Mostrando 10 de 6650 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre de la sierra de Aizkorri sobre las campas de Urbia, justo al S de la ermita y fonda de Urbia (1134 m). Al NW de esta montaña queda el paso de Elorrola (1163 m) que la separa de Enaitz (1296 m) y que constituye el acceso natural a Urbia desde Arantzazu (725 m). Al SE queda el amplio collado de Bolaleku (1174 m) desde el que se domina perfectamente el barranco de Arantzazu. Este gran peñasco se halla formado por tres cimas. La más occidental sería Elorrolako haitza (1257 m) y se encuentra separada por un estrecho collado (1226 m) de dos...
León Ourense
Peña bastante visible y prominente al E del Portillo de las Puertas (1969 m) que no ha despertado interés últimamente entre los montañeros, quizás por no tener una denominación muy clara. En algunos listados de dosmiles aparece como O Puertas, en relación con el collado que la separa de Peña Surbia (2116 m). La cima tiene restos muy deteriorados de dos buzones de montaña, por lo que antiguamente quizás era más conocida antes de ser olvidada. Desde Fonte da Cova Para acceder a la cumbre basta seguir la ruta a Trevinca (2127 m) y Surbia (2116 m) desde Fonte Da...
Gipuzkoa
Cumbre significativa del macizo de Izarraitz. Una gran dolina llamada Arrateko Sakona, separa esta singular cumbre del pico Agido (734 m). Por consiguiente, son un par los collados que separan estas dos cumbres: Un collado al Sur de la dolina (631 m), y otro al N de la misma (620 m). Desde ambos se puede efectuar la ascensión a cualquiera de los dos picos.La vertiente S de Sesiarte es abrupta y cae directamente sobre el alargado valle de Sagarretako Sakona (460 m). Desde Zelaitxiki El acceso más rápido a la cumbre se efectúa desde Zelaitxiki (555 m) en la carretera...
Bizkaia
Guinea se encuentra enclavada entre dos grandes conocidos de la sierra de Ordunte, como son Garbea (717 m) y Kolitza (879 m), de ahí que sea una cima que pueda pasar totalmente inadvertida para el montañero. Atravesada de E a W por el mismo cortafuegos que llega a Kolitza (879 m) sirve de paso en el enlace de cumbres entre esta cima y la de Garbea. A sus pies y enclavado en el collado de la Porqueriza (529 m) se encuentra un área recreativa del mismo nombre. Desde Pandozales (240 m) tomamos el GR-123 de la vuelta a Bizkaia que...
Según cita el ayuntamiento en su página web, Arakaldo “se separó de la vecina anteiglesia de Arrancudiaga en 1520 constituyéndose en parroquia y anteiglesia independiente. Sin embargo, esta secesión debió de producirse sin permiso del Señorío de Vizcaya, por lo que Aracaldo no dispuso jamás de representantes en las Juntas Generales de Vizcaya y por tanto siguió dependiendo en lo político de la representación de la vecina localidad. En el siglo XIX Aracaldo adquirió la condición de municipio a raíz de la reforma municipal y ha conservado esta condición hasta la actualidad a pesar de su escasa población. Durante las...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas que, aunque de poco interés, merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Sur, la más discreta de las dos cimas, ya que se localiza al lado del camino, inmersa en la vegetación, y carece de vistas destacadas. Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una pista parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia...
Gipuzkoa
Es la montaña más elevada del macizo de Aizkorri y de Gipuzkoa, título que ostentó la cota inmediata al E, al haberse establecido sobre ella la señal geodésica (1549 m). Las medidas más precisas efectuadas en los años 80 la relegaron a la segunda posición altimétrica de las montañas de Gipuzkoa. Aún así, ambas cimas son muy cercanas, encontrándose separadas por un pequeño descenso (1536 m) de tal modo que se puede pasar de una a otra en escasos minutos. Debe señalarse aquí, que el topónimo Aitxuri, con el que se conoce la cima entre los montañeros, no se documenta para esta cota, sino...
Nafarroa
Cima situada en tierras de Baztán, oteando los tejados del pueblo de Amaiur-Maia (281 m). Antzabal es un modesto mirador del “cuartel” de Baztangoiza, situado al norte del Valle de Baztan y dominado por la inconfundible silueta de Autza (1304 m), un auténtico “faro”, inconfundible se mire de donde se mire. Antzabal es una pequeña cima desprendida hacia el S., del cordal que desde el macizo de Gorramendi se desprende en dirección W. hacia el puerto de Otsondo (580 m) y que está conformado por suaves colinas aledañas a la carretera que partiendo del mencionado puerto, corona la cima de...
La sierra de Guara se eleva por encima de los dos mil metros de altitud frente a la Hoya de Huesca, lo que la convierte en una de las más notables y elevadas del Prepirineo. Forma, por ello, parte de una larga alineación de sierras que, desde La Jacetania, se encumbra en las sierra de Santo Domingo, Peña Oroel, San Juan de la Peña, Riglos, Loarre, hasta llegar a Guara, la única que supera la cota de los dos mil metros. Si bien Guara encierra parajes de gran encanto, que son bien apreciados por los senderistas, no resulta especialmente llamativo...
Gipuzkoa
Cumbre que delimita el valle de Aizarna por el su parte Sur, en el macizo de Hernio. Aizarna es un valle de cuenca cerrada como otros que se sitúan en esta parte de Gipuzkoa, como Lastur u Olatz. Las aguas son capturadas por el sumidero de Zabaleko Zuloa y reaparecen en Zestoa en Hamabi Iturri, en el mismo cauce del Urola. Al Sur de Ertxiña queda el valle de Akua. En esta montaña calcárea la explotación de lignitos ha sido una actividad tradicional. Esta se inicio en el s.XIX y acabó en la década de 1930 del s.XX. Con respecto...