Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
El punto culminante de los Pirineos. Sin embargo, si nos enfrascamos en la historia de esta mítica montaña nos encontramos con la sorprendente revelación que ha sido ignorada durante siglos. Los primeros exploradores de la destacada cadena montañosa que une el mar Mediterráneo con el Cantábrico, se dirigían al macizo de La Maladeta pero muchos no llegaron a determinar que en el extremo oriental de la misma se escondía celosamente guardado el pico más elevado, que hoy en día llamamos Aneto (3404 m). Los Pirineos El origen de la denominación de la cadena montañosa es, como en otros tantos casos, incierto....
Gipuzkoa
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...
Punto culminante de la sierra de Camero Nuevo en su parte más septentrional. Por algunos metros le aventaja al San Cristóbal (1761 m) destacada elevación que se sitúa al Norte del puerto del Canto hincado o Piedra hincada (1412 m). Al hablar de la sierra del Camero Nuevo no se puede dejar de citar la trashumancia y la mesta. Esta importante actividad pastoril ha sido desde tiempos inmemoriales el preponderante medio de subsistencia de los pobladores de las tierras de Cameros. Para la primera mitad del s. XVIII hay datos que apuntan a la existencia de una cabaña ovina formada...
Una de las elevaciones más características de la sierra de Abodi es Goñiburu (1464 m). Esta elevación domina ampliamente la selva de Irati y, en especial, el magnífico bosque de Gibelea que se ubica en su falda septentrional entre los arroyos Jakolla y Arraierreka, ambos tributarios del río Irati desagüando en el embalse de Irabea (820 m). Al SE de la cumbre se halla el paso de Tapla (1352 m). Un carretil asfaltado procedente de Otsagi (770 m) supera la sierra de Abodi en este punto y desciende a las casas de Irati (852 m). Al Goñiburu le acompañan dos...
Madrid Segovia
La cartografía del IGN denomina El Castillo (512 m) a un cerro situado 2 km al N-NE de Haro, prácticamente en el cuello del meandro Tondón (también llamado Hondón o Dondón) y cernido sobre la orilla derecha del Ebro; el cerrillo, coronado por un ralo bosquete de pinos, es un pequeño islote de vegetación esteparia rodeado por un inmenso mar de viñedos con los que se elaboran los excelentes caldos de algunas de las más renombradas bodegas de esta localidad riojana (López de Heredia, Bodegas Bilbainas, Roda, Muga...). En la cima de la colina se reconocen aún, circunvaladas en todo...
Se trata del monte más individualizado de esta zona de la Sierra de Gongolatz, pero que no es visible desde la distancia, al estar rodeado por la masa boscosa. Los expertos, sobre todo Roldán Jimeno Aranguren, que publicó un interesante trabajo sobre la hagionimia histórica del valle de Itzagaondoa en 2012, nos dicen que el nombre proviene de una antigua ermita, con advocación a San Andrés, siendo un topónimo que persiste además en su collado denominado Sandiés y los campos (larre) que la rodean. J.M. Jimeno Jurío nos informa que además la cumbre a veces se denominaba abreviadamente Sandazu. Puedo añadir...
Situado en la cresta que desde Espigüete (2451 m) se dirige al Pico Murcia (2349 m), se trata de una modesta elevación, la segunda al N. de Espigüete, y separada del Pico de Arra (2034 m) por el Collado Mazobres (1971 m)Antes De llegar a Cardaño de Arriba (1420 m) empezaremos la ruta en un parking desde donde parte la ascensión a la Arista E. de Espigüete (2451 m) y una pista que se dirige al refugio situado en su cara N. Continuamos por la pista y la abandonamos en dirección al Collado de Arra (1993 m) por sendero hitado...
Nafarroa
La poco destacada cima de Elokadi u Elhokadi (760 m) puede servir de excusa para realizar travesías desde Beartzun por la sierra que une la Peña de Alba (1074 m) y el Autza (1305 m) visitando el bonito camino de Napoléon, que bordea las regatas Telleria y Susteagu. Aunque se han repintado y señalizado gran parte de los senderos de esta sierra, esta ruta todavía no ha tenido esa suerte. Para disfrutar de la preciosa calzada, que se encuentra en buen estado en muchos de sus tramos, sería conveniente desbrozar algunos pasajes de la senda cerca de las bordas que...
Cumbre de la parte oriental de la Sierra Mágina que es conocida por poseer un refugio en su cima, así como por su amplio panorama del que deriva la denominación de Miramundos. Habitualmente es combinado con la ascensión al Pico Mágina (2164 m), punto culminante de la sierra y de la provincia de Jaén, del que le separan 2,4km. Desde Mata Bejid Cerca de la ermita de la Fuensanta, en la carretera entre Huelma y Cambil, se encuentra la pista señalizada como de sendero a Mágina, que tras pasar por los olivares y el cruce al Cortijo de Vista Alegre...