Mostrando 10 de 7203 resultados para la búsqueda San
En la parte occidental de la Sierra del Madero, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, a través de su afluente el Rituerto, encontramos unos cerros aislados con unos parámetros de prominencia aceptables. Los municipios sorianos titulares de su propiedad son Pozalmuro e Hinojosa del Campo, que se encuadran en la comarca natural de los Altos Campos de Gómara. Los relieves en cuestión son el Cerro Tardisón (1215 m), Valhondo (1230 m), Alto del Mirón (1201 m), El Cabezo (1125 m) y El Castillejo (1133 m).
El Alto del Mirón (1201 m) es un cerro con una notoria...
El Txurbil (703 m) es una de esas cotas desconocidas que pasaba como un mero complemento opcional de la excursión de Mendi (709 ) y Txurri (691 m) pero que, debido a su despejada cima y a una sorprendentemente limpia aproximación, gana enteros como excusa para realizar la travesía circular de los túneles de la AP-15 de Eritze Itza/Erice de Iza (466 m). Incluso sin alcanzar la cima, si venimos de Txurri (691 m) para realizar la circular, no se puede evitar el paso sin escala de la alambrada (yo al menos no la encontré), en el collado (656 m)...
Mendigain (811 m) es un cerro situado al N de Aizpún/Aizpun, población que forma parte del municipio Valle de Goñi, perteneciente a la merindad de tierra Estella. El cerro nos ofrece una fisonomía simplona en su parte meridional, laderas tendidas ocupadas en su mayor parte por campos, y un aspecto soberbio en su parte septentrional y occidental, por lo agreste del terreno y por la frondosa masa boscosa que lo puebla. El relieve aparece delimitado por el río Udarbe (W) y una regata, que drena al cauce anterior, por su parte oriental.
El principal valor paisajístico de este relieve son...
Cumbre de la sierra de La Demanda en la muga de Burgos y La Rioja. Es la cima más elevada de la sierra de Santa Cruz, que separa las cuencas de los ríos Tirón, al Oeste, y Oja, al Este. Este cordal se inicia en el collado de la Cruz de La Demanda (1850 m) y por las cimas de Cruz de la demanda (1954 m), Otero (2045 m) y Campos Blancos (2054 m), se prolonga hacia el Norte por Torocuervo (1933 m) y Corcusa (1513 m) hasta el puerto de Pradilla (1225 m) entre Fresneda de la Sierra Tirón...
El Pico del Tejo (1308 m) pertenece a la sierra de Cabrejas, situada al sur del Embalse de la Cuerda del Pozo, cerca de la localidad soriana de Abejar (1142 m).En su cima tenemos un cortado hacia el norte con un buen mirador, donde podemos contemplar el valle del río Duero con el Embalse de la Cuerda del Pozo y detrás las sierras de Cebollera y los Picos de Urbión, que son los que llenan el embalse al deshelarse sus nieves en primavera.Hacia el sur el bosque de hermosas sabinas parece interminable en todo lo que nos alcanza la vista,...
Es una modesta cumbre que separa el valle donde se sitúa el pueblecito de Baskiñuelas/Baskongelas (680 m) y Gesaltza/Añana.Desde La Tejera (T2)Su acceso más elemental parte del puerto de Padul/Paul (752 m), más conocido con el nombre de Alto de La Tejera, pues en él se situó un horno dedicado a la fabricación de tejas. Cruzamos la carretera (N) y tomamos el camino de la derecha dejando a la izquierda una torre de alta tensión. Seguidamente en una bifurcación de caminos tomaremos la opción de la derecha que sube más directamente hacia la cima. Se conecta así con otra pista...
Anecdótica cumbre en el cordal cimero desde el collado de Rigadas en dirección Este hacia el Ilso, cima principal de este sector, pertenecientes al macizo de Trasmosomos.
Su cima no ofrece vistas de reseñar, y su ascenso es muy sencillo, dado que el camino desde e cercano collado de Rigadas, no ofrece gran dificultad.
ASCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA:
El ascenso desde este barrio de Zalla, lo iniciamos en dirección Sur, ascendiendo por asfalto hacia el vistoso cordal de Trasmosomos, pasando un paso canadiense. Una vez llegado a un pequeño parking , cogemos a la izquierda de la carretera asfaltada, una pista...
Importante montaña que domina la comarca de Donostialdea. Conforma el macizo de Adarra-Mandoegi entre los ríos Urumea, al N y E, Leitzaran, al S, que recorre 20 Km. a lo largo del valle de igual nombre, y Oria, al W. En sus cordales se cuentan más de una cincuentena de cromlech y dólmenes repartidos por el herboso cresterío entre el pico Oindi (544 m) y el pueblo de Arano (360 m), ya en Nafarroa. Destacable es el menhir de Eteneta en la campa de Agerreko Zabala (693 m), al S de la montaña, una de las primeras de la cordillera...
Su imagen luce tanto en vallas publicitarias como en la puerta de entrada al centro de visitantes de la capital de Andorra. Llama la atención por sus antenas y repetidores, pero sirve lo mismo como escenario de records que de polémicas. En el apartado de los records, en junio de 2008 el ciclista andorrano Xavi Casas, especialista en retos extremos, invirtió únicamente 27 minutos en descender el Carroi que ostenta un desnivel del 89,72%. Esta proeza fue seguida por los asistentes a través de una gran pantalla instalada en la plaça del Poble de Andorra la Vella, quien rinde pleitesía...
El Urragiko atxa, Urrekoatxa o, simplemente, Urri, forma parte del cordal de cimas de la sierra de Ugatxa que separa los valles de Arratia, al W, y de Dima, al E. Su rocosa cima calcárea domina el cielo por encima de Zeánuri (205 m), entre los collados de Petralanda (364 m) al NW y Goikogane (448 m) al SE. Su arista cimera posee una antena y es abrupta. De hecho algunos clavos viejos muestran los intentos o realizaciones efectuados en algunas de sus, por otro lado escuetas, paredes.Desde Areatza (T2) Desde Areatza (141 m) nos dirigimos por carretera al barrio...