Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m) en el centro, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano). El Alto de la Peña Parda (1326 m) es un cerro satélite del monte Matute (1429 m), situado...
En la sierra que separa los valles del río Alhama, que nace en varios manantiales alrededor de Suellacabras y el del Añamaza que viene desde las Tierras de Ágreda en la parte oriental de la sierra del Madero, tenemos el Monte El Mediano (732 m). El mojón de rocas que marca su cima, se encuentra custodiada por dos pinos pequeños y un matorral de sabina, teniendo por sus laderas alguna coscoja, con escambrones aislados. Desde Balneario de la Albotea (500 m). Si salimos hacia el W desde el Balneario de la Albotea (500 m), por el camino Verde del Alhama...
En las estribaciones al sur de la sierra del Madero y muy cerca de la localidad soriana de Villar del Campo (1030 m), tenemos varios pequeños cerros casi encadenados y que parece que hacen frontera entre la sierra del Madero y la llanura sembrada de cereal de los Campos de Gómara, que tenemos hasta las siguientes sierras del Cortado (1328 m)  y de la Pica (1,261 m). El Cerro Pelado (1104 m)  se encuentra casi en la muga con el término de Pozalmuro (1045 m) y la cima son terrenos validos que al parecer antiguamente los cultivaban, pero en la actualidad ...
Haciendo una Travesía integral de la Sierra de la Horconera, subiremos a este pequeño monte. Partimos de Priego de Córdoba, para subir a la Tiñosa por la cara norte, bajando a Cañatienda donde hacemos noche. Al día siguiente subimos a la Loma de las Chozas, Morrón de Salvador, y Sierra Alta, para acabar en Rute.
Desde Casares Tras dejar la A-377, tomamos la carretera MA-528 dirección a Casares, antes de entrar en el núcleo urbano y aprovechando un pequeño espacio para parar, nos preparamos para iniciar el camino. Desde allí bajando un pequeño tramo de carretera se ve un indicador que nos marca el comienzo de un sendero que, paralelo a un arroyo, se vuelve en fuerte pendiente y nos dirige al Refugio de Crestellina. Un poco más adelante aparece señalado el desvío al Mirador El Castillón (597 m) sólo se tardan unos minutos y la vista en día despejado merece la pena: Costa africana...
Albacete
El Pitón Volcánico de Cancarix se alza en la Sierra de las Cabras en el término municipal de Hellín y es un lugar de interés geológico internacional o Geosite. Fue declarado Monumento Natural en 1998. El sendero Volcán de Cancarix PR-AB 01 nos introduce en la Sierra de las Cabras y el pitón volcánico que emerge en su lado oriental, tiene una distancia total de más de 9 km. Consta de diversos tramos (sendero, variante y desvío). Todos los tramos están muy bien señalizados con balizas, postes y paneles informativos. La Ruta Geológica es un tramo lineal de unos 2,4...
La cañada Real de Las Cinco Villas recorre esta loma donde no es sencillo determinar el punto culminante. Se eleva entre las comarcas de Zaragoza y Cinco Villas, no lejos de su confluencia con la Hoya de Huesca. Se trata de dos planas consecutivas de idéntica altura y cubiertas de espesa vegatación espinosa. Más al sur destaca otra cota con vértice geodésico con la misma denominación. El acceso más cómodo parte del Corral de la Contienda (6914 m), en el alto de la carretera que une Sierra de Luna con Castejón de Valdejasa. Una pista asciende (E) a la contigua...
Espectacular peña que domina la vertiente oriental del barranco de la Dormida que, a pesar de su escasa prominencia, nos seduce con su atractiva presencia como para que en este caso el dato orográfico pase a un segundo plano, ante la belleza de sus imponentes cortados, a los que sospechamos por la denominación que solo debían ascender las cabras con sus cencerros. En la actualidad un PR y una senda de conexión con el resto de la sierra han facilitado sobremanera la aproximación, como para que también esté destinada a montañeros de cualquier índole, salvo unos escasos metros finales que...
El Murón (1171 m) es el punto mas elevado de un amplio páramo, enclavada en la zona S de la provincia de Soria, conocida como Sierra de la Mata. Se sitúa en el extremo N del flanco oriental de esta estructura, en la punta S hay otra cima secundaria "Torre Murón""WGS84 30T 553964 4565828" donde se aprecian los restos de una posible atalaya. El espacio tiene una solera caliza con una cobertura vegetal donde predomina la carrasca en las solanas y zonas llanas  y el quejigo en las umbrías. La cima se identifica por ubicar un pilar geodésico de unos...
Los Castillejos (1094 m) es el paraje que da nombre al cerro que mas destaca en el emblemático monte soriano de Valonsadero. Presenta una cumbre plana, herbosa, que hace pensar, basándonos en la toponímia, que en ella hubo algún asentamiento prerromano. El punto exacto de la cima es difícil de determinar por lo homogéneo del terreno. En el lugar encontramos una mesa/mirador, la cual podríamos tomar como hito cimero, donde resalta los valores naturales y culturales del monte que observamos. Valonsadero es un monte comunal de la ciudad de Soria, situado a unos 6 km del núcleo urbano, que cuenta...