Mostrando 10 de 2115 resultados para la búsqueda Punta
Cerro cubierto de un espeso encinar encima de Astigarribia, cerca del extremo SE del término municipal de Mutriku. Su cima alcanza un desnivel de 52 metros sobre la ladera más corta, que le comunica por el NE con el monte Murgino o Burgaño. Bajo sus pies pasa la vía del ferrocarril en su tramo Deba-Mendaro, que pasa a la otra orilla del río Deba después del puente de Sasiola. Desde el caserío Etxezabal, del que el monte toma el nombre, o junto a la vía del tren, todavía quedan senderos que permiten avanzar por las laderas pero se van perdiendo...
Cumbre en el macizo montañoso presidido por el monte Ori (2021 m), al Norte, del collado Tartako lepoa (1431 m) que lo separa de Zazpigaina (1768 m), cresta aérea y rocosa que forma el costado occidental del pico Ori (2021 m). La cima es herbosa y domina el anfiteatro de Ordeizakia que se precipita sobre el valle de Larraine (660 m). Por esta vertiente son dos arroyos los que recogen la mayoría de las aguas que bajan a Larraine. Por un lado, esta el arroyo Odeizakia que baja de las montañas de Odeitzügaina (1613 m) y Pellüsagaina (1594 m), ambas...
Bizkaia
Se trata de una peña muy característica que domina la cara N de Anboto. Forma parte de una arista que desde la cumbre (1331 m) se descuelga hacia el valle de Atxondo. Hoy en día, se conoce a esta arista con el nombre de Frailia, por ser la referida peña su accidente más característico. Si bien denominamos Frailia (972 m) a la punta más elevada del peñasco, hay que señalar que el verdadero "fraile", origen del topónimo, es un pitón rocoso que destaca soberbiamente en medio de la pared N y que asemeja la silueta de un clérigo con capa....
Discreta elevación herbosa de bella panorámica que se desprende al SE de Punta Suelza, separada de esta última por el collado de Berdemené. Bajo la cumbre se encuentra el pequeño ibón de Berdemené.Desde Bielsa (T2)Desde Bielsa (1024 m) nos dirigimos hacia el puente de Sorripas y tras cruzar el río Barrosa tomamos la pista de Rifarrera. Ayudados por las balizas del GR-19.1 vamos ganando altura en busca del barranco de Montillo. En perpendicular al barranco y siempre por su margen derecha iremos remontando el mismo hasta cruzar el barranco de Las Pardinas, el cual desemboca en este punto en el...
Cerro de fisonomía cónica, ubicado en el extremo oriental de un pequeño cordal, que tiene interés por ser un buen otero del paisaje. Al oeste de la cumbre encontramos otra cota "WGS8 30T 530965 4587712" que cuenta con 996 metros de altitud. Pese a ser algo mas alta (5 m) y prominente (1 m) esta segunda cima optamos por referir la reseña a la primera por resultar mas estética y con estos valores tan modestos de prominencia prima mas el atractivo del relieve que los parámetros orográficos. Hidrológicamente su escorrentía la captan el arroyo de Valdemuriel y el barranco de...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de ascensión para los montañeros coleccionistas. Por posición, respecto al monte del que dependen, las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m. Aunque no tienen complicaciones de escalada su localización hace que sean bastantes más duras de ascender de lo que parece, sobre...
Pequeña elevación que constituye el vértice la muralla que delimita por el flanco E el Ibón de Bramatuero Alto o Superior (2505 m). Desde Baños de Panticosa (F) Desde los Baños de Panticosa (1660 m) acceder por el GR-11 al refugio de Bachimaña (2177 m), luego dirigirse a la presa y tomar el sendero de la orilla izquierda (senda del Paso Malo), hasta el canalón herboso situado ya en las inmediaciones del refugio de pescadores que existe a la orilla del lago. Tras remontarlo, se recorre un pasillo o callejón natural que va al encuentro del camino habitual (que proviene...
Haute Garonne Hautes Pyrénées
Con forma de media luna orientada hacia el Norte, el circo de Espingo (cirque d' Espingo) eleva varias cimas por encima de los tres mil metros. Se trata no obstante de cimas poco frecuentadas por su proximidad a los macizos de Posets y Maladeta que concentran las dos cotas mayores de la cordillera. Sin embargo, sus recortadas crestas son sumamente atractivas ya que su recorrido permite el encadenamiento de cotas de tresmiles sin interponer dificultades demasiado serias. El Spijeoles o Es Pujòles (3065 m) se ubica en el extremo oriental del circo de Espingo, presentando rutas de acceso sencillas. No obstante,...
Bearn Huesca
Es un pico situado al pie del Ibón de Arlet (1986 m). Al existir un refugio de montaña a su vera, se trata de una cumbre frecuentada por los montañeros que transitan la zona, si bien es el Pic d' Aillary (2215 m), el que ostenta una altitud un poco mayor. El paso de Arlet o Collau d' Arlet (2093 m) es una pequeña escotadura que separa los picos Arlet y Aillary. En realidad desde este paso, antes de llegar al punto culminante de Arlet se nos cruza una antecima de 2178 metros de cota que llamamos Pic du Lac...
Desde Vallferrera Desde el refugio de Vallferrera (1950 m) seguiremos la ruta a la Pica d' Estats (3143 m) hasta el Estany d' Estats (2470 m) (2,15), donde nos apartamos del itinerario más habitual. Cruzamos el desagüe (E) siguiendo a media ladera por terreno pedregoso orientados por hitos que conducen a una angosta barrancada. Vadeando el torrente al pie de una cascada y remontando el resalte de donde cae, se accede al Estany Gelat (2650 m)(3,00). Ganando altura (NE) por pedreras o neveros se alcanza el contrafuerte situado al N. del pequeño circo de Conca Gelat, alcanzando el Collet de...