Mostrando 10 de 6831 resultados para la búsqueda Sierra
Encima de Otsagi (770 m), como adelantado apéndice de la sierra de Abodi se encuentra el monte Muskilda (1070 m). Si bien no ofrece gran interés montañero, en la vertiente Sur de esta montaña sagrada, cara a Otsagi, se localiza el santuario salacenco por excelencia : El santuario de Muskilda (1010 m). El topónimo podría proceder de la voz "Muskil" (montón de piedras), si bien hay interpretaciones con muchas más filigranas, como "lugar donde hay brotes de plantas",... La leyenda habla de la aparición de la virgen en un roble a un pastorcillo. Lo cierto es que la iglesia de...
Velamazán se asienta en las estribaciones septentrionales de la sierra de Hontalbilla, contando en sus proximidades con modestos cerros en cuanto a altitud y prominencia se refiere, pero atractivos por su aislamiento y la escasez de vegetación arbórea o arbustiva, circunstancia que nos permite tener buenas vistas desde su cumbre y poder apreciar el perfil del relieve en su conjunto.
En un corto recorrido vespertino visité tres pequeñas cumbres, que unidas al reconocimiento del casco urbano y sus edificaciones mas emblemáticas, hizo que me resultase grata la salida. Las cimas en cuestión son El Castillo (1017 m), La Almuzara (1011...
San Clemente del Valle (980 m) es un pueblo casi deshabitado de la provincia de Burgos, situado al E., entre las La Sierra de La Demanda y Los Montes de Ayago, donde una serie de cimas (1203 m), Los Colodros, nos sorprenden con su mezcla de hayas y robles y algunas vistas del valle del Tirón y La Demanda. Para llegar a San Clemente del Valle hay que coger la carretera que une Belorado y Pradoluengo, al pasar el pueblo de Ezquerra en una recta hay un cruce a la izquierda que nos sube al pueblo (980 m). Aparcamos donde...
Cumbre de la sierra de Cebollera que se eleva por encima de la ermita de la virgen de Lomos de Orios (1430 m). La ermita de Lomos de Orios (1430 m) se eleva sobre el arroyo de Puente Rá en las laderas del alto Chichirri o Achicharre (1621 m). Una carretera de 9 Kms. conduce a ella desde Villoslada de Cameros (1079 m). En la confluencia con el barranco Las Rameras se instala un camping. El edificio data del siglo XVII e incluye casa anexa para el santero, hoy ocupada por el guarda forestal, quién ha montando una herrería al...
Punto más elevado del conjunto de cerros alomados que se encuentran al sur del parque eólico que domina la sierra de Izko. Al menos no tiene aerogeneradores, aunque está rodeado de campos agrícolas y el acceso se realiza por pistas.Desde Leache / LeatxeDesde la construcción del parque eólico de la sierra de Izko las pistas han mejorado como para poder ser recorridas en coche, aunque dado lo breve del recorrido también se pueden recorrer en un paseo sin muchas pretensiones.Ya sea andando o en vehículo debemos tomar la pista situada al norte del pueblo (590 m), con un ramal que...
Aunque no es tan popular y mucho menos concurrida que el Alto del Naranco (Picu Paisanu), es la cumbre más elevada del concejo de Oviedo/Uviéu y el punto culminante de la sierra de Fayéu, aportando una dilatada panorámica hacia todos los vientos.
Desde El Padrún (T2)
Es uno de los itinerarios más interesantes ya que permite recorrer la mayor parte de la sierra de Fayéu, visitando sus dos alturas más características, el propio Picayu o Escobín (714 m) y el pico Gúa (658 m). Esta aldea es conocida por mantener en su entorno la escombrera minera de Pumardongo, la única...
De la parte más occidental de la sierra de Toloño, desciende un barranquillo hacia el Ebro dejando en su margen izquierda la localidad de Labastida/Bastida. Sobre esa vaguada, que es el accidente más relevante del terreno, se encuentra la pequeña lagunilla de Las Truchas. Sobre la margen derecha se establecen, como no puede ser de otra manera, viñedos, salvo sobre un pequeño altozano donde emergen las areniscas. Pese a su modesta altitud ofrece una buena panorámica que se extiende desde la cercana sierra de Toloño hasta las cumbres de La Demanda con su punto culminante, San Lorenzo, aproximadamente en el...
La sierra de Eskintza (738 m) se prolonga hacia levante, a partir del collado de la Cruz de Marada (622 m), bifurcándose en dos cordales (NW-SE). El mas norteño forma una pequeña sierra secundaria, prolongándose hasta el río Arga, sirviendo de vertiente S del río Salado. La cima de mayor altura es el Alto Burgueiro (629 m) situado en su extremo NW, en el sector sudeste se encuentra el Alto de Santa Cruz (514 m).
El cordal sureño se compone de la cumbre de Markora (663 m) y sus estribaciones, enmarcando junto a la anterior la vaguada del barranco de...
Peñas situadas en el sector occidental del cordal de Larrogain (1276 m), equidistantes entre las poblaciones de Ardaitz, Larraingoa y Loitzu, integradas en el municipio Valle de Erro/Erroibar. Sus aportes hídricos los reciben la regata de Loizu/Loitzuerreka y su afluente la regata de Arnaiz/Arnaizko Erreka, posteriormente acabarán en el Mediterráneo canalizados por la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y entre las especies que componen la cobertura vegetal destacan el boj y el pino silvestre. Como curiosidad este relieve comparte apelativo con un importante hallazgo arqueológico de la zona "El Hombre de Loizu", restos humanos mas antiguos...
En la parte meridional de la Sierra de la Virgen en tierras aragonesas, al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m), se encuentra Peña de Guzmán (1356 m). Su cima es un pico de rocas situado sobre el cordal de la sierra, donde podemos ver hacia el norte el valle del río Aranda, con los municipios de Illueca, Gotor y Brea de Aragón en sus orillas.
Desde Sestrica (560m).
Para llegar a Peña de Guzmán (1356 m), salimos de Sestrica (560m) dirección WNW por el (PR-Z 72) que va hacia el alcornocal y que pasa entre campos de olivos de...