Mostrando 10 de 7036 resultados para la búsqueda San
Gipuzkoa
Conjunto rocoso que se yergue enfrente de Iruarrita, en término municipal de Oiartzun. No es necesario preocuparse por la incierta accesibilidad de la cúspide de las rocas porque la cima está más arriba, rodeada de árgoma, en terreno perfectamente transitable y en un lugar que brinda una primorosa vista sobre todo hacia el oeste, divisando el valle, Donostia y toda la costa hasta Matxitxako.  SUBIDA DESDE ERGOIEN. A la entrada del barrio (47 m), antes de llegar al restaurante Olaizola, tomamos el bidegorri que viene de Altzibar sobre la vía verde de Arditurri, que sigue el trazado del antiguo ferrocarril...
Relieve situado al N de Mendavia entre el camino de Estella y el de Cubillas. Su fisonomía, visto desde el S, es la de unas colinas redondeadas que se elevan sobre la llana campiña de la margen izquierda del río Ebro. Sus aportes hídricos los recibe el río Mayor, directamente los  de sus flanco sudoccidental y a través de su afluente el barranco Salado que drena sus vertientes orientales y sudorientales, para subsidiarlos al río Ebro en el paraje del Soto de Mendavia. El topónimo, con escaso cariz orográfico, es el que asignan los mapas al paraje que engloba el...
Otansur, Otansar u Otansoro es como se denomina al cordal que cierra al NW el valle de Ata y que es el que se contempla desde Iribas. A pesar de que la cima más elevada de Otansur es la occidental (1076 m), es la cima oriental (1023 m) la que levanta más prominencia y tiene aspecto más individualizado, por lo que fue la elegida por varios montañeros para figurar en algunos listados sobre cumbres de Navarra / Nafarroa, a pesar de que más propiamente parecen denominarla Otansur txiki los locales. Esta larga loma boscosa de Otansur aún levanta otra cima...
Existe una explicación para el paraje que recibe el curioso nombre de Piedra Andadera, en la sierra de la Umbría o Resomo. Sobre la cuerda divisoría de estos montes se alza una pesada piedra en peculiar equilibrio, de tal manera que parece que al ejercer presión sobre cualquier punto de la misma se desplaza. Esta virtud le concede al peñasco el nombre de Piedra Andadera, o sea, piedra que posee la capacidad de andar. Hay quien piensa que incluso el viento fuerte es capaz de hacerla bascular.No es este el único caso conocido de piedra oscilante. Los vascos denominan Arri-kilinka...
Cumbre poco prominente, pero con vistas, situada en la parzonería de Gipuzkoarro-Nazazarra, entre la cima de Txandi y el puerto de Alda. Tradicionalmente, la cumbre en cuestión ha sido designada como Kortagaina o Kortagaña en los mapas del Gobierno Vasco y del IGN. De hecho, el Mapa Toponímico de Harana de 2.020 la sigue denominando como Kortagaina. Sin embargo, la Base Topográfica Armonizada (BTA) del Gobierno Vasco tanto en sus versiones de 2.014 como de 2.020 la denomina “El Jambre”. Y la BTA del Territorio Histórico de Álava de 2.023, “Peña del Jambre”. Las Parzonerías Normalmente se habla de las...
Máxima altura de la sierra del Escudo, cercana al famoso paso de la Coordillera Cantábrica y de idéntico nombre (996 m). Por este puerto tiene su paso la carretera que une Burgos con Santander, siendo conocido por sus fuertes rampas de ascenso (con máximas del 15 %). El Mediajo o Midiajo Frío (1328 m) es, la montaña más elevada entre este puerto y Reinosa (843 m). Señalar que en el habla de aquí "Midiar" es la acción que hacen las vacas de subir a las cimas donde sopla mucho el viento para espantar a los insectos.A sus pies, en la...
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que permite una ruta de ascensión diferente a Artxueta (1347 m) y que queda cerca del paso del PR NA-82, espectacular sendero circular que desde Iribas alcanza el santuario. Queda también para coleccionistas de cimas de más de 1000 m de Aralar, que de todo hay. Desde el km 9 de la NA-7510 La mayoría preferirán acortar el recorrido del PR completo, así que se puede aparcar en un aliviadero de grava antes del km 9 de la carretera NA-7510, junto a la puerta de una pista...
Gipuzkoa
Pequeña cota que cierra el cordal de Samiño por su parte más nororiental situada sobre el barranco de Aratz erreka. Algo más al W. y separada por el collado de Urreta se sitúa la lomita de Argaine (408 m), en cuya cima se encuentra el vértice geodésico.Desde Oñatz (T1)La ascensión desde el barrio azpeitiarra de Oñatz no deja de ser anecdótica por la escasa distancia que lo separa de la cima. Junto a la iglesia de San Juan (346 m) tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Ureta y Barruti. Tras estos un ancho camino se dirige hacia...
La Rioja
Cumbre de la sierra del Camero Viejo, situada en una estribación que se descuelga hacia el Este y posteriormente se acoda al N.NE, discurriendo en paralelo al cordal. Este ramal sirve de divisoria de aguas entro los ríos Leza al E. y Tejada (W). El río Tejada, tributario del Leza, ha formado un pequeño pero interesante valle. En dicho valle se encuentra el Solar de Tejada, una institución nobiliaria cuyos orígenes, según dicen, se encuentran ligados a la Batalla de Clavijo, en el año 844.A los pies de Lomillo se ubica Laguna de Cameros, uno de los pueblos de mayor...
La sierra de Guara se eleva por encima de los dos mil metros de altitud frente a la Hoya de Huesca, lo que la convierte en una de las más notables y elevadas del Prepirineo. Forma, por ello, parte de una larga alineación de sierras que, desde La Jacetania, se encumbra en las sierra de Santo Domingo, Peña Oroel, San Juan de la Peña, Riglos, Loarre, hasta llegar a Guara, la única que supera la cota de los dos mil metros. Si bien Guara encierra parajes de gran encanto, que son bien apreciados por los senderistas, no resulta especialmente llamativo...