Mostrando 10 de 6955 resultados para la búsqueda Sierra
Colina herbosa en un lugar excepcional entre los portillos de Pescamou (1917 m) y Batikotxe (1942 m), en el paisaje siempre espectacular de Larra. Pocos minutos se requieren para subirla desde los senderos que la bordean, aunque solo aquellos que siguen su instinto “tachamontes” de no dejar “cota con vida” le habrán puesto “ojitos”, seducidos por sus 19 m de prominencia. Tampoco es que haya tantas cimas en Navarra de más de 1900 m, así que no está mal dar ideas para repetir rutas interesantes con afán coleccionista.
Evidentemente como cota de inferior categoría no suele aparecer con nombre, aunque...
Es una montaña situada en las estribaciones orientales de la sierra de Gádor, con un subida muy sencilla, unas vistas excelentes sobre la ciudad de Almería y que se caracteriza sobre todo por la cantidad de flores de colores y plantas aromáticas que hay en primavera. En algunos mapas aparece con el nombre de Higüeros.Para el acceso, viniendo de Almería por la autovía del Mediterráneo, hay que tomar la salida 429 y entrar en la carretera A-391, que por Enix va a Alhama de Almería. Es una carretera con muy buen firme, sin excesivas pendientes, y que sube 1000 metros...
El entorno rural de Medinaceli, a pesar de carecer de montañas, presenta una orografía muy accidentada. Abundan pequeños relieves, a modo de cerros, individualizados, con notables prominencias, en relación a los parámetros de estas modestas elevaciones. El pueblo de referencia en este recorrido es Beltejar, dentro de la comarca soriana de Arcos de Jalón, integrado en el municipio de Medinaceli. A él pertenecen El Cerro (1220 m), La Sierra (1207 m), Alto de la Cabeza (1203 m) y el Anillo (1183 m). Además, por motivos de cercanía, también se incluye en esta ruta Villanueva (1246 m), dentro del término de...
El Murón (1171 m) es el punto mas elevado de un amplio páramo, enclavada en la zona S de la provincia de Soria, conocida como Sierra de la Mata. Se sitúa en el extremo N del flanco oriental de esta estructura, en la punta S hay otra cima secundaria "Torre Murón""WGS84 30T 553964 4565828" donde se aprecian los restos de una posible atalaya. El espacio tiene una solera caliza con una cobertura vegetal donde predomina la carrasca en las solanas y zonas llanas y el quejigo en las umbrías.
La cima se identifica por ubicar un pilar geodésico de unos...
El Río Salado modela una espectacular hoz al abrirse camino entre las muelas de las serranías guadalajareñas (Sierra de la Muela y Muela de la Olmeda). El lugar ubica en una de sus sinuosidades la pintoresca población de Santamera, pedanía de Riofrío del Llano, que da nombre al accidente geográfico "Hoz de Santamera". Es un espacio muy frecuentado para hacer una ruta de senderismo que recorre el cañón siguiendo la vera del río Salado hasta llegar a la cola N del embalse del Atance. Nos da la opción de deleitarnos observando los cortados rocosos y las aves rupícolas que los...
Cumbre de la sierra de Atapuerca por la que discurre el camino de Santiago entre la población de Atapuerca, conocida por sus importantes yacimientos arqueológicos, y Burgos. Estas dos circunstancias, proximidad a la capital burgalesa, y el paso de la ruta jacobea hacen que la zona sea especialmente transitada.Desde Atapuerca (T1) En Atapuerca (969 m) tomar una pista balizada con marcas verdes y amarillas (camino de Santiago) que asciende ligeramente en dirección W. entre campos de labor hasta desembocar en la gran plataforma cimera de Matagrande, en cuya parte central se alza una gran cruz de madera sustentada sobre un...
Monte situado entre Horcajo (502 m) y el Alto del Pito (505 m) y que, al igual que ellos, se aprecia solo diferenciado desde la cara sur, con los cortados erosionados. El pinar que los recubre hace que la cara norte sea bastante homogénea y menos estética.
Es la que posee la mejor vista del cordal, dado que ha coincidido que la repisa cimera no tiene pinos y podemos otear hacia ambos lados de la sierra.
Desde el km 4 de la carretera NA-1120
Yendo por la carretera NA-112 de Los Arcos a Lazagurría, al poco de pasar el K....
Tras el monasterio de Irantzu se observa la abrupta y prolongada ladera de un cordal montañoso que más al Norte, en Portandia (1115 m), no muy lejos de la venta Zunbeltz, se une al que proviene de Ekaitza (1166 m) y Dulantz (1239 m), encajonando entre ambos el estrecho cañón del río Irantzu. Esta cadena denota la presencia de una falla que enlaza con la de Lizarraga y que discurre paralela a la carretera que viene de Estella/Lizarra en dirección al puerto de Lizarraga. En ella destacan las cumbres de Azpala (1033 m), Kurruzkarraz (1055 m) y Zanabe (1136 m),...
Desde Quincoces de Yuso, remontamos por carretera el curso alto del río Jerea, la cual da servicio a Relloso y a las antenas del Pico Castro. Esta carretera se construyó durante la Guerra Civil para consolidar la línea de frente; más tarde sería olvidada, hasta que fue reparada en dos ocasiones con bastante tiempo de diferencia. A día de hoy, se encuentra en buen estado, al menos de momento.
Desde Relloso —aldea típica losina, con algunas casas y la iglesia de San Miguel Arcángel en ruinas— salimos por una pista en dirección al Túnel de la Complacera y el Pico...
Modesta loma situada entre la Cogota (549 m) y la peña del Alba (404 m) cuya cima se encuentra ocupada por unas cuentas antenas que por desgracia la afean. Como su vecina la peña del Alba, tiene unas bonitas vistas sobre el Macizo Central de Picos de Europa, la Sierra del Cuera y Las mayores alturas de la Sierra DobrosDesde Poo tomaremos el Camino que nos conduce hasta el Collado del Alba (341 m) y siguiendo por la pista la abandonamos más arriba por una pista que primero vira a la derecha y que después se convierte en un camino...