Mostrando 10 de 7199 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
En la cima del monte San Miguel, junto al caserío Aritzeta, se encuentra la ermita consagrada a la Ascensión del Señor y al Arcángel San Miguel. La primera noticia documentada donde se menciona el “monasterio”, que era como antiguamente se conocían a las ermitas con funciones de parroquia rural, de que se tiene conocimiento data del año 1050. Hoy en día la nave se haya dividida en dos. El espacio vacío parece ser que antiguamente lo ocupaba el coro. En el templo propiamente dicho nos encontraremos, como elementos más destacados, un retablo con la figura de la Ascensión de Nuestro...
Pequeña cumbre al W de Berdina (683 m).
Don Isidoro Ruiz de Eguílaz era el nombre del que fue conocido como "Cura de Dallo", un presbítero guerrillero que llegó a comandar las tropas liberales con el grado militar de coronel, para hacer frente a los carlistas a lo largo y ancho de la provincia.
Desde Arrieta (T1)
En Arrieta dirigirse por la carretera dirección norte hasta la vieja N-1 y retroceder hacia Vitoria-Gasteiz hasta el cruce de la carretera Alegría-Dallo. Caminaremos dirección Dallo pasando por debajo de la autovía A-1 y tomaremos el primer camino agrícola que da servicio a la...
Este pequeño cerro de San Juan o de Zabalceta, está situado al E. del túnel de Monreal y al W. del cerro de Ata (748 m). Me pareció sobre el mapa que era interesante como complemento a una posible ruta a esta última cumbre desde Zabalceta / Zabaltzeta, dado que un antiguo camino une esta localidad con Monreal / Elo, pero al final no fue tan sencillo acceder a la cima como parecía en un principio.Desde Zabalceta / Zabaltzeta (T2)Hay que salir por la derecha por una pista parcelaria entre campos. Una vez superado el regato llegamos a un cruce....
Al Oeste de los picos de Cellorigo en los Montes Obarenes se halla la profunda Hoz de Bugedo o de Foncea, entre esta población burgalesa y la Riojana de Foncea. En su margen derecha, un bello crestón calizo domina este desfiladero. Se trata del pico de San Andrés (809 m). Esta cima se desliga claramente de los cercanos y agudos picachos de La Peña Luenga (914 m) sobre la aldea de Cellorigo (790 m).En cualquier caso, esta montaña llama la atención sobre este angosto desfiladero. La mejor y más cómoda ruta de ascenso parte de Cellorigo (790 m), ya que...
Modesta cima cercana al barrio de Adurtza y que junto a Garrastea y Arkatxa, forman un trío de montes similares por su formación.
Desde Vitoria-Gasteiz ( T1)
La forma más sencilla es iniciar el camino desde el barrio de Adurtza, desde la "rotonda de esmaltaciones", fábrica hoy desaparecida y que da inicio a la vía verde del vasco-navarro. Iniciaremos el camino y a la altura de puente alto veremos las ruinas de las cocheras del tren vasco-navarro o "el trenico". Pasaremos por el nuevo puente a la altura de Olaranbe y llegaremos hasta la casa San Juan o casa de...
Por su silueta es popularmente conocida como "El Ratón de Guetaria". Aunque es clasificada habitualmente como isla, y efectivamente así ha sido en el pasado, aunque en la actualidad se trata de un tómbolo unido a tierra por el propio casco urbano de Getaria (5 m). En realidad, la unión de la ínsula con tierra firme se efectuó durante los s.XV y XVII para la construcción de un malecón y un muelle en la propia isla. El nombre de la isla tiene su origen en la antigua ermita dedicada a San Antón Abad. Aunque sólo posee una extensión de unas...
La Torre del Hoyo Oscuro (2417 m) y La Padiorna (2319 m) están conectadas por un cordal que sirve de límite entre las provincias de Cantabria y León. En esta cuerda se pueden diferenciar un par de cumbres habitualmente innombradas en la cartografía que reciben el nombre de Morras de Hoyoscuro, conocidas también en Pido como Picos de San Luis.
Desde El Cable.
Partiendo de la estación superior del teleférico hay que bajar a los Hoyos de Lloroza y recorrer la Canal de San Luis (O). A la entrada del Hoyo Oscuro (2160 m) tenemos dos opciones.
La más sencilla...
Cumbre poco conocida del macizo de Los Jorrios situada en el valle cántabro de Guriezo. Cubierta por el lapiaz se localiza al W. de Llaguno (257 m).Escuela de Escalada de LlagunoLos flancos occidental y meridional del pico presenta un farallón calizo compacto sobre una altura no superior a los 25 m/30 m. en la que se han ido equipando algunos itinerarios de escalada deportiva en los últimos años. En el año 2012 contaba con unas dos docenas de vías, la mayoría de ellas sobre placas con cantos aunque también hay algunas que remontan chorreras por debajo de desplomes. Los itinerarios...
La Punta de San Íñigo se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicado en la Sierra de Vicort, en la comarca de Calatayud, limitando por un lado con la Peña Cabrón y por otro con la Peña del Acivillo, del cual los separa el Collado de Valdeolivo (1086 m).Desde TobedDesde Tobed (638 m) partimos de la calle del Barranco de Valdeolivo donde hemos aparcado el coche, la cual vamos siguiendo hacia la parte alta del pueblo y entre alguna marca blanca y roja de la GR-90, alcanzamos el final de la misma, donde a nuestra izquierda se encuentra una...
No alcanza la altura de la Cabeza de Manzaneda (1781 m), pero la sierra de San Mamede ocupa una posición destacada dentro de la montaña Orensana. Su punto más elevado es la Fonte do Santo, donde se ubica la ermita bajo la protección del santo que da nombre a la montaña y en la cual se celebra una romería la segunda semana del mes de agosto.
Desde Gabín
Desde Ourense por la carretera OU-536 dirección Castro Caldelas en Leboreiro tomar hacia Montederramo y al pasar este pueblo dirigirse hasta Gabín. Después de la Iglesia hay un Albergue rural desde donde...