Mostrando 10 de 6627 resultados para la búsqueda Dos
Minúscula elevación encima del caserío Lanberriaga -o simplemente Lanberri en el lenguaje coloquial de la zona- en la zona más occidental del término municipal de Aia. Cada hora se escuchan con nitidez desde allí las campanas de la ermita de Santa Engrazia, al otro lado del barranco de Altzolaras.
ACCESO DESDE URDANETA. Tomando en Urdaneta (358 m) la pista hormigonada que se dirige a la recóndita aldea de Altzola de Aia tras cruzar las regatas Maiaga (381 m) y Urtzubieta (386 m), a unos tres kilómetros más o menos nada más dejar a la izquierda la casa Sorogain (392 m)...
Desde el Santuario de RodanasDesde Épila se sigue la carretera dirección Lumpiaque y nada más pasar el puente sobre el río Jalón, se gira a la izquierda para coger una pista asfaltada en su primer kilómetro, y tras pasar por debajo de las vías del tren, seguimos recto dejando una pista de tierra a la derecha y otra asfaltada a la izquierda y tras 10 km la pista cruza la “carretera del desierto” que une las localidades de Ricla y Fuendejalón. Ahora la pista acentúa su pendiente y tras 6 km llegamos al Santuario de Rodanas.El Santuario de Rodanas situado...
Modesta cumbre en el centro de la comarca extremeña de Las Hurdes. Esta cima presenta unas excelentes vistas a la Sierra de Francia, Sierra de Gredos y la zona noreste de esta comarca. En sus suaves lomas encontramos denso matorral mediterráneo (Arbutus unedo, Erica cinerea, Erica scoparius, Genista tridentata, Cytisus scoparius...), alguna que otra encina (Quercus ilex) y sobre todo pinos (Pinus pinaster). Por la montaña ascienden 5 cortafuegos, imprescindibles para evitar que se produzcan grandes incendios forestales como los ocurridos años atrás. Por último añadir que la cumbre tiene dos cimas, la W y la E; siendo la oeste 1 m más alta que...
Cerro de aspecto abombado, situado en la parte occidental del término municipal de Tarazona, al Norte del camino de Débanos, próximo a la mojonera de Valverde de Ágreda. Es un relieve que se encuentra en la parte septentrional de las Cedueñas, paraje donde alternan cerros montaraces y vallejos ocupados por campos de cultivo. Su fisonomía es la de una estructura orográfica conformada por dos cerros fusionados, de aspecto redondeado, con la cima ubicada en el de la parte septentrional. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Nava/Valverde, subsidiario del río Alhama. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta...
Cima sur de Gabardiella (1696 m) que está claramente diferenciada y señalada en los mapas. Es casi paso obligado en la ruta a la cima principal.Desde el Puente de LúseraTras pasar la pista de acceso a Lúsera, donde también se puede aparcar dado que es bastante amplia, se lleva a la curva donde está la señal de salida a la derecha (900 m).Tras descender y pasar el puente, se deja a la derecha el acceso al embalse de Cienfuens, tomando a la izquierda el camino que bordea la ladera norte, tomando enseguida a la derecha la salida de la senda,...
Pico septentrional de la Serra de Baciverols que, junto al los picos de Marimanha y el Tuc de Bacivèr, forman un bonito circo alrededor de la cuenca lacustre de los Estanhs deth Rosari de Bacivèr, que en algunos mapas reciben también el nombre de Lacs de Naut de Bacivèr.Desde el parking de Eth Orri Desde el aparcamiento de Orri (1865 m), de la estación de esquí de Baqueira-Beret, nos introducimos (ESE) hacia el Valle que forma el cauce del Arriu Malo, siguiendo un camino que transcurre a la izquierda del arroyo (orilla orográfica derecha). El sendero asciende primero entre pinos...
El valle del Alto Oja, al S. de Santo Domingo de la Calzada (638 m) aparece encuadrado en su inicio por dos cordilleras, modestas en comparación con el vasto macizo de La Demanda. Sobre la margen izquierda la sierra forma parte de un amasijo complejo de cordales de interés eminentemente forestal denominado Montes de Ayago, mientras que la sierra que se observa sobre la orilla derecha se catalogaría dentro de los Montes de Suso. En cualquier caso, Mendirasque o Mendigasque (1145 m) es la primera cima característica, bien visible desde las inmediaciones de Santo Domingo de la Calzada por ocupar...
En la parte norte de la sierra de Algairén, desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m) se desprende un cordal hacia el NW, que tiene el cerro Val de Clares (887 m), Las Coronillas (856 m) y El Ramón del Frasno (698 m) situado el más al norte, muy cerca del río Alpartir.El Cerro Val de Clares (887 m) se encuentra donde se divide en dos el cordal, que viene desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m): Uno es el mencionado anteriormente y el otro va hacia el NE, teniendo varios cabezos menores.Desde esta cima tenemos una senda...
Modesta cumbre situada en tierras baztanesas y que se ubica, concretamente, en el cordal que desde Marin llega hasta Belate. Este cordal lo conforman las cimas de Burgalar (826 m), del que queda separado por el collado Barazelai (747 m), el propio Bagondieta (857 m), Larrondo (925 m), del que le separa el pequeño collado de Putzualde, y Astarte (909 m). Bajo su ladera E. se esconde la discreta cima de Añamendi (718 m) y por su vertiente W. discurre la antigua carretera del puerto de Belate (847 m). Cima poco conocida y que pasa desapercibida debido a su escasa...
Es la hermana menor de la cima denominada simplemente Mozolo y, también, Mozolo-aundi (1255 m), entre la regata de Erlantz y el embalse de Irabea, que acumula las aguas del río Irati.
Desde Orbaitza por el collado OrionVamos a describir el acceso más directo a esta montaña. En Orbaizta (770 m), salimos en dirección al barrio de Larraun y a la Fábrica de Orbaitza. Antes de llehgar aquí, nos desviamos por la derecha hacia el abandonado pueblo de Arrazola y seguimos la pista que lleva al embalse atravesando el collado Orion o Ibiaga (970 m).
Desde este lugar puede subirse...