Mostrando 10 de 7309 resultados para la búsqueda San
Cumbre de las estribaciones de las Peñas del Leza, situada al oeste de Lagunilla del Jubera (646 m).
En la comarca son frecuentes los afloramientos de yeso y hay alguna cantera dedicada a la explotación del mineral. Por tanto, es obvio el porqué de la denominación de esta cima. Rafael Sánchez Lozano en Descripción Física, Geológica y Minera de la Provincia de Logroño (1894), describe la zona de la siguiente forma:
“En la región central de la provincia, y rodeada de formaciones más modernas, se ofrece otra mancha triásica que desde Clavijo se extiende por los términos de Leza, Rivafrecha, Lagunilla...
El Alto del Mojón (359 m) se encuentra en la parte meridional del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Es un discreto cerro situado en un lomo que desciende desde Cerro Puercos (1002 m) en dirección noroeste a sureste y en el que también encontramos el Alto Cardones (819 m), el Alto de la Sepultura (712 m), Alto del Ferrón (711 m) y el Alto de la Tunera (686 ). A continuación descendiendo por el Majano de Antonio Franco y la Campa del Rayo, se encuentra el...
Boscoso monte situado a N de Aiztondo (1029 m) que se puede ascender en la ruta desde Beruete. La peña y el lapiaz no parece que hayan sido detectados correctamente por el láser, dado que los mapas indican la cima algo más al N.
Desde Beruete
Lo habitual es combinar esta cima con la de Bereztarun (982 m), de camino a Aiztondo (1029 m).
Tras visitar la cima de Bereztarun (982 m) no hace falta volver al camino, dado que por distancia lo mejor es volver a su collado oriental e ir buscando paso en el bosque. En general es...
Cumbre del valle de Losa en su esquina más occidental, que toma el nombre propio de Traslaloma. Este territorio aparece encuadrado por las últimas estribaciones de los Montes de Peña o Sierra de la Magdalena que cierran el valle de Losa por el Norte y el Oeste describiendo una curva de noventa grados hasta el portillo de San Sebastián (750 m), dando paso a las aldeas de la merindad de Montija.Desde la Peña Mayor (1256 m) desciende el cordal divisorio de Valdaguas (870 m) hasta el alto de Risco Castro (770 m), arrinconando a la junta de Traslaloma que, pese...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte alta del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse indistintamente desde el Coll de Sant Marçal o de el de Bordoriol (1085 m). Los desniveles son similares y en ambos casos es conveniente llegar hasta el Coll Pregon (1532 m) y desde este, ascendiendo un desnivel de setenta metros hacia el este, alcanzar la...
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
Cumbre en el cordal que con orientación Norte-Sur se inicia en el Alto de Uzkita (875 m), en el Km. 2,700 de la carretera de Uzkita a Sabaiza, donde se une a la sierra de Izko, y termina en el Alto de Santa Agata (812 m), en la carretera de Lerga (621 m) a Olleta (663 m). A 2 Kms. al Sur de este puerto se encuentra el cruce de carreteras a las poblaciones de Donamartiti Untx/San Martín de Unx, Lerga y Olleta, conocido con la denominación de Alto de Lerga (753 m).Este cordal se encuentra jalonado por la línea...
Cumbre al Este del puerto de Larraine, también llamado collado Iturtzaeta o Üthürzeheta (1573 m). Esta modesta cima queda delimitada por ese paso fronterizo y el collado de Betzulagaina (1590 m). La cima también se denomina Atxurterrigaina.El puerto de Larraine es, actualmente, el punto de partida normal para la ascensión del Orhi (2017 m), en reducido tiempo, por otro lado, sustituyendo así a las largas rutas que se efectuaban en el pasado para alcanzar esta prestigiosa cumbre del Pirineo Vasco, que es la montaña de dos mil metros más occidental. Sin embargo, al Este del puerto de Larraine la cresta...
El cordal de Burbona se halla constituido por tres cimas que no parecen tener ningún nombre particularizado: Burbona Occidental (931 m), que es la más conocida por contar con accesos más rápidos, Burbona Central (934 m), que se sugiere como la más elevada, y Burbona Oriental (928 m), la más aislada y olvidada. Evidentemente que es posible recorrerlas todas ellas invirtiendo media hora de marcha entre una y otra.El análisis de la primera edición del catálogo de montes (1950) no nos ha permitido establecer con seguridad cual es la cumbre que se pretendía catalogar, aunque es posible que se tratase...
La Serra de San Chulián se alza entre los valles de Grist/Eriste y el de Benasque. Este corto macizo se alza de norte a sur desde el collado del Portillón, dando forma a tres llamativas cumbres que superan los 2600 m de altitud. El pico de La Pala La Uló se presenta como la máxima altitud de este corto pero interesante macizo situándose entre la Tuca del Mon y la Tuca del Forau d’Ixeia.
Desde el parking de Espigantosa o Plleta de l'Estallo (T3)
En época estival el acceso hasta el parking de Espigantosa se encuentra restringido al tráfico, debiendo...