Mostrando 10 de 6720 resultados para la búsqueda Dos
Bizkaia
Anecdótica cota del macizo de Jata con una repoblación de eucaliptus en la que se han respetado los ejemplares de roble y acebo ya existentes. Desde San Migel de Zumetzaga (Mungia) Aprovecharemos el sendero que desde este templo nos lleva a la cima de Jata. Pasaremos dos tablillas que nos indican que vamos por el buen camino. Más adelante, cogeremos un sendero a la izquierda que se abre paso entre la argoma y que nos sacará a terreno limpio. Es el único momento en que la argoma da un respiro para poder superarla, así que si vamos atentos no será...
A la altura de Berga una línea de sierras elevadas sobre potentes riscos marca la divisoria entre la zona pirenaica y la depresión central catalana. De Oeste a Este, en la comarca del Berguedà, vamos contando la sierra de Busa, la Timonosa, la dels Tossals, la de la Tossa y la de Queralt antes de llegar al río Llobregat. En todo este frente la sierra de Tossals ocupa una posición central, al Oeste de Berga y sobre el municipio próximo de Capolat. La sierra aglutina en sus dos extremos los altozanos o 'tossals' más significativos. Del lado oriental queda el...
Recóndita cumbre de la zona de Orlagatu (1133 m), rodeada de pistas de sencillo acceso pero escasamente visitada, a pesar de su prominencia. Hay que advertir que el sendero que indican los mapas al NE no lleva hasta la misma cima, y requiere una dura pugna final para alcanzarla, aunque al menos se llega bastante alto, sin grandes problemas de orientación.Desde Izal / Itzalle (T2) La ruta es la misma descrita en Artasoeta (959 m) hasta llegar al collado común (899 m) que separa ambas cumbres. Debemos ahora seguir la pista por la derecha y perder algo de altura hasta...
Modesta elevación situada sobre el collado de Besabi o Besadegi desde cuya cima se obtiene una bella panorámica del monte Adarra y sus satélites. Muy cerca de la cima se encuentran los restos de la fortificación de Atxetilun, una batería Carlista que fue descubierta el pasado año 2011. Se trata de una plataforma de 800 metros cuadrados con la particularidad de que se construyo pensada en defenderse de ataques por un solo flanco y no de dos frentes como solía ser habitual.Desde Besadegi (T1)La forma más práctica de alcanzar la cima es hacerlo desde el mismo collado de Besabi, punto...
La sierra de La Llana extiende sus alturas entre los desfiladeros de la Hoz de Tobera, al S de Frías, y la Horadada, entre Trespaderne y Oña. Sobre ella se alzan varias cumbres muy bien diferenciadas aunque no forman parte de los recorridos habituales de los montañeros y senderistas: San Vicente (963 m), sobre la histórica ciudad de Frías (599 m), Peña la Yedra (933 m), Peña Colorada o Alto Tozo (934 m), Castros (948 m), Gargalón (944 m), todas ellas en torno al recóndito paraje de Valdenubla, y finalmente Larrá (1005 m) y Miradores (1022 m), más visitadas al...
Monte del  condado de Treviño al Suroeste de Ventas de Armentia. La iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora está totalmente en ruinas y apenas hay dos casas habitadas, pero también tienen abundante agua de la que se abastecen sus habitantes. Desde Arana A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que nos lleva dirección Sur hasta la carretera de Ventas de Armentia a Peñacerrada, la cruzamos y seguimos la ancha pista hasta el collado Los caminos (753m) al Este del Sesturri. En este punto dejamos la pista que nos...
La Cuerda de los Cabezuelos (1409 m), cerro de aspecto redondeado, se sitúa en el sector mas occidental de la Sierra de Carcaña, dentro del término municipal de Sotillo del Rincón. Lo separa del grueso de la estructura serrana el antiguo camino entre la población citada y el Royo, de 7 k de recorrido, que forma parte en la actualidad del sendero ibérico soriano ( GR-86). El monte presenta una litología de rocas silíceas (areniscas) y con una cobertura vegetal densa,donde predominan los pinos y los robles melojos como especies arbóreas y los brezos poblando su sotobosque. La cima destaca...
Estética peña que destaca sobre los bosques que se aprecian desde Elkoatz / Elcóaz, ya visible desde que nos aproximamos por la carretera. La impresionante pared sur hace sospechar dificultades de escalada, por lo que poquísimas investigaciones se han realizado. Sin embargo, la ascensión a la cumbre, por su cara occidental, no reviste grandes complicaciones reseñables, más allá de discurrir por terrenos algo expuestos y tener que superar zonas en las que crecen bojes, que a veces, en lugar de ser un obstáculo, son una ayuda.Desde Elkoatz (F+)Salimos por la derecha por la pista cementada de Aristu, reconocible por la...
Cumbre inmediata al collado y refugio de la Carihuela o Carigüela (3200 m), por el que discurre la pista-carretera del Veleta. Bajo él, en la vertiente Alpujarreña, encontramos la Laguna de Aguas verdes (3050 m), mientras que en la vertiente contraria, que forma la cuenca superior del río Dílar, se halla la Laguna de las Yeguas (2900 m), desgraciadamente convertida en un embalse con objeto de suministrar agua al complejo invernal de Pradollano. La Loma Púa es, en general, una gran divisoria que viene a entroncar con el cordal principal de Sierra Nevada en esta elevación (3227 m). Entre ella...
Pequeña cota al Sur de Martioda y Sureste de su homónima Santiquito (582 m) que con sus 547 metros apenas supera la altura de la capital y que puede ser útil cuando no deseamos encontrarnos con nadie. Desde MartiodaA la altura del Centro de recuperación de la fauna tomamos la pista que se dirige hacia la sierra Badaia.Enseguida nos encontramos con un cruce:El camino de la derecha nos llevaría hacia el Garrasta (563 m).A la izquierda sale una pista recta hacia el Sur que se dirige hacia el pueblo de Mendoza.Diez metros más delante de esta pista será el camino que...