Mostrando 10 de 7233 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Horquilla (1052 m) es una montaña notable y hermosa situada en el cuadrante NW del territorio burgalés, en la comarca de La Lora, dentro del Geoparque Mundial de Las Loras (de la red de geoparques de la Unesco), y del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón (de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León). Sería lógico pensar que, con tantas distinciones, se trate de una cumbre conocida y concurrida por los montañeros, visitantes asiduos de otras cumbres del entorno relativamente populares, como Amaya (1370 m), Peña Castro (1370 m), Peña Mesa (1244 m) o...
El monte de Santa Eufemia se encuentra en el extremo norte de la sierra del mismo nombre. Al sur de esta se prolonga la Serra Amarela ya en Portugal.
Tiene orientación norte sur y está situada entre los valles de los ríos Limia y Caldo. En la zona norte de la sierra por donde discurre el río Limia se encuentra el Embalse de Lindoso. Por su vertiente este, el río Caldo lo separa de la Serra do Xurés pero hay que hacer constar que la Serra de Santa Eufemia forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés.
Destacar...
Desde el Collado del Hornillo (T2) Desde el Collado del Hornillo (1637 m) parte un camino (W) que alcanza el lomo (1751 m), rodea la cota S. (1872 m) por la izquierda, pasando por el paraje conocido con Navas del Toril para situarnos en el collado (1824 m) que antecede a la cumbre de Cueva Valiente (1903 m), formada por rocas graníticas superpuestas unas encima de otras. Bajo ellas existe un refugio montañero. En la vertiente NW muy cerca de la cumbre se localiza la cavidad que da nombre a esta cima, que es origen de leyendas relacionadas con bandoleros,...
Cota puntiaguda y semi arbolada a modo de balcón en la Sierra Salbada, en la ladera Norte de Eskutxi. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra rodeada de robledal, y solo la pequeña ladera Sur esta despejada, y desde la cima tenemos buenas vistas de la imponente ladera de Eskutxi.
En la cima hay una pequeña zona destinada a un memorial en recuerdo de un vecino del valle de Ayala, un bonito lugar para recordar al ser querido.
ASCENSO DESDE AÑES
Salimos de Añes en dirección Sur, con la silueta de Sierra Salbada de frente, por...
Hay otra cota menor, llamada Azko Txiki (WGS84 30T 528103 4774167), de 364 m. Ambas tienen una importante mancha de acebo en sus laderas. Al N, próxima a la carretera que sube a Urkiola, se encuentra la ermita de San Juan de Garaitorre.
Desde la ermita de San Juan de Garaitorre (ver descripción completa de la misma en el enlace que se adjunta).
A la ermita se llega desde la carretera que une Mañaria con el puerto de Urkiola. Se puede dejar el vehículo en el espacio que se ve en la fotografía aportada. Comenzaremos pasando junto a una construcción...
Situada al sur de la cumbre de Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Ganboa/Ganboako Mendiak, Aranbaltza (657 m) es una más de las modestas cotas que componen este pequeño macizo que se alza sobre las aguas del embalse de Ullibarri Ganboa, entre los términos municipales de Vitoria-Gasteiz, Arrazua-Ubarrundia y Elburgo; la cima se ubica en terrenos pertenecientes a la localidad de Uribarri Arratzua, concejo adscrito al municipio de la capital alavesa.
La Balsa Seca
Aranbaltza (657 m) es un cerrillo repoblado de pinos en su ladera meridional, coronado por una antena de señales acústicas y una caseta de...
La cumbre es muy clara y se divisa claramente desde todo el entorno, pero es omitida en el trazado actual del mapa publicado por el IGN. La toponimia también es bastante huidiza, en el mismo sentido. Los mapas señalan actuales designan con el nombre de Cabezo de la Guardia a una cota situada más al NE y que pasa más desapercibida. También llaman Cerro la Guardia (554 m) a otra cota, poco perceptible junto a la carretera que une Ribafrecha con Ventas Blancas, cerca del término de los términos de La Matarrosa y El Espinar, y que se citan en...
Sencillo paseo que se puede completar con la visita a la cercana cima de Zirarda. Desde el barrio de San Miguel.A la izquierda de la carretera, subiendo de Elgoibar, hay un caserío pintado de blanco donde se puede leer San Miguel gain. El itinerario a Bigoin comienza al otro lado lado de la carretera. Hay dos caseríos en construcción y junto a una caja de registros veremos una piedra con una placa encastrada que nos cuenta la importancia histórica de la montaña de Zirardamendi. Seguimos por esta pista, que sirve para dar servicio a los caseríos del barrio. Dejaremos a la...
Alto Umbano (428 m), es un relieve del entorno del casco urbano de Falces (NW), tiene una solera de yesos, su cubierta vegetal es de pino carrasco en las laderas del nordeste y matorral (romero, ontinas ...) en las otras vertientes.
La cima tiene dos tacos geodésicos (próximos entre ellos). En sus inmediaciones se conservan los restos de una construcción circular, me inclina a pensar que son los restos de una típica cabaña rural . Tiene un agradable sendero de acceso partiendo desde el cementerio o del sitio de la villa romana de San Esteban (S. I - IV). Dispone...
Cumbre, que perteneciendo a una estribación de la sierra de Moncalvillo, se situa sobre la división entre los términos de Ventosa y Manjarrés.
Desde Ventosa (T2)
Salimos de Ventosa (631 m) por una pista en dirección SW siguiendo el llamado camino de Santa Coloma. Enseguida se llega a una bifurcación (664 m). A la derecha aparece el camino la Iresa que pasa por el mirador del Camino, un área de esparcimiento cerrada que posee un panel explicativo. No obstante, seguiremos de frente (SW) remontando una cuesta hacia lo alto de la loma (762 m) donde aparece un nuevo desvío de...