Mostrando 10 de 6841 resultados para la búsqueda Sierra
Modesto relieve secundario, ubicado en la parte occidental del ente orográfico de Valdenero (861 m). La zona montaraz donde se ubica se conoce como la Sierra, asentándose en ella parte del parque eólico de las Llanas de Codés que comparte con las localidades vecinas de Bargota y Aguilar de Codés. El terreno del monte forma parte del sector meridional del término municipal de Azuelo. Su escorrentía la recibe el río Ebro por tes cauces independientes; las laderas occidentales son drenadas por los barrancos de Vencejas y Valdeperedo, subsidiarios de la regata Valdemeri/Valdenuevas/Valdearas, las septentrionales por la cadena fluvial Mora/Linares/Mayor y...
Relieve secundario ubicado en las estribaciones orientales de Sierra Labia, vertiendo su flanco oriental directamente sobre el río Urrobi. Su territorio se encuadra dentro del municipio Valle de Arce/Artzibar, elevándose al NW de Nagore que es la capital del citado ente municipal. Su nombre lo toma de un antiguo caserío, en ruinas en la actualidad, situado al W respecto a la cima. Su escorrentía la reciben el río Urrobi y su afluente  la regata de la Tejería, embalsados por la presa de Nagore, infraestructura secundaria, embalse de cola del pantano de Itoitz. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo...
Cumbre absolutamente inédita, sin ninguna referencia publicada hasta la fecha al margen de las estrictamente toponímicas, que además difieren según las diversas fuentes cartográficas consultadas; vacío documental que se extiende, de manera sorprendente a la vista de su notable entidad orográfica, al resto de cumbres que componen esta alineación, auténticos contrafuertes orientales de la sierra de Gobea en el sector entre Recuenco y el Portillo de la Sierra. Esta alineación, que desde el punto de vista geomorfológico se puede considerar una prolongación meridional a partir del nudo orográfico de Peña Alta de Losa (1025 m), dibuja a poniente del valle...
Es la cima de mayor altitud del relieve, superando, según IDENA, en 8 metros de altura a la cumbre reseñada como Santa Marina  (1064 m). Esta última se encuentra en el borde N de la Sierra de Urbasa y brinda unas excelentes panorámicas visuales, circunstancia por la que ha sido  elegida para colocar un buzón montañero y una señal geodésica de 4º orden. La otra, que desde mi punto de vista sería la principal, se encuentra al SW de la ermita, en un amplio claro dentro del pinar, resultando de fácil acceso y bastante evidente sobre el terreno. Se halla...
La Estación de esquí de San Isidro, en su apuesta por atraer al turismo invernal para promover el desarrollo económico de la Comarca de la Montaña Oriental Leonesa, degrada irreparablemente el precioso circo de Cebolledo. En torno a esta cubeta glaciar se despliega en forma de anfiteatro abierto al NE un accesible y, obviando los destrozos, atractivo cordal de montañas cuarcíticas, con varias cotas que superan holgadamente los 2.000 metros, que se suele completar en travesía semicircular desde la propia estación invernal de San Isidro. A pesar de ser un sector ampliamente conocido y transitado, existe cierto confusionismo en torno...
El último rayo de sol incendia cada atardecer la blanca caliza de esta cumbre poco conocida de la Pernía palentina, a la que las gentes de Tremaya y del Valle de Redondo bautizaron de la única manera posible: Peña del Sol. El concepto de prominencia, tan útil a la hora de categorizar las montañas, palidece en este caso ante la belleza salvaje de su poderoso perfil y ante el inmenso placer que depara su ascenso. Bosques densos y umbríos, de robles en el ascenso, de hayas al regreso; pastizales montanos donde no es difícil sorprender la carrera alocada del rebeco;...
Relieve situado al W de Oiartzabal (1007 m), cima principal del Macizo. Se halla ubicado en el municipio de Valle de Erro/Erroibar, a diferencia de la otra que pertenece al Valle de Arce/Artzibar. Su drenaje lo llevan a cabo la regata de Biorreta que recibe su escorrentía meridional y por Espozko Erreka a la que vierten sus laderas septentrionales. Ambas son afluentes del río Erro, cauce subsidiario del mar Mediterráneo, siendo canalizados sus aportes hídricos a través del corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En su litología destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es variada y densa (pino silvestre, robles, hayas,...
Araba Burgos
Al E de la aldea treviñesa de Ajarte se estira en sentido N-S un contrafuerte desprendido desde el eje principal de los Montes de Vitoria a la altura de Landarraga (963 m), en el sector entre Pagogan y Azkorri; la cota más elevada del cordal se denomina Menditxo (879 m), mientras que su prolongación meridional se conoce como Choja Ajarte (851 m), o más sencillamente La Choja, como la llaman los lugareños. Ambos cerros conservan una cubierta forestal estimable, favorecida probablemente por el menor aprovechamiento del monte para leña a causa de la intensa despoblación sufrida en las últimas décadas...
La sierra de la Sarronera se alza al S del circo lacustre de Anglios. El pico dels Bous se presenta como la cumbre más occidental de la misma, siendo la cumbre más elevada del corto macizo, alzándose sobre la cubeta glaciar que forman las aguas embalsadas del Estany de Llauset. Desde el embalse de Llauset (T3) Situados a la altura del aparcamiento del embalse de Llauset (2198 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-11, alcanza tras sucesivas lazadas el collado de Anglios (2434 m). En este punto abandonamos el sendero balizado que desciende hacia el circo de...
Discreta elevación enclavada en el macizo de Andia en cuya cima se encuentran las ruinas de la ermita de Santa Quiteria.Desde el puerto de Lizarraga (T1)Una bella forma de alcanzar la cumbre es realizar el recorrido que por las suaves lomas de Dorrokoteka alcanza la cumbre. Una ruta de escaso desnivel, atractiva panorámicamente, aunque algo larga. Partiendo del puerto de Lizarraga (1030 m) y evitando la tediosa pista que recorre toda la sierra utilizando los suaves pastizales que jalonan la sierra, nos elevamos  a la cumbre más occidental (1142 m), desde la cual en continuos y sencillos sube y baja,...