Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Amplia montaña que cierra Pazuengos por el S. En su parte superior hay repoblaciones de pino silvestre y una cuenca sumamente erosionada conocida como La Barranca.Desde Pazuengos (T2) Salir de Pazuengos (1165 m) en dirección W. siguiendo una pista amplia por el que discurre el GR-93, que se abandona por la izquierda para ascender a los llanos cimeros de Montehondo (1368 m), a los que se da acceso cruzando un portillo. Abandonar un poco más arriba este camino antes de penetrar en el hayedo de San Pol, para continuar por la izquierda (E) en breve descenso a un nuevo collado...
Cumbre herbosa del cordal Adarra/Mandoegi, separa del monte Adarra (807 m) por el collado de Agerreko Zabala (693 m) donde se puede contemplar un bonito menhir erguido : Eteneta. Por estos parajes pastan las vacas salvajes llamadas betitsu. Varios cordales se unen en la cumbre. Hacia el Este entronca con las cimas de Zaburu (778 m), Azketa (834 m) y Unamuno (883 m). Hacia el Oeste corre descendiendo al collado de Usobelartza (610 m), ascendiendo el promontorio de Azkorriko (675 m), viniendo a morir en las inmediaciones de Andoain (68 m). Hacia el Norte, a través de Agerreko zabala (693...
Se trata del punto más alto de la parte N de la sierra de Aranguren, que suele denominarse como sierra Morena. Es un monte desconocido, ya que la loma boscosa realmente no tiene aspecto tan individualizado como las cumbres de la parte occidental, las populares Malkaitz (772 m), Tangorri (845 m) y Aritzko / Ariscos (844 m), a pesar de ser más elevada. Normalmente es sólo una cota de paso hacia el Irulegi o Peña Lakidain (893 m), del que la separa el collado (774 m), al que llega el camino de Lérruz / Lerrutz (592 m), encontrándose también de...
Rodeada de alambrada con refuerzos de pastor eléctrico. Tónica recurrente en diversas cotas de la zona.
Desde la iglesia de San Andrés (Etxebarria)
Después de circular escasos metros por la BI-2636, cogemos a mano izquierda la pista hormigonada que da servicio a los caseríos de Erbera/Aulesti auzoa. A la entrada de la misma, hay un panel con el croquis de la situación de los caseríos de la zona. La pista se desdoblará más adelante; seguiremos por la derecha para alcanzar en breve el caserío Azarrolatza. Cruzamos el portón que coge altura por la izquierda, para llegar al collado entre Kirue...
Desde Baldatika (Forua).
A Baldatika se llega desde la carretera Gernika-Lumo a Forua; a la altura del km 34,900 un desvío a la izquierda nos acerca por carretera vecinal a Baldatika.No obstante, es más montañero utilizar el sendero PR-BI 181 que sube desde Forua. Antes de llegar a Goikoerrota (3,6 km), donde se ha colocado un puente de madera para vadear el Olaeta erreka, sale una pista a mano derecha que lleva hasta las casas del barrio. A veces la pista se convierte en tímido senderillo; e incluso, si se camina en silencio, puedes cruzarte con corzos (en caso de...
Antes de llegar a Bielsa (1025 m), se separa del valle de Bielsa de La Bal de Chistau (Valle de Gistaín), enmarcado por las altas cumbres del parque natural de Posets-Madaleta y el macizo de Cotiella. Aunque son mucho menores que el inmeso número de cotas que las rodean, encontramos en ese valle la Peña de Artiés (1646 m) y la Peña de San Martín (1789 m). Precisamente esa menor altitud las convierte en zonas forestales bien entalladas por encima del curso del río Cinqueta. La cima de la Peña Artiés es amesetada y boscosa, pero el sendero P.R.-HU-37 que...
Se trata de la última cota enteramente guipuzcoana del cordal Erroizpe-Uli, ya que la siguiente hacia el este, Hirumugarrieta, tiene su cima en territorio navarro. Se encuentra en la muga que forma Berastegi con un enclave que posee Gaztelu al este de Orexa. Muy próximos tiene el refugio de Uli al oeste y el collado de Zelaitxiki al este.
La cumbre tiene una fisonomía distinta desde cada lado de la alambrada que la divide. La parte meridional es un prado, mientras que la que da al norte está ocupada por un bosque de pinos. La escasa prominencia que arroja sobre...
Igartu me ha demostrado, una vez más, que si el camino que se ha seguido en la subida no ha sido tan malo, en este tipo de montes hay que dejarse de tentativas y volver a utilizarlo para bajar. Desde Gametxo (Ibarrangelu).Como en el caso de Koaio, habrá que utilizar el pasillo herboso que comienza nada más pasar el cierre del establecimiento hotelero y que, de seguirlo, nos llevaría a la cima de Atxarre. Para alcanzar Igartu, tendremos que seguir esa cómoda pista para dejarla después por otra que nace, en descenso, a la derecha. Esta pista acaba en una...
La cumbre más interesante y emblemática de la Sierra de Abodi, en su parte occidental, es la Peña Berrendi (1354 m), aunque su cresta se prolonga hacia el E. hasta alcanzar un punto más elevado, antes de concluir en el Paso Nuevo / Pauso Berri (1375 m) y los prados del Paso Ancho / Pauso Antxo (1370 m). Su aspecto de cresta, más que de cumbre individualizada, es lo que ha hecho que esta cima sea menos conocida que su espectacular vecina, a pesar de ser más elevada, pero el hecho de que sus espolones se eleven sobre el bosque...
Minúscula colina verde encima del caserío Txaradi, sobre el Añarbe y en término municipal de Oiartzun. Pertenece al macizo de Igorin-Bianditz.
Por su escasa relevancia y por su aspecto bien se podría decir que parece una cima de juguete. Pero por la singularidad que le confiere su relajado semblante en el entorno de las cotas hoscas y casi impenetrables que se desprenden desde Zaria hacia el sur bien merece figurar en este catálogo de cimas. Además, está situada sobre un punto referencial, el caserío Txaradi, en la ruta, antaño muy frecuentada, que desde el valle de Oiartzun se dirigía por...