Mostrando 10 de 7199 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Desde el área recreativa de El Rebollar (T1)
Antes de entrar en Daroca de Rioja, parte un camino a la derecha que entre en el área recreativa de El Rebollar (742 m), con mesas a la sombra y vistas, fuera del bosque, hacia Daroca. Aparcando en este lugar, seguimos el camino de Santa Coloma (SW) que conduce hasta una granja. Un poco más adelante existe un portillo de hierro a la derecha que permite cruzar al prado que se extiende al otro lado de la alambrada. Al fondo, precedido por una suave subida, se encuentra la cumbre de Camediano (833...
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse.
Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Desde Elosu
Enfilamos detrás de la iglesia hacia el (E.). Cuando termina el asfalto una recta pista nos lleva hasta la finca particular de Boregi. Una puerta de madera nos impide continuar por la pista que llevaría hasta la misma cima. Para evitar entrar en terreno particular bordeamos esta por una finca que poco más adelante nos permite junto a una pequeña edificación ver perfectamente la cima de Boregi por lo que aunque no logremos hollar el punto culminante la daremos por hecha teniendo en cuenta la privacidad de la finca. De hecho en la entrada figura Boregi Finca...
Pequeña elevación herbosa situada el E del collado de Altzanburu.
Desde Goitzueta (T1)
Situados en el núcleo central de la localidad (155 m), junto al ayuntamiento, un puente cruza el río Urumea y tras dejar atrás el camposanto, se alcanza uno de los numerosos paneles informativos sobre las rutas megalíticas balizadas en la zona. Bien siguiendo los postes indicativos o bien tomando algunos atajos que nos permitirán abandonar el asfalto y las pistas, debemos de dirigir nuestros pasos hacia el collado de Altzanburu (541 m) situado bajo la misma cumbre. Desde este punto tan sólo nos resta alzarnos a la...
Cuesta Castillo (879 m) es el más elevado de los tres cerros que cercan la coqueta localidad burebana de Castil de Lences, pedanía dependiente del ayuntamiento de Poza de la Sal, situada al pie de las caídas orientales del Páramo de Masa; a pesar de sus modestas prominencias, los relieves airosos y perfectamente individualizados de Cuesta Castillo (879 m), Cantarranas (862 m) y el Cerro de la Cruz (873 m) enmarcan el grato rincón donde se cobija el caserío medieval, construido en toba y adobe, de este poco conocido pueblo burgalés.
Cuesta Castillo es un áspero crestón de conglomerados silíceos,...
Es la menor pero la más destacada de las dos cumbres que se elevan en el término de Burullán.
Desde Viguera (T2)
Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m). Pasaremos bajo los farallones del Castillo, ensalzado aquí por un poderoso monolito escoltado por los buitres....
Brazo o lengua de monte despejado de arbolado.
Desde Bortedo
Desde la iglesia y terminado el asfalto, seguimos dirección N para llegar al collado (319 m) con Coruño W. Allí giraremos a la izquierda (W), perdiendo algo de altura hasta alcanzar una alambrada con paso habilitado, haciendo caso omiso a las pistas que nos salen por la derecha. Una vez cruzada la alambrada solo queda seguir por la loma cimera hasta la poco marcada cumbre.
La cima más elevada de la Sierra de San Gregorio es mucho menos visible y conocida que la de Piñalba (698 m), que es más visitada gracias a que en su cima se encuentra la basílica de San Gregorio Ostiense. Debido a que las excursiones son bastante cortas en esta sierra parece ciertamente interesante coronar ambas cumbres, ya que el collado (624 m) que las separa es fácil de alcanzar desde cualquiera de ellas. La cima además posee una pequeña ermita, más modesta que la imponente basílica de su vecina occidental.
Desde Sorlada (T1)La ruta más corta parte desde Soslada...
Pequeña loma cultivada al N del Cerro Mirabel o de Grañón (809 m).
Desde Grañón (T1)
Desde Grañón (735 m) salir a la N-120 y tomar la LR-308 en dirección a Villalobar de Rioja durante 2 km hasta situarnos detrás del Cerro Mirabel (809 m). Antes de descenso de la carretera, subir a la izquierda (N) entre cultivos hasta la cumbre del Alto de Valles (691 m).
Accesos: Grañón (30 min).