Mostrando 10 de 6650 resultados para la búsqueda Dos
En el puerto de Bakio, unas escaleras nos depositan en la carretera que muere en la urbanización Torre del Sol. Antes de llegar a ésta, una pista de tierra se abre paso hacia las cotas que se hallan en el tramo de monte que se desprende de Jata y queda entre la carretera que une el municipio de Lemoiz con Bakio: Soloburu, Kopelagan, Portaletxueta y la propia Azkarreta son las cumbres más destacadas. Utilizando las marcas de pintura blancas y rojas de la GR 123 se pueden subir, sin desviarnos apenas y sin demasiado esfuerzo añadido, las cimas de Soloburu,...
Relieve que se eleva sobre el margen izquierdo de la regata de Mugueta, en su último tramo antes de desembocar en el río Irati. Su territorio pertenece al municipio Valle de Lónguida (Mugueta) próximo a la muga de Urrául Bajo (Sansoáin). Es un modesto relieve situado en la parte N del Saso, separado del Chaparral de Mugueta por un pequeño barranco. El topónimo nos lleva a pensar que antaño existió una ermita dedicada a San Roque, abogado contra la peste, de la que no se aprecian vestigios actualmente. Su solera se compone de materiales sedimentarias (arcillas, margas, arenisca) y el...
Se trata del punto más elevado de los Altos situados entre Peralta y San Adrián, aunque el haber sido invadido por un parque eólico hace que haya perdido bastante interés montañero, a pesar de ser la que por lógica aparece en los antiguos listados de cumbres.Debido a la distancia con las otras cimas de este larguísimo cordal, tales como Peñalén (352 m) y Gurugú / Olivos (468 m), no es muy recomendable realizar andando la travesía por el aburrido parque eólico, pero al menos debemos huir de aprovechar la pista y ascenderlas con el coche. Si nos hemos acercado a...
Granada Jaén
Dejando la autovía Granada  - Jaén para ir a Dehesas Viejas en la salida 89, al circunvalar el pueblo aparece una pista asfaltada que apunta hacia la cumbre. Está tan bacheada que es preferible seguir por Domingo Pérez hasta Montejícar (1150 m) (17 km desde la autovía). Efectuando la aproximación en coche, se sube a lo alto del pueblo (oeste). Al salir a terreno despejado  se continúa por una pista hormigonada hasta que al cabo de unos 3 km aparece a la derecha un desvío con la indicación Sierra. Con la cumbre a la vista (oeste), se  gana altura con...
Gipuzkoa
La ladera sur de Izazpi-Samiño tiene a la altura de la cima de Pagola y entre los barrancos de Otaño y Olarte una discreta protuberancia que cae sobre el caserío Kortaberri y la barriada rural Leturia. Se trata de Lizartxo, una cota poblada de coníferas en su parte superior y de algunas hayas en su vertiente oriental. La prominencia de su vertiente norte, mediante el enlace con la ladera de Pagola en el collado de Arrizuri, es de escasamente cinco metros. Se puede decir que su herbosa falda sur es el único atractivo que se puede encontrar en este paraje...
Esta cima de la sierra de Toloño/Cantabria se halla cerca de Cervera (1384 m), pero posee una personalidad suficientemente propia garantizada por su escabroso y característico relieve. Esta cima se observa perfectamente desde la base del puerto de Herrera, donde se ubica el sanatorio de Leza. Se ve desde aquí una alargada cresta rematada en una proa rocosa que no es otra cosa que este Peña Artesilla (1341 m). La perspectiva más impresionante del pico se obtiene, no obstante, desde el collado (1262 m) que la une a otra punta inferior, Peña Roja (1284 m). Desde la cima, descendiendo un...
Cumbre de la sierra de Arkamu cercana a Montemayor (1105 m) que queda al W del portillo de Onzejo (1043 m), quedando esta cumbre, sin embargo, al E del mismo señalizada por un vértice geodésico. En el pasado ha sido frecuente confundir las dos cumbres, pese a que, en realidad, media 1,5 km de distancia entre ambas. Cotorrillo fue puntuable para el concurso de los cien montes del año 1950 en la pos. 54 con una altitud de 1081 m. Los mapas de la época marcan la cumbre con el nombre de Coterrillo. La parte más oriental de la sierra...
Cumbre individualizada gracias a la visible brecha de Gamueta (2181 m) que le separa de sus vecinos el Mallo Gorreta (2266 m) y la Gorreta de los Gabachos (2272 m), aunque la cercanía de las tres cimas hace que sea poco prominente. Debido a ello también es difícil de observar esta cumbre desde el N. o NE siendo cuando se contempla desde el W. o SW cuando se aprecia como montaña de bonita estampa elevada sobre el Paso de Anzotiello (2014 m). Por otra parte, el profundo cortado que presenta al N. sobre la brecha, hace que posea su propia...
Cota de (1136 m) al S. de la cercana cumbre del Aranguren (1158 m), del que le separan apenas una centena de metros.Desde Dorleta Desde Dorleta parte un camino hormigonado hasta el caserío ubicado al final del camino. Continuamos siguiendo la conducción del gas hasta la cima de Makatzgain (1002 m). Ya en lo alto del cordal seguimos la pista dirección sur hasta el crucero de Mutxurgain (971 m). La pista cambia a dirección NE hasta los prados de Otxo-arrate (1104 m) y tras dejar a mano derecha la cima de Arlutz (1129 m) descender al collado de Bistakoatxa (1069...
Altzolako gaina (657 m) es la cota situada al E del collado de Ostingala (642 m). Al W del mismo existe otra cima de mayor altura (676 m) que es la que da o recibe el nombre del propio collado. (WGS84 30T 567477 4775189). Desde la carretera (GI-3720) que va del Alto de Santa Ageda a Santutxo (en la GI-2634)Una vez pasado el km 9, nace a la izquierda una pequeña carretera que lleva a la ermita de San Pedro y a los caseríos de Elola. A los pocos metros del cruce entra por la derecha (E) un camino que...