Mostrando 10 de 6948 resultados para la búsqueda Sierra
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que, al tener unos 20 m de prominencia, van a ser titulares de un par de reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menos altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco...
A partir del coloso Puig Campana (1408 m) se estira al SE, por la Serreta de la Cova de Roget (659 m), un prolongado tentáculo que se eriza al final en dos afilados colmillos calizos: el Tossal de la Mamelleta (538 m) y el Tossal de Marraix (551 m); vistos desde el E en la distancia, el Tossal del Senyal (439 m), en el extremo oriental de Serra Cortina, añade incluso un tercer diente de sierra a este quebrado perfil.
El Tossal de la Mamelleta (538 m) es un picacho agreste, de laderas pedregosas cubiertas por una espesa vegetación en...
Las vistas desde la cresta sobre el embalse de Canelles, el río Noguera Ribagorzana y las paredes meridionales del Montsec de L’Estall y d’Ares son extraordinarias.Se accede a Casa Batlle desde la población de Viacamp, en la N-230, entre Benabarre y Viella. En esta población sale una pista forestal (accesible para todos los vehículos) que, tras 15 kilómetros, llega hasta el albergue. Se encuentra a las orillas del pantano de Canelles y encarada al conocido Congost de Mont-rebei. Se llega a través de una pista sin asfaltar de 15 kilómetros, apta para todo tipo de vehículos y que recorre el interior...
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que por tener unos 20 m de prominencia serán titulares de sus respectivas reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menor altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco Makotxa, posteriormente acabará...
Puydul (498 m) es un cerro aislado, al S de la carretera NA-5410, dentro del término municipal de Sangüesa/Zangoza. La vía citada es un camino de peregrinación, tanto como posible alternativa del camino jacobeo Francés (tramo aragonés), como de las típicas marchas a Javier "Javieradas", estando el recorrido entre Sangüesa /Zangoza y Javier flanqueado por numerosas cruces.
El relieve es un pequeño cerro aislado, carente de arbolado, cubierto de matorral con predominio de la retama. Su litología es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, de época cuaternaria, que quedan como vestigios de un nivel de suelo erosionado. En su parte...
Se trata de una de las cimas que hay en la Sierra del Morrazo, situada en la península del Morrazo con la que comparte nombre y que separa la ría de Vigo de la de Pontevedra. Entre el Coto do Home y el Monte Faro de Domaio (vértice geodésico pero ligeramente más bajo que la cima que nos ocupa) se encuentra el Chan de Aquiña, que es una zona llana, donde hay un área recreativa y se emplaza el dolmen de Chan de Aquiña, un monumento funerario que se construyó hace más de cinco milenios y que se trata de...
Cumbre de la sierra de Areta situada entre las cumbres de Baigura (1477 m) y Borrokosko (1389 m), al Sur, del alargado portillo-hoya de Areta (1161 m), y al Norte del portillo de Arnatzu (1265 m). Desde ambos lugares esta boscosa elevación tiene acceso sencillo sin que exista senda aparente. De reducida panorámica la cumbre se halla presidida por un par de rocas de más de un par de metros de altura. El portillo de Areta (1161 m) es paso tradicional de la cañada real procedente del pueblo de Eaurta/Jaurrieta (917 m). Desde aquí se dirige a la granja de...
La serra de l' Albera es la más oriental del Pirineo, por tanto, la más cercana al Mediterráneo. Se trata de un entorno muy destacado en el que habitan las últimas poblaciones naturales de tortuga mediterránea de la península, y que se encuentra declarado con el título de paraje de interés nacional. Asimismo, la sierra de l' Albera concentra una gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes, menhires, etc. Después de centenares de kilómetros desde el Cabo de Higer, el Pirineo se sumerge en las azules aguas del Mediterráneo en el Cap de Creus. Aunque tal vez sea una cuestión...
Desde el Valle del Manubles
La ascensión comienza en el Km.25,600 de la A-1502 que enlaza Bijuesca (921 m) con Torrijo de la Cañada (784 m), en el valle del río Manubles. En la curva parte un desvío que cruza el río y se dirige por las Casas de la Mesta. Luego caminos incómodos y poco visibles permiten enlazar con el que se dirige (SE) hacia el Corral de la Sierra (1018 m). Desde el collado de la Sierra (1022 m) se sube (NW) a la cima de Los Santos de Torrijo (1149 m) donde de encuentra la ermita.
Accesos: Valle...
Cumbre de Los Montes de Ordunte, despejada y bien diferenciada al estar enmarcada por dos collados, el oriental (1070 m) y el occidental (1119 m), quedando la cima de Zalama (1335 m) cercana hacia poniente. Esta cima junto el Zalama y la Maza del Risco (1093 m) dominan hacia el Norte las barrancadas que descienden hacia Lanestosa/Isasti (289 m) y dan lugar a la formación del río Calera. Frecuente es encontrar tanto en estos Montes de Ordunte como en otros del valle de Soba (Cantabria) y, sobre todo, en la provincia de Burgos, cumbres que en su nombre llevan la...