Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Andia al Este del puerto de Lizarraga o de Usabide (1030 m). Es una cumbre muy escabrosa por la parte Norte que cae en desplomadas paredes sobre el valle de Ergoiena, creando un sorprendente perfil aserrado bien visible al subir por la carretera del puerto de Lizarraga. Por el Sur el relieve se halla formado por los Rasos de Saratsa (Saratsako Sakana) y las colinas de Dorrokoteka (1176 m).El nombre preferido para esta montaña es Saratsa pues Usabide parece corresponder mejor al puerto, collado o camino que cruza por encima del actual túnel del puerto...
Es la cumbre oriental de los Tajos de la Virgen, que forman una recortada divisoria. En efecto, entre los Tajos del Nevero (3202 m) y los Tajos de la Virgen (3242 m), la cresta muestra una topografía mucho más compleja que los suaves perfiles que acostumbra a dibujar la alineación montañosa principal de Sierra Nevada. Las dos cumbres entre el Punta del Loma Púa (3327 m) y Tajos de la Virgen (3242 m) pueden ser identificadas de dos maneras según la cota de referencia. Así podríamos hablar del Tajos de la Vigen Oriental, o bien, del Puntal de Loma Púa...
No debe confundirse con el singular Dedo de Yenefrito u O Dedo (1818 m), punta que asoma al otro lado del Cuello de Yenefrito. El termino Narronal acuña otros términos en el pirineo Aragonés. El origen parece ser la voz Narrón, una especie de gramínea, tal vez la  Festuca rubra, que crece en los prados dando lugar a vainas de color rojo-púrpura y desarrollando tallos con una altura de unos 15 cm.  Desde Panticosa (T3) Saliendo de Panticosa (1175 m) en dirección al Balnerario, en el Km. 4,500 sale a la derecha (1200 m) la pista de La Ripera, que...
Cumbre herbosa en descenso sin prominencia alguna. Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, continuamos unos 300 metros hasta encarar la cumbre de Bonbalatxi (1224 m) desde donde veremos el cordal herboso que se desprende de Peña Colorada (1023 m). Pasamos la alambrada y en ligero descenso por cómodo terrenos llegaremos a la cima. Accesos: Puerto de Rivas (20 min).
Al  norte de Zambrana arranca la sierra de Portilla, que va ganando altitud a medida que nos vamos desplazando  hacia el este. Su primera cima reseñable es San Cristóbal y caminando por el cordal cimero podemos llegar al pueblo que da nombre a esta sierra, pasando por la cima de Encinal. Desde Zambrana La ruta propuesta arranca en la parte norte del pueblo de Zambrana junto al cementerio. Caminamos por la pista dirección norte dejando atrás una explotación ganadera y llegamos a una bifurcación, donde optamos por el ramal de nuestra izquierda. Este camino nos lleva a un pequeño portillo...
Esta cumbre eleva sobre Camarena de la Sierra (1296 m) la ermita de San Pablo (1796 m), a la que se sube en romería el 29 de Junio. Esta montaña es una gran meseta elevada en cuya parte más occidental encontramos el Pico del Trueno (1772 m).Desde la carretera de Camarena parte el camino que enfila hacia el Plano del Moral (1453 m) y luego asciende por la ladera NE hasta la cima (1795 m).Accesos: Camarena de la Sierra (1h 30 min).
En Pontones (1325 m) tomamos un carril que discurre entre dos hileras de árboles hasta el pozo donde brota el Rio Segura (1450 m) (5 km), y cruzando la zona de acampada, continuamos por la pista que se interna en la Cañada de la Cruz, avistando, al salir del barranco, la Sierra de Almorchón. El carril va flanqueando por el W. su cota principal, para dirigirse a los Campos de Hernán Pelea; transcurridos aproximadamente otros 6 km. la abandonaremos junto a un cortijo (1650 m), remontando (SE) la verde ladera que culmina en el mojón de Palomas (1964 m) (0,45)...
Con la colocación por parte del C.M. Obarenes de Briviesca, en mayo de 2008, de un buzón en esta discreta cota de la zona de las Verdinas, no sabemos si se aclara o se complica aún más la ya confusa identificación toponímica de las cimas de este interesante sector de la montaña burgalesa. Monte Cimero (1343 m) hace referencia en este caso a la cota central de las tres Verdinas, que de W a E hoy denominamos: Revilla Cabrera (1334 m), Monte Cimero (1348 m) y Buey (1352 m). Localmente hay quien se refiere a esta cumbre como Alto de...
Esta pequeña cota se alza sobre el hermoso circo lacustre de Anglios, rodeada de bellas cumbres y hermosos estanys. Es por ello, que su propia ascensión no deja de ser una pequeña escursión para el montañero que decida visitar este idílico paraje. Desde el embalse de Morales o Baserca (T3) Tomamos el sendero GR-11 en el puente de Ixalenques que en perpendicular al barranco de Anglios va ganando altura de forma moderada hasta desembocar en el Estany Gran (2211 m). La senda continua camino del collado de Anglios y sin alcanzar el Estany de l’Ubaga, abandonamos la senda para dirigir...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo que constituye la máxima elevación en la meseta que se extiende en el centro de la sierra entre los collados La Mohosa (1298 m) y Las Hoyas (1325 m). En este despejado llano herboso se encuentran las cimas de Muélago (1469 m) y Gamellones con dos elevaciones de 1.443 m y 1.428 m. La meseta kárstica se extiende en dirección NE manteniendo una altitud superior a los 1.400 metros a lo largo de más de seis kilómetros. Su anchura supera el kilómetro. El collado El Somo (1425 m) es un accidente apenas relevante...