Mostrando 10 de 6657 resultados para la búsqueda Dos
Se conoce con el nombre de Mukitar a una pequeña planicie de la ladera sur de Jaizkibel que está resguardada por dos hiladas rocosas, que le protegen de los vientos marinos. La más cercana a la costa está sobre la divisoria de los términos municipales de Pasaia y Lezo. La meridional, en la que se encuentra el punto más alto, pertenece sólo a Lezo. Esta cima aparece como Mukitar en la generalidad de los mapas y como Mugiter en el del Gobierno Vasco y en el toponímico de Pasaia. Muy cerca, un poco más al oeste, se encuentra el primero...
Desde el aparcamiento de San UrbezItinerario largo y exigente pero con muchos y variados atractivos. Hay que realizar varias trepadas y atravesar algunas zonas expuestas que no plantean especiales dificultades técnicas siempre que el ascenso se lleve a cabo con buenas condiciones meteorológicas. En invierno, con presencia de nieve o hielo puede resultar delicado y habrá que equiparse adecuadamente.En temporada estival, el vial HU-631 por el que se accede al parking de San Urbez es de dirección única (sentido Escalona-Sarvisé) en el tramo comprendido entre Puyarrueyo y el cruce con la carretera de Buerba. Por lo tanto, si venimos de...
La doble cumbre de Artekia o Argibel (1025 m) es la que cierra el circo de Villanueva de Aezkoa / Hiriberri por el Sur. Ambas denominaciones parecen correctas ya que una se refiere a la parte posterior de la peña (Argibel) y la otra al paso entre las dos peñas (Artekia), aunque el panel del mirador de Aritztokia la señala con esta última. El panel mirador al N de Villanueva de Aézcoa / Aezkoa Hiriberri denomina Oiozkia a la cima oriental y Artekia a la occidental.
La cartografía unas veces había señalado a la cima Occidental (1024 m anteriormente) como...
Cumbre más elevada de las que constituyen el circo de Gamueta. Este circo presenta en todo su semiperímetro algunas cumbres bastantes agrestes y muy alpinas, aunque salvo la aquí reseñada las restantes resultan poco visitadas: Ginebral de Gamueta (2329 m), Foya de Gamueta (2308 m), Foya de Gamueta Sur (2296 m), Gorreta de los Gabachos Norte (2270 m), Gorreta de Los Gabachos (2272 m), Mallo Gorreta (2266 m) y Anzotiello (2214 m) y Mallo Paco Gamueta (1994 m).
Toponimia
La primera parte del topónimo de este monte vendría en el Enebro, Ginebro o, según la fonética loca, Chinebro. El lugar...
Lauriñaga (1278 m), es la cota más elevada de una alargada cadena fronteriza que se extiende entre Adartza (1257 m) y Lindus (1220 m), separando los valles de Aldude (Nafarroa Beherea) y Luzaide (Nafarroa). Al E. de la rocosa cumbre de Lauriñaga se desprende un cordal que se prolonga hacia las cimas de Olatrane (1132 m) y Munokaskoa (1046 m), antes de descolgarse definitivamente hacia Luzaide.De los dos posibles nombres que se suelen usar para la cumbre los expertos nos dicen que Olatran se traduce por el portillo de la vaguada de la cabaña, siendo Ozpinarri la Peña del vinagre.Desde...
Monte que cierra por el norte el pequeño circo del barranco de Mazarroinas junto con los cerros de Miralobos (573 m) y El Balcón (597 m). Se combina fácilmente con ellas permitiendo una sencilla circular.
Desde Armañanzas
Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m).
De las dos pistas que salen tomamos la de la izquierda que se dirige hacia el collado sur de Miralobos (573 m). Se puede ascender primero a dicha cumbre, aunque es algo más sencillo seguir...
La doble cota del macizo de Besiberri es conocida tradicionalmente como Besiberri Mig. Posteriormente se han bautizado las dos cimas gemelas como Pic Simó (2995 m) y Pic Jolis (2997 m). Anteriormente figuraban en los listados de cimas de tresmil metros, pero las últimas mediciones topográficas les otorgan una cota ligeramente inferior.Desde el embalse de Cavallers Desde el embalse de Cavallers (1790 m), recorremos la ribera oriental del lago, elevándonos junto al torrente de alimentación a la Pleta del Riumalo (1840 m) (1,00). En este punto cruzamos el curso de agua principal para emprender la subida (W) del Barranco de...
El Pico de la Maza (1064 m) es una de las tres cumbres que culminan la Sierra de Carrascoy. En algunas fuentes cartográficas figura como la cota más elevada pero según el mapa actual, escala 1/25.000, del IGN, el punto más alto es Pico de las Breñas (1064 m). El trío lo completa la cima de Los Filos (1062 m), situada al S. de las anteriores.
Los recorridos que se describen a continuación valen para cualquiera de ellas, variando únicamente el tramo final. Desde la Casa de Victoriana (La Murta), por el Morro de la PalmaSituados en la plaza de...
El circo del Clot de Moredo se encuentra circundado por las cimas de Moredo (2764 m), Tuc de Bonabé (2723 m) y Pic de Qüenca (2638 m). Es el punto culminante de un denso macizo montañoso al N. del puerto de La Bonaigua (2072 m).
La cumbre más elevada de las dos que culminan la montaña es la NW.
Desde Alós d'Isil
Desde Esterri d'Aneu tomar la carretera C-147 en dirección a Alós d'Isil. Pasado el pueblo d’Isil (1178 m), cogemos a la izquierda la pista que sube a las bordas de Lapre-Moredo-Airoto. Al cruzar el Serrat d'Escala Grau (1680...
Desde Vilanova de MeiàTras estacionar el vehículo en la población de Vilanova de Meià (602m.), remontamos la tranquila calle hacia la iglesia del pueblo, desde donde da inicio la antigua senda a la ermita (señalizado). Tras 26 minutos alcanzamos un collado, el Coll de Meià (891m) y divisamos un corral de ovejas (cabaña del Pansot); aquí tomamos la decisión de visitar la ermita o no. Si determinamos que sí, giramos a la derecha, hacia el arbolado de encinas donde una senda nos transporta en 10 minutos a la ermita Mare de Déu del Puig de Meià y Castell de Meià...