Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Minúscula cota en el cordal de Pagolar, concretamente en el sector meridional del mismo, punto de unión de dos sub-cordales que entroncan con el principal de Pagolar cerca de La Mutula. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
Salimos de Respaldiza junto a la iglesia de La Asunción, por pista asfaltada hacia el barrio Aguirre. El itinerario es común al de Los Caleros o Mendiguren, por lo que tras pasar el citado barrio Aguirre, y llegar al desvío a Mendiguren,...
Pequeña cima en la sierra de Andia que se ubica cercana y al W. al collado Trekua (1212 m) que la separa del Alto de las Bordas Viejas (1265 m). Hay que señalar que tradicionalmente se ha denominado Trekua a lo que hoy en día se llama Alto de las Bordas Viejas, ya que recibe el nombre de Trekua el collado ya citado y, por extensión, la cima que nos ocupa. El nombre Trekua provieve de Trikuarri (Dolmen), ya que existe un monumento megalítico de este tipo en el lugar (collado). El nombre de Elordia parece designar amplios terrenos de...
La subida a esta cima es fácil y puede hacerse muy corta si se sube en coche hasta el caserío Donagarai (378 m) al que se llega por la carretera BI-3301 desde Ermua. Desde allí se salta una valla que permite acceder a la senda que en cinco minutos conduce hasta lo más alto de Zuberri (416 m). Igualmente simple es la subida desde el inmediato puerto de Trabakua (401 m).Desde Ermua (T2) De todas formas la mejor manera más montañera para llegar hasta esta pequeña loma con bonitas vistas es desde Ermua (181 m) a través de la senda...
Esta bonita cresta que va de la Hermana Menor / Ahizpa txikia (674 m) hasta el collado de Allegain, presenta varias peñas estéticas y elegantes con unas vistas espectaculares. Cada una de ellas tiene su propia “personalidad” con una fisionomía diferente, lo que se traduce también en rutas muy dispares, sobre todo en dificultad “psicológica”.
Las peñas oriental (779 m) y central (747 m) son las de ascensión más sencilla, muy cercanas a las rutas balizadas que pasan por el collado Allegain. Nos resta esta cima occidental, que es la que el gobierno de Navarra denomina oficialmente Balcón de los...
Pequeña cumbre al S de La Mata (744 m), en el valle de Ocón, cerca de la carretera que enlaza Santa Lucía con Corera.
Desde el km.2,400 LR-471 (T1)
Saliendo de Corera hacia Sana Lucía, a mita de camino entre las dos poblaciones, sobre el km.2,400 de la LR-471 (665 m), podemos iniciar una rápida súbida (NW) hasta la alargada cumbre de Carasol (706 m).
Frente a ella se eleva, el alto del Molino de Ocón.
Accesos: km.2,400 LR-471 (10 min).
Colina usada para pastos para el ganado que permite un panorama interesante. Se asciende fácilmente en las rutas que desde Elizondo (220 m) ascienden a Mendigain (646 m) o Urkizta (689 m).
Desde Elizondo
Detrás de la iglesia (200 m) basta seguir el GR-11 por las casas siguiendo el asfalto hasta un caserío. Aquí está el panel de GR-11 y la senda que sigue por la derecha. La senda pirenaica nos va a llevar en agradable recorrido entre bosques y campos hasta el cruce de Jaimesaltsuko borda (365 m), junto al carretil de las bordas que abandonamos antes. Un nuevo...
Cota en las estribaciones septentrionales del macizo de Arno, que participa de sus mismas características, esto es, terreno cárstico incómodo y encinar cantábrico, con manchas también de pino insignis. Cierra por el norte el poljé de Olatz.
Desde la ermita de San Isidro de Olatz (197 m) caminar hacia los caseríos Aportategi, emplazados al pie de la cumbre. Nos dirigiremos hacia el situado al este, Aportategizulo. A la vera del caserío sale un camino que remonta por la vertiente oriental del monte, dejando a un lado la pequeña cota de Mojaitz (277 m). Al poco de empezar a descender hay...
Cumbre al E. de los riscos sobre los que se asienta la fortaleza de Zabalate/Portilla. La cumbre toma el nombre de las guaridas que realizan los tejones, llamadas tejoneras o tasugueras. Aunque es un mamífero de hábitos nocturnos, con suerte es posible observarlo en los lugares más apartados de la sierra de Portilla, en las frondosidades de la crestas de Tasugueras y de Txulato, difíciles de recorrer, precisamente, por la vegetación.Desde Portilla (T1) En Portilla (650 m), salir por un camino balizado por el sendero histórico (GR-1) en dirección E., que, enseguida, penetra en un bonito y curioso desfiladero delimitado...
Espectacular cumbre rocosa situada al oriente de Eskamelo (1292 m), del que le separa una fina y vertiginosa arista, lo que hace que sea poco ascendida y sea normalmente esquivada por su cara N., en la travesía hacia el collado de Recilla (1267 m). Montañeros con experiencia pueden afrontar la aérea arista que no ofrece grandes dificultades, salvo superar el vértigo. Si solo se desea coronar la cima, sin realizar la travesía que incluya la cumbre principal, es más sencilla la ruta por la arista oriental.Al no tener una denominación conocida usaremos la notación ya empleada en Palomares (1443 m),...
Cota rocosa a la que nos acercaremos siguiendo el cómodo trazado de la GR-121.
Desde Arántzazu
Bajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Urkullu erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Begiolatza para formar el río Arántzazu. El trazado lo comparten el GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, ambos senderos se separan. Haciendo caso omiso al desvío que continúa por la derecha, seguiremos bajando hasta el fondo del barranco. Una vez allí, continuamos por la pista que sigue su curso paralela al arroyo, bordeando el Aitzabal de N a S...