Mostrando 10 de 6728 resultados para la búsqueda Dos
Término que se recoge en la toponimia de la despoblada aldea de Pradilla desde antiguo. El pueblo fue pasto de las llamas en un incendio fortuito en 1963, que no pudo ser contenido pese a los esfuerzos de los vecinos, la noche anterior a la celebración de una boda. Los que fue su iglesia es, hoy en día, la ermita de San Esteban. Lanuza es un nombre que aparece repetido en la toponimia. Es un población del valle de Tena, en el pirineo Aragonés, y también se constata en Bearn con la voz Lanusse. Algunos autores lo relacionan con Aran-uza...
Cumbre que se eleva sobre el mismo mar cantábrico, separando las desembocaduras de los ríos Oria e Iñurritza, siendo este último un biotopo protegido. Este paraje es conocido también con el nombre de Talaimendi y la cumbre recibe también el nombre de Aizkorri. Bajo la misma cumbre se sitúa el diminuto islote de Malla arria, lugar que durante algunos años fue un embarcadero al cual llegaba el mineral por un cable desde el mismo alto de Andazarrate. Cargadero de Malla Harria Bajo la misma cumbre se encuentra este cargadero que fue construido en 1.891 por la compañía minera de Alava...
Al NW de Fuencaliente y al NE de Torralba del Moral, ambos integrados en el municipio de Medinaceli, se halla el monte de la Lastra, en el cual hay dos cumbres que tienen cierto atractivo y serán titulares de sendas reseñas; El Tormo (1181 m) y el Capirote (1219 m). Este relieve esta separado de sierra Ministra (1311 m)(S) por el arroyo de la Mentirosa y del altiplano de Villanueva (1246 m)(N) por el arroyo del Salobral.
El Capirote (1219 m) es la mayor altura de una estructura orográfica donde destacan varios mogotes de forma redondeada. La cumbre se sitúa...
Cumbre situada entre Ollaran (785 m) y El Roblar (763 m) y que sirve de paso casi obligado hacia esta última. La ruta más sencilla entra por su collado Sur (698 m) entrando desde Olaberri (584 m), ya que se antoja más largo perder desnivel desde Ollaran (785 m), si recorremos el sendero local desde Aoiz / Agoitz (500 m).La cima es doble, siendo la N (741 m) ligeramente más baja, aunque algún mapa da altura similar.Desde Olaberri (T1)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde...
Por el W. de Eride (1244 m) y Burdindogi (1244 m) nace una prolongada loma que se extiende hasta la amplia barrancada de Lantz. En ella se alinean una serie de discretas cotas: Lababota (967 m), Garbitz (1074 m) y Gereziain (1092 m). Un espeso hayedo, en el que sólo vemos dibujarse el curso de las regatas, cubre toda la zona. En la vertiente Norte de la loma delimita el bosque la regata Txorrostarri, mientras que por el Sur las aguas encuentran una salida más distribuida, que concurre finalmente con la anterior regata en el río Ultzama a su paso...
En tierras baztanesas y más concretamente en el “cuartel” de Baztangoiza, en la ladera suroccidental del monte Auza (1305 m) se esconde el bonito paraje de Maza en el que podemos encontrar, a pesar de su escasa prominencia, las cumbres de Erregarri (1136 m), Elkaitza (1062 m) y Maxilko Harria (992 m). Sobre el recóndito barrio de Iñarbegi (550 m), perteneciente a Errazu (302 m) y situado prácticamente en la misma frontera con Francia, este altiplano nos permite la posibilidad de ascender a esas otras desconocidas cimas que encontramos en el macizo de Auza (1305 m).
La ruta de Maza...
Aldihuela (858 m) es un cerro al E de la aldea de Valdeperillo (705 m), que pertenece al municipio de Cornago (750 m) en La Rioja. Curiosamente también muchas personas le llaman a esta aldea Aldihuela. Son poco más de dos docenas de habitantes los que continúan residiendo en ella, salvo los fines de semana o en verano, que algunos más vienen a descansar del ajetreo de las ciudades.
Por ella pasa la etapa entre Enciso y Cornago, del GR-93 que recorre La Rioja de extremo a extremo y que recomiendo hacer. Está muy bien señalizado y se puede ver...
Desde Arce/Artzi Al caserío de Arce/Artzi se accede por la carretera que une Aoiz/Agoitz/Aoiz con Nagore. Tras pasar esta última población se toma el cruce hacia Orotz-Betelu, junto al que aparece el desvío a la ermita de Santa María de Arce, punto de inicio del recorrido. La ermita, antigua iglesia parroquial de Arce/Artzi, está fechada en el S.XII y es un magnífico ejemplo del románico rural navarro que merece la pena visitar.Junto a las escaleras de acceso a la ermita (602 m) parten dos senderos balizados, el P.R.-NA-26 (Mirador del Potxe de Txintxurrenea y de la Foz de Gaztelu) y...
Gurbil o Gurbilgaña (716 m) es un monte alargado, situado al ENE de la localidad de Eltzaburu, rodeado por el camino que conecta esta población con la de Iraizotz, ambas integradas en el municipio de la Ultzama. Establece sus límites orientales la regata de Iruskieta y los occidentales la de Osamendi, subsidiaria del río Ultzama la 1ª y de su afluente el Arkil la 2ª. Su destacada prominencia, de mas de 90 m, la establece su collado N, en el paraje de Narbatazu con respecto al monte Zardaiko Kaskoa (897 m). Su espacio lo puebla un frondoso bosque, en el...
El Alto de las Tres Mugas (642 m) es la última cota hacia el N., con cierta prominencia, de la alomada sierra de Buskil. La toponimia es bastante confusa en esta zona y el nombre que parecía corresponder a la cima era Artebeltz, Altivés o Ginebral pero, la cercana muga de Artajona, Barásoain y Garínoain, es la que ha acabado dando nombre a la zona. Siendo precisos la cota S. (621 m), es la auténtica Tres Mugas, pero su prominencia es irrisoria sobre el collado (613 m) entre ambas cotas. El topónimo Ginebral actualmente aparece en otra cota de 599...
