Mostrando 10 de 2088 resultados para la búsqueda Punta
Desde el Pico Lézat Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) nos situamos en la cumbre del Pico Lézat (3107 m). Perdemos altura algunos metros por su vía Normal, soslayando las primeras dificultades del cresterío por su flanco oriental. Avanzamos por un cresterío recortado, erizado por una hilera de bloques rocosos que nos conducen a la Aguja Superior de Lézat o Cuarta Aguja de Lézat (3069 m)(PD+)(2,00). Descendemos ahora por una canalón hasta alcanzar la brecha siguiente, desde se acomete con facilidad la ascensión a la Aguja Central NW de Lézat o Tercera Aguja de Lézat (3058 m)(F+). En este punto se desploma...
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes. Katilutxo (678 m) se sitúa en el sector occidental del cordal, al N de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Sus laderas septentrionales y su flanco sudoccidental subsidian a la regata de San Adrián/San Adriango erreka, y su flanco...
Cumbre bardenera situada en el borde oriental del Plano, al NE del Viso del Plano (485 m) y al SW de Txirimendia  (493 m),  próxima a la muga de Carcastillo. Su topónimo lo basamos en un corral situado en las estribaciones septentrionales del relieve que se encuentra actualmente en ruinas. Territorialmente se encuadra en el sector nororiental de las Bardenas Reales, espacio catalogado como parque natural. Su drenaje, y posterior traslado de la escorrentía, la realiza la cadena de barrancos Txirimendia/Gil/Bodegas/Grande/Limas para subsidiarlos al río Ebro, el cual la encauzar posteriormente hacia el mar Mediterráneo. La litología del terreno se...
Bearn Hautes Pyrénées
Punta rocosa muy visible en la subida desde Ferrières (550 m) al Col des Spandelles (1378 m) y envuelta de espesos bosques de hayas y abetos (Bois de la Paple). Desde el Col des Spandelles (T2) Desde el Col des Spandelles (1378 m), dejando a la derecha el sendero balizado que desciende a Ferrières (550 m), tomar un camino forestal que penetra en la boscosa vertiente N. Ese camino, patente en todo momento, sube a algunas lazadas a un rellano en el bosque, en el extremo NE de la cresta del Navailho. Superando una pendiente pronunciada y caminando sobre esa cresta, se rodea...
En las postrimerías de uno de los cordales que desde Urnobitza se desprenden hacia el oeste en busca del Deba, esta modesta cumbre está cercada por los barrancos de Petoerreka, Ekaitzerreka y Urruzuno, dentro del término municipal de Elgoibar. En la misma dirección de ese cordal está orientada la nueva carretera GI-2634, que va de Azkoitia a Elgoibar por el túnel de Azkarate. Acometer la subida por cualquier ladera que no sea la oriental supondría un esfuerzo penoso y probablemente baldío. Todas las demás son escarpadas y cerradas. SUBIDA DESDE EL POLÍGONO ARRIAGA. Junto a la misma entrada del polígono...
La Llana de la Garganta (2599 m) es una de las cumbres de las que componen el Circo de Aspe, también denominadas con el genérico de Picos de la Garganta de Aisa, o simplemente Picos de la Garganta. El que nos ocupa suele recibir el nombre de Llana o Llena de la Garganta (2599 m), siendo el segundo el altitud, situándose inmediato, aunque netamente diferenciado, de la mayor altura del macizo: El Pico Aspe (2645 m).Desde Aisa Desde Aisa (1040 m) tomaremos la pista (N) que recorre el valle junto al río Estarrún finalizando al cabo de unos 8 Km....
Cantabria
Desde el barrio de El Cerro (Rasines).Las marcas blancas y amarillas del PR-S 23 “Vuelta al Picón del Carlista” nos llevan primeramente al barrio de Helguera. Se pasa por una zona de arbolado que desemboca en un cruce múltiple de caminos. Seguimos avanzando en la misma dirección y por idéntico terreno hasta llegar a un nuevo cruce con un sendero que entra por la derecha. Aquí dejamos las balizas del PR para seguir unas de color naranja. Pasamos un claro por donde discurre el tendido eléctrico para volver a introducirnos entre los madroños, especie predominante en este tramo del recorrido....
Somaén pertenece al municipio de Arcos de Jalón que se halla situado al SE de la provincia de Soria. Geográficamente se ubica en una hoz fluvial del río Jalón, el cual ha configurado una morfología embarrancada y sinuosa entre Medinaceli y Arcos. El corredor del Jalón es una zona de paso que une Madrid con Zaragoza/Barcelona. La carretera y el ferrocarril, trazados a la par del río, han causado un impacto negativo en una zona de gran interés medioambiental y paisajístico. En los últimos años se ha visto favorecida de que la autovía y la línea férrea de alta velocidad...