Mostrando 10 de 3979 resultados para la búsqueda Santa
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...
El Massís del Montgrí forma unas pequeñas elevaciones sobre la Plana de l'Empordà, en la parte final del Valle del Ter. De terreno eminentemente kárstico forma algunas cuevas que ya fueron habitadas por los primeros habitantes de estas tierras, el Cau del Duc ya fue ocupado hace unos 300.000 años. Las elevaciones del macizo son modestas en altura. Su techo, el Montplà (311 m) se encuentra situado en el extremo S. de la cresta oriental. Además, también destacan la Muntanya d' Ullà (308 m), en la cresta W., y el Montgrí (302 m) en el extremo S., coronado por el...
Las estribaciones orientales de los Altos de Lerga tienen su punto culminante en esta cota, si bien otra cumbre de 863 m, que posee una antena y que queda a más de 1 km, fue la elegida para figurar en el catálogo de montes centenarios de EH, debido a que posee el vértice geodésico y el buzón montañero. Probablemente ello se deba al ser una cumbre más reconocible desde la distancia, siendo un cordal muy alomado en el que difícilmente se identifican las cimas.
Dado que la cima catalogada no posee vistas tendremos la excusa de ampliar algo los horizontes, y de...
Cuando la cartografía oficial presenta lagunas toponímicas, en forma de accidentes geográficos de alguna relevancia carentes de leyenda o de rótulo que los identifique, se crea cierta incertidumbre a la hora de asignarles un nombre que se apoye en una mínima base documental o que cuente, al menos, con un respaldo popular basado en el uso y en la costumbre.
El mundillo montañero conoce desde hace bastantes años como "Monte de San Juan" al cerro que se alza sobre la ermita rupestre de San Juan del Monte, el "santo verdadero" que anima la fiesta grande de los y las mirandillas,...
Cota discretísima, casi anecdótica desde el punto de vista montañero, que traemos a colación exclusivamente por sus connotaciones históricas y patrimoniales; su boscosa cima cobija, camuflados entre la vegetación, los menguados e irreconocibles restos de la ermita de Santa Luzia y del castillo de Mendiluzia, la última de las cuatro fortalezas medievales citadas por Martínez Marina ("Diccionario Geográfico-histórico de España" - Real Academia de la Historia. Madrid, 1802) en el entorno de Peñacerrada-Urizaharra: "Lo cierto es que fué en lo antiguo plaza de armas, conservándose aún sus muros, y á corta distancia de la población las ruinas de sus 4...
Montaña poco vistosa, pero de cierta importancia, situada en el extremo occidental del ramal de la Sierra de San Juan de la Peña, paralelo por el sur al cordal principal, donde se alzan las cimas de Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m); queda fuera de la protección del Espacio Natural Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.
En el mismo cordal, al este de Castiel Mayor, hay cotas ligeramente más elevadas y con prominencias también relativamente importantes, aunque de nula tradición montañera, que la cartografía del IGN recoge como Punta Calvor (1119 m) y Punta...
Cumbre de la sierra de La Demanda en la muga entre Burgos y La Rioja. Esta cima junto con la de Campos Blancos (2054 m) forma un cordal que se prolonga hacia el Norte por Torocuervo (1933 m) y Corcusa (1513 m) hasta el puerto de Pradilla (1225 m) entre Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) y Valgañón (958 m) y Ezcaray (813 m), separando las cuencas de los ríos Oja y Tirón, ambos tributarios del Ebro. El cordal en cuestión toma el nombre de sierra de Santa Cruz.
En la cima existió ermita con el nombre de Santa María...
Pequeña cima agrícola cercana a Santa Cruz con la peculiaridad de tener unas vistas sorprendentes. En el entorno de Etxabarri podemos contemplar los restos de los bosques de robles que había en La Llanada, en este caso hasta hace poco más de cincuenta años, cuando se talaron estos robledales para aumentar la superficie de cultivo. Cultivos que irónicamente ahora se ven amenazados por la creación de grandes complejos fotovoltaicos para crear energía “verde”.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la ruta en las piscinas de esta localidad dirección norte hacia la estación de ferrocarril. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y...
Discreta cumbre al (S.) del centenario Santa Elena (1111 m.) y antes de llegar a la balsa que alivia sus aguas hacia Alaitza.
Desde Alaitza
El recorrido más sencillo parte del km.22 de la carretera de Alaitza a Gereñu después de pasar la cota de San Kristobal (709 m.), Una recta pista (SE.) nos lleva hacia la balsa. Dejando esta a la izquierda encaramos la cuesta de “cuco” (S.) en busca de la GR-25 y en un momento dado dejamos el camino que sigue de frente y tomamos el desvío a la izquierda que enseguida volvemos a dejarlo y...
Nos encontramos ante un monte cuya vertiente norte ha sido cortada hasta presentar un aspecto mutilado por las labores de extracción de áridos de la cantera de Laminoria. Este curioso monte nos sorprenderá gratamente debido a su variada flora en su vertiente sur, así como su interesante panorámica sobre la zona. Si lo que vamos a buscar en este bonito entorno es tranquilidad, tendremos en parte, ya que es un lugar escasamente transitado, pero el ruido de la cantera, sin llegar a ser muy molesto, estará presente desde que iniciemos el recorrido. Un añadido muy interesante es visitar las ruinas...