos a la izquierda la pista que nos deposita en, refugio Ernest Mallafré (1950m)(0,45). Proseguimos, bajo la pesada mirada de los esbeltos...
Al pie de Arudy/Arudi (418 m) se puede descubrir, a un flanco y otro de la Gave d' Ossau, las dos sierras que encuadran la entrada al Vallée d' Ossau: La montagne du Rey, sobre la orilla derecha, y el macizo de Escurets, sobre la rivera izquierda, ambas con altitudes que superan los 1.300 metros de altitud, por lo que se elevan rápidamente mil metros por encima del nivel del valle. La bososa cresta que proyecta el Pic Hourcat (1341 m) hacia el valle, bien visible desde Izeste o Louvie-Juzon (416 m) recibe el nombre de Crête de Lazerque, siendo...
Los mapas de la editorial Prames denominan así a la antecima S. de Lavaza o Labaza (2767 m). Denominación que puede resultar un poco extraña, ¿ Qué molinos ? En realidad, la designación Batanes, que de forma amplia designa un amplio término de alta montaña que comprende la parte superior de los circos de Bramatuero y Lavaza, así como la cuenca alta del valle de Ara, también resulta un tanto paradójica. Supuestamente estos topónimos deberían hacer referencia a maquinarias de propulsión hidraúlica encargadas de tupir los tejidos. El origen del término "Batanes" parece situarse en la cuenca alta del Ara;...
Las peñas de Antxoritz o Antxorizko Haitzak son unas curiosas peñas rocosas que se alzan sobre el valle de Esteribar y que toman su nombre de la pequeña aldea que se sitúa en sus faldas. Realmente la cima tradicional es un bello promontorio rocoso con dos cimas, adosado al punto culminante de la montaña llamado Arromendi (886 m), que se halla más al Sur, aunque posee interés limitado por ser una sucia elevación cubierta por un denso pinar protegido con abundante boj. Desde Antxoritz (550 m) podemos observar la extraña configuración del peñasco, que desde aquí se observa ciertamente inaccesible....
Bearn Huesca
Elevado al SE del Pic Lariste (2168 m), sus paredes cortadas a pico sobre la vertiente Norte contrastan con las laderas herbosas que descienden hacia la meseta de Las Foyas (1728 m). Entre las dos cumbres se interpone el Col de Lariste (2019 m) que ofrece un paso cómodo entre Las Foyas y el imponente circo Norte. Desde Guarrinza/La Mina (1230 m) tomamos un sendero que discurre junto al arroyo (a la izquierda) que desciende por las Foyas de Santa María. Más adelante se cambia de orilla y se sube más decididamente sobre la ladera del Mallo Cristian (2072 m)....
Le Billare es una de las montañas de anatomía más compleja del Pirineo Occidental. Es un desconcierto de agujas, corredores, aristas y espolones, sobre el que se han abierto varias vías de escalada audaces que, sin embargo, no son demasiado visitadas, ni conocidas. No obstante, una característica que si se mantiene patente cuando se observa desde muchos puntos, es que se encuentra formada, principalmente, por dos cimas separadas por una profunda horcada llamada le Grand Brèche (2115 m). De este modo cabe hablar de Le Grand Billare (2318 m) y Le Petit Billare (2238 m), de forma similar a otras...
Nafarroa Zaragoza
De las dos cotas situadas en la divisoria al N del collado de Artail (1019 m) esta es algo más baja y menos prominente que la cima más cercana al collado de 1019 m, pero un buen “tachamontes” que se precie no puede dejar pasar la oportunidad de subirla, teniéndola tan a mano si se ha desplazado a ascender las del entorno. El nombre del monte proviene de las laderas orientales, donde evidentemente da el sol por la mañana. Desde el Puerto de Bastanes Alcanzado el puerto (910 m) de la carretera de Sos del Rey Católico a Uncastillo, tomamos...
Al pie de la punta más occidental de la Plana de la Negra en las Bardenas, se encuentra Cabezocórdoba (534 m). Está en su cara norte, al lado de donde hace la última curva el camino de la cuesta de La Negra.  Su parte cimera tiene alguna coscoja, entre los romeros que es la planta que predomina, y desde ella se ve parte del camino de subida a la Plana de la Negra. Desde el estacionamiento junto al Barranco de la Junquilla (30 T 630056 4658788). Para llegar a este estacionamiento, tenemos que entrar desde la carretera NA-125 PK 11,750,...
Las Palmas
Es la cumbre que forma un torreón con una gran cruz de madera justo encima de la localidad de Mogán. No hay que confundir con el collado situado un poco al N, al pie de la pared, con su cruz metálica, y que es lo que se conoce como Cruz de Mogán. Este collado es un sitio muy frecuentado por los habitantes tanto de Mogán como de Veneguera, que celebran allí una romería el día del patrono San Antonio el chico, el 13 de junio, día en que se enrama y se enciende la cruz. La cumbre, que responde al...