Mostrando 10 de 6727 resultados para la búsqueda Dos
Okoro (1259 m), a veces pronunciado localmente /Okoo/, aunque modesto en altitud y formas, se enclava en un lugar geográficamente muy importante dentro de la cadena Pirenaica.
En efecto, la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea sigue hasta este punto el eje pirenaico y la línea fronteriza para continuar hacia el Oeste por los montes de Belate hasta los importantes macizos vascos de Aralar, Aizkorri, Anboto, Gorbeia y sierra Sálvada. La cadena montañosa prosigue, entonces, por tierras de Burgos y luego por la muga Burgos-Cantabria hasta Reinosa (Cantabria). La cadena montañosa de la Cornisa Cantábrica sigue hacia poniente por el pico Tres Mares...
Cumbre al S de Mortillano (1411 m) que constituye la referencia visual a esta cumbre en la ruta de ascensión desde los Collados del Asón (692 m), y que se eleva en la parte superior de un gran plano inclinado conocido como La Rasa.
Desde los Collados del Asón (T2)
Partiendo del aparcamiento de los Collados del Asón (692 m), dirigirse a pie por la carretera hacia el mirador de la cascada. En los meses secos, únicamente escurrirá algunos hilos de agua, pero en los más lluviosos se forma una cola de caballo más que digna.
Continuar carretera abajo hasta...
Cumbre situada en el sector nororiental del término municipal de Etxalar, próximo a la muga de Baztan (Orabidea). El relieve es atravesado por el trazado del GR-11 (tramo comprendido entre Eskisaroiko lepoa y Bera), que pasa por un collado intermedio entre las dos cimas del relieve, situándose la principal (583 m) al E y la secundaria (581 m) al W.
La fisonomía del relieve es la de una loma alargada (E-W), con la cima en su parte oriental, que hase de divisoria de aguas entre las cuencas del río Bidasoa (costeras meridionales) y la del Ugarana/La Nivelle (costeras septentrionales). Por...
El macizo del Cerro Pendón y Cabeza Arcón, situado al sur de Bustarviejo no es de los más visitados, pero merece la pena un paseo por esta zona. En este corto recorrido podemos subir dos cumbres sin apenas dificultad.
Comenzamos la subida muy cerca de la localidad de Bustarviejo, en el Area Recreativa de Fuente Collado (1275m) situado en la carretera M-610 pk 12,1.
Tomamos un camino hacia el Este por el Pinar hasta llegar a la parte sur de Bustarviejo.(1200m) En ese momento empezamos a subir en dirección Sur por la Alberiza siguiendo un sendero hasta llegar al...
Para acceder a este monte podemos hacerlo de dos formas:
Coger la carretera que va de Jauregui a Laminoria durante 1,5 km y coger a mano izquierda, antes de la curva pronunciada a mano derecha, la pista que lleva directamente a la cima. Como ir por carretera no es agradable y desde el inicio de la pista a la cima apenas se tarda 15 minutos, optamos por la segunda.
Subir desde Jauregui por la cara (N) que es más montañera.
Desde Jauregi Al sur del pueblo de Jauregi tomamos la carretera que se dirige a las canteras de Laminoria por...
Podemos considerar Las Machotas como un monte-isla con dos cimas casi gemelas, separadas por el collado de Entrecabezas (1273 m). Se trata de una montaña granítica, como toda la sierra de Guadarrama y tanto en la aproximación como en la ascensión veremos una buena cantidad de muestras de ello.
La Machota Baja tiene un vértice geodésico instalado en lo alto de una de las varias rocas que encontraremos en la zona cimera. Requiere una pequeña trepada para llegar a él. A su lado encontraremos un buzón con un libro de visitas.
Desde Zarzalejo (1104 m)
Tomamos el GR-10 hasta el...
Alto de la Calderilla o también llamado de la Chaparra (748 m), es un cabezo situado entre la vega del río Aranda por el norte y la del Jalón por el sur, teniendo al sur junto al río Jalón, la localidad de Morés. La cima es un terreno pedregoso con hierba, teniendo la cara occidental que es la de mayor desnivel, con carrascas bastante diseminadas como único arbolado y la cara oriental que es más suave, carece completamente de árboles. Desde Morés (450 m). Salimos de Morés hacia el norte, cruzando el puente del río Jalón y al llegar a...
La visita a la cumbres de Hinodejo (1375 m) y Alto de la Sierra (1343 m), ubicadas en la parte mas sobresaliente del conjunto serrano, se puede hacer mas completa yendo al cerro del Otero (1227 m) al W y a los altos de Navajuelo (1311 m) y del Cerro del Botario/La Sierra (1316 m) al NNW. Este añadido a la ruta, al contrario de las cumbres principales, humanizadas por la instalación de antenas de telecomunicaciones y un puesto de vigilancia contra incendios, resultan bastante montaraces, ocupadas por un amplio carrascal sobre un agreste suelo de roca caliza. Como huellas...
En la Sierra de las Nieves hay dos cumbres muy conocidas, El Torrecilla ( el más alto) y el Peñón de los Enamorados. Pero hay muchas otras que vale la pena visitar.
El Cerro de la Alcazaba de 1696m. de altitud muy cercano al Torrecilla, por lo que mucha gente pasa de largo, a pesar de su atractiva imagen como un peñón inaccesible.
Partimos del aparcamiento del Area Recreativa de los Quejigales. (1288m) y tomamos el sendero de subida al Torrecilla, que transcurre por la Cañada del Cuerno, primero pinares y luego inmenso pinsapos nos acompañarán hasta el Puerto...
Cumbre de los montes de Altzania, situada en lo que se denomina como la Parzoneria, una zona terríblemente castigada por la práctica de la caza de aves migratorias, y que en su día debió de ser excluida del parque natural Aizkorri-Aratz. De lo contrario no tiene mucho sentido que a día de hoy se sigan arrojando cientos de kilos de plomo sobre estas montañas, bosques y riachuelos que conforman este bello paraje. Por no citar la proliferación de pistas a la que ha sido sometida la zona, construidas principalmente para facilitar el acceso a los citados puestos... A pesar de...
