Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
Nafarroa Zaragoza
Antecima oriental de Peña (1069 m), claramente individualizada, que se corona obligatoriamente en la ruta que parte desde Sos del Rey Católico. La valla del coto también la atraviesa, al igual que la cima principal.Los mapas no indican una denominación oficial, aunque es la cumbre cabecera del barranco de las Bacías / Las Vacías, que se inicia en sus laderas meridionales. Desde Sos del Rey CatólicoBásicamente hay dos formas de ganar el cordal tal como se describe en las reseñas de El Rojal (997 m) y Peña Roya (976 m), es decir, por el PR Z-112 que va más al...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).  La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
Cumbre de la parte oriental de la Sierra Mágina que es conocida por poseer un refugio en su cima, así como por su amplio panorama del que deriva la denominación de Miramundos. Habitualmente es combinado con la ascensión al Pico Mágina (2164 m), punto culminante de la sierra y de la provincia de Jaén, del que le separan 2,4km. Desde Mata Bejid Cerca de la ermita de la Fuensanta, en la carretera entre Huelma y Cambil, se encuentra la pista señalizada como de sendero a Mágina, que tras pasar por los olivares y el cruce al Cortijo de Vista Alegre...
Cumbre de la sierra de Areta en el término de Garaioa. Es una amplia y amesetada elevación boscosa cubierta por el hayedo al Norte de la máxima elevación de esta sierra : Baigura (1477 m). El barranco Lanzamuñika separa estas dos elevaciones en el collado Seibide (1188 m). Como indica su nombre, Seibide (Sei-bide = Seis caminos) este portillo es una importante encrucijada. Por el barranco Lanzamuñika asciende el camino de Azparren (810 m) a Abaurrepea y Abaurregaina. También llegar el camino de Aristu (860 m), aldea perdida del valle de Urraul Goikoa escondida en el barranco Salduain. Este collado...
Nafarroa
Sabasán (404 m) o el alto de Santo Domingo es un cerro testigo situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de Ujué/Uxue. Sobresale sobre una vasta superficie plana, próximo a la Laguna de Pitillas; Reserva Natural de gran importancia por ser el humedal mas destacado de Navarra/Nafarroa. Su solera se compone de rocas areniscas y arcillas. La cobertura vegetal se basa en pinos de repoblación, tomillos, ontinas, espartos,... como especies mas destacadas. La cima se halla en una aplanada área cimera, donde hay una ermita dedicada a Santo Domingo, una mesa mirador metálica, un panel informativo sobre temas culturales...
Escarpada cumbre en las estribaciones orientales de la sierra de Santo Domingo, que proyecta una cresta que viene a morir sobre la presa del pantano de La peña. Sobre esta cresta se erigió la Torre de Cacabiello, fortificación medieval que controlaba el paso por los estrechos del río Gállego. Se trataría de una torre fortificada o poco más a tenor del exiguo espacio disponible sobre el emplazamiento. A día de hoy solo son visibles los cimientos de la estructura. El término "ralla" en Áragón viene a designar los estratos rocosos verticales, a diferencia de "cingla" que hace referencia a los...
Cumbre de la sierra de Legarmendi que forma parte de un agreste cordal al Oeste del paso de Kataska, paso hacia la sierra desde la zona de Durango. Se alzan aquí varios picos: Askorri (815 m), Pagofin (825 m), Erdiko mendia (842 m), que como su propio nombre indica es el que ocupa la posición central de todos ellos, Atzoker (851 m) y Pagasarri (838 m). Accesos : Mañaria (2h); Durango (2h 30 min); Oba/Artaun (1h 45 min).
Pequeño monte absolutamente desconocido hasta que en 2020 se balizó y limpió el recorrido hasta el mirador, situado en su espolón sur. Realmente a pesar del nombre de no tiene mucho aspecto de peña (malkorra), e incluso la cima es inaccesible por las zarzas y dificultades que impone. La mayoría de las personas se quedarán satisfechas con el corto paseo al mirador, que seguramente desconocían que existía hasta pasar junto a las señales amarillas que lo nombran, mientras realizan parte del trazado de la vía verde del Plazaola. Conviene insistir en que la coordenada de nuestra reseña debe señalar el...
Desde Gil-García Desde el pueblo de Gil-García (1145 m) hacemos una subida directa al Pico Cardiel (1624 m) usando cualquiera de los numerosos caminos que encontramos. Arriba, encontramos una cima bastante llana como indica su segundo nombre, Alto de la Dehesa. En realidad, esta cumbre es sólo de paso, el objetivo principal suele ser llegar hasta la Laguna del Barco, para lo cual sólo basta seguir el camino que encontramos poco después de hacer cumbre y seguirlo hasta alcanzar  la laguna (1787 m). Para regresar es una buena opción, bajar a Puerto Castilla (1168 m) y de ahí a Gil-García por un camino cómodo y llano,...
Nafarroa Zaragoza
La sierra de Argaraieta (1267 m), en los confines entre los valles de Erronkari y Ansó, es una de las más desconocidas y recónditas de Nafarroa. Su distanciamiento y sus poco transitados accesos hacen de sus dos y poco visitadas cumbres : Kukula (1204 m), en el extremo occidental, y Argaraieta (1267 m), en el oriental, un pequeño oasis natural por encima del barranco de Pintano. En la actualidad el itinerarios más simple y practicable parte de la localidad oscende de Fago, acompañado por el GR-15. En la loma de Argaraieta (1267 m), más concretamente, en una gran roca blanca,...