Mostrando 10 de 6612 resultados para la búsqueda Dos
Cabezo descubierto por nuestro añorado colaborador Angel Jiménez, que no pudo completar la reseña, nos toca finalizarla para que los usuarios dispongáis de la información para acceder a ella.
Estético cabezo formado por unas rocas erosionadas de interesante aspecto, complemento de la ascensión al cercano Cabezo del Fraile (557 m).
Desde el Corral de Bea
Es la ruta más corta.
Seguimos inicialmente desde el aparcamiento el sendero del Cabezo del Fraile por su ladera sur, hasta salir a una pista que viene de su collado occidental. Aquí abandonamos de momento la ruta a la cima principal para ir al W...
Esta cumbre queda al W y muy cercana al collado de La Munia o Collata es Ibons (2853 m) por la que tiene lugar la ascensión habitual a la importante cúspide del macizo.
Desde Tromouse (F)
Desde el aparcamiento del circo de Tromouse, os dirigimos a la pasarela que vadea el Torrente del Clot y luego hacia los Lagos de Aires que dejaremos a un lado para situarnos al pie de la muralla de La Munia (3133 m). La ascensión toma como primera referencia Las Soeurs de Troumouse (las Hermanas). Luego dando las espaldas a las agujas, penetramos en la más elevada de los...
Aunque probablemente no goza en la consideración popular del prestigio de otros macizos más importantes de Euskal Herria, Izarraitz reúne bastantes de los elementos característicos de las montañas relevantes. De manera especial en su sector occidental, donde se aúnan los fenómenos kársticos, las cuevas y las simas, o la surgencia atípica del río Kilimon, para constituir un conjunto muy digno de tener en cuenta, en el que el disfrute y el sufrimiento representan a menudo las dos caras de la misma moneda.
Aitzerregi es una cima desconocida, a media distancia entre el cordal de Lizundia-Barrenkorta y el valle de Aranerreka,...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es Basarte una cima de complejo acceso y carente de vistas
Desde Faido
Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que en un...
Cumbre situada en el cordal de cumbres que separa los ríos Arratia (al E), Nerbioi (al W), uniéndose el primero al Ibaizabal en Lemoa, que rodea por el N todo este cordal. El Ibaizabal y el Nerbioi se fusionan a la entrada de la capital de Bizkaia.El Artanda es la cumbre más occidental, encima de Arrigorriaga (59 m). Una elevación al N de la cima que posee una antena se llama La Mota (342 m). Al S el cordal se prolonga en dirección a Ugao-Miraballes (72 m) por el monte Larreta (371 m). Estas dos poblaciones serán pues los puntos...
Peña caliza situada al S de Izmendia (927 m), por cuyo collado intermedio pasaba el antiguo camino que conectaba Salinas de Oro/Jaitz con Guembe/Genbe. Su topónimo se debe a la existencia de un templo, dedicado al Salvador, en las estribaciones orientales del relieve. Sus aportes hídricos los recibe el río Salado, afluente del Arga, que discurre al S del relieve.
La fisonomía del relieve es la de una peña caliza en el sector N, donde se ubica la cima, con una pared vertical sobre el portillo de Guembe y un sector S, con aspecto de cerro redondeado, que experimenta un...
Según los mapas es dos metros inferior del Pic de Ger (2613 m).Desde el Pic de Ger El acceso habitual a esta cima se realiza coronando previamente el Pic de Ger (2613 m), en cuyos itinerarios no nos detendremos aquí. Desde el Pic de Ger (2611 m) descender a la depresión (2570 m) que nos separa del Salon de Ger (2611 m). Una arista accidentada pero fácil (I) nos separa del objetivo, si bien se pueden contornear los resaltes por una traza que los rodea por la derecha. Por L' échelle des Isards (PD-) La vía directa desde la estación...
Pequeña culminación cercana a la costa en los Montes dos Cabaleiros. La cima no es muy atractiva pues ademas de que no es la mas alta de la zona, superada claramente por Pelobrinco (478 m), en la cima hay una torre de una linea de alta tensión.Desde CangasSe comienza la ascensión en la aldea de Vilamor, en la parroquia de Cangas. En un cruce que hay al final de la misma, donde entra una pista a la derecha que tiene un parque de madera (una explanada) para depositar la madera cortada de los montes y una carretera a la izquierda...
Cota de relleno que probablemente nadie visite si no es como complemento a ascensiones de mayor envergadura. Carece de vistas.El punto más cercano donde dejar el coche para alcanzar esta cima es la ermita de Sta. Lucía, lugar en el que solo hay dos caseríos, Etxaurrea y Etxostea, anexo el uno al otro, pero que carece de edificio religioso. El sitio en cuestión está entre el km 21 y el 22 de la N-240. La entrada es estrecha, con cipreses a lo largo de una de sus orillas.
Desde la ctra. de Legutio a Barazar, N-240 Cruzaremos el Undebe por un...
Ubicado en la Majada de Sánchez, cerca de la cañada de los roncaleses, compite con otro cabezo situado al sur en cuanto a altura y prominencia. Es más alto, pero ligeramente menos prominente, por lo que indicaremos su cima con la notación norte, para diferenciarlo de la cima sur o principal que denominamos Cabezo de Sánchez (403 m).
Desde la cañada de los roncaleses
En El Paso se está autorizado a circular por la pista de la cañada, que está en buen estado. Se puede aparcar en el espacio de un cruce de pistas, en unos 2 km, justo entre...