Mostrando 10 de 6837 resultados para la búsqueda Sierra
El Sorejón (1329 m) En medio de la sierra del Madero en tierra de Ágreda, se encuentra el cabezo El Sorejón (1329 m), entre los barrancos de Ágreda por el NW y el del Chozo por el SE, que se unen al SE de El Sorejón (1329 m) en el manantial El Horcajo, donde hay un abrevadero que suele estar seco.Su cima se encuentra junto a un pequeño enebro solitario, al lado del aerogenerador central de los tres que han colocado en la parte cimera. Aunque su cumbre está despoblada de arbolado, sus laderas que dan a ambos barrancos tiene unos...
El Calvario (819 m) es un pequeño cerro redondeado, que está a escasos 500 metros al SE de la localidad de Tabuenca (770 m) en la comarca de Campo de Borja de Zaragoza. En la cima está la pequeña ermita del Calvario construida en mampostería en el siglo XIX, con la puerta de entrada de medio punto y el tejado a dos aguas. Hasta ella llega un Vía Crucis señalizado desde la localidad y que sube por una senda.Desde aquí se tienen buenas vistas de la localidad con sus antiguas bodegas excavadas en un cabezo cercano y detrás el Bollón...
Cuesta Castillo (879 m) es el más elevado de los tres cerros que cercan la coqueta localidad burebana de Castil de Lences, pedanía dependiente del ayuntamiento de Poza de la Sal, situada al pie de las caídas orientales del Páramo de Masa; a pesar de sus modestas prominencias, los relieves airosos y perfectamente individualizados de Cuesta Castillo (879 m), Cantarranas (862 m) y el Cerro de la Cruz (873 m) enmarcan el grato rincón donde se cobija el caserío medieval, construido en toba y adobe, de este poco conocido pueblo burgalés. Cuesta Castillo es un áspero crestón de conglomerados silíceos,...
Antecima S. del Alto de las Bordas Viejas (1265 m) de muy poca prominencia y de tradición pastoril como atestiguan los restos de las bordas que se sitúan en las cercanías de su cara E. y en los Altos de Goñi en general. Desde Unanu (651 m) tomaremos la pista que dirección E. asciende hasta la zona alta de la Sierra de Andía pasando por el impresionante hayedo. Los Altos de Goñi quedan enfrente y dirigiremos nuestros pasos hasta el Collado de Trekua (1215 m) para alcanzar la cima remontando la pendiente. Desde aquí alcanzar la cima del Alto de...
Otalarre (293m.) es una modesta cumbre de la sierra de Gangurengana. Se encuentra en la ladera sur del Ganguren en el municipio de Galdakao a escasos metros de los limites de Etxebarri. Por encima del barrio de Jugo (Jugu) y por debajo de la carretera que sube desde Galdakao al antiguo parque de atracciones. La cima se encuentra situada en una reciente plantación de eucaliptos a poco mas de 100 metros en dirección sur de la pista que va de Aspurutxikerra hacia Mikoleta. Ahora hay una excelente vista hacia Basauri, Etxebarri y Bilbo pero en cuanto crezcan un poco los...
Al sur de la localidad soriana de Oncala (1300 m) tenemos la pequeña sierra de la Calva, que cierra por el sur toda la cabecera del río Linares, hasta el puerto de Oncala (1454 m). Desde el cabezo de la Vaqueriza sale hacia el norte un cordal, que baja hasta la localidad de Oncala (1300 m) situada en la otra orilla del río Linares. A mitad del cordal se encuentra el Alto del Monte (1495 m). La cima del Alto del Monte (1495 m) es redondeada en medio de una zona de pastos, sin nada de arbolado ni arbustos y...
Salimos de las Menas a 1540m. de altitud donde hay un museo de la minería y un camping así como numerosas ruinas del poblado minero. Tomamos dirección Sur por el Barranco de Bolonor y la Fuente del Rascaor (1630m) donde dejamos la pista y subimos campo a través entre pinos y plantas aromáticas alcazamo sal cota 1771. Breve descanso, bajamos un poco para volver a subir campo a través, pero sin obstáculos con presente dificultad. Sobre los 1900m desaparece el pinar y ya solo encontramos plantas rastreras y piedras, hasta la cumbre del Calar de Gallinero (2052m) donde hay una...
Guspedal es una humilde cota que pilla “a mano” si se está siguiendo el sendero municipal que desde Mollinedo nos lleva a los Ilsos de Ribacoba. Este sendero conecta algo más al N de la Llana de Guspedal (605 m) con la pista que viene desde el Alto de La Escrita. No es extraño ver vehículos todoterreno en este paraje. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal que va dejando las cotas del cordal a la izquierda de la marcha. La Llana de Guspedal es fácil de distinguir porque es un amplio paraje abierto, punto de encuentro...
Al igual que ocurría con el cercano Puyalote (988 m) estamos ante un cerro boscoso poco atractivo desde la carretera, y que tampoco parecía tan prominente desde ella. Nuevamente las foces del entorno de Navascués / Nabazkoize cercan el monte hasta dejarlo como una península, a la que solo se accede por el collado oriental (728 m), que es precisamente el que lo separa de Puyalote (988 m), y que muchos mapas antiguos no indicaban con altura.Nota: este tipo de terrenos son propicios a las batidas y a la presencia de cazadores en otoño e invierno, lo que hace que...
La cima NE del grupo de Malgorras, si nos atenemos a las últimas mediciones, tiene 27 m de prominencia, por lo que sería poco relevante, sin embargo, tradicionalmente y todavía en mapas del IGN, aparece como más alta que la cima central, y duplicaría la prominencia. Por tanto, conviene ascenderla no vaya a ser que las alturas sigan cambiando, aunque la verdad es que con los dispositivos GPS, que portan los montañeros, cada vez está más claro que es más alta la cima central. A mí me dio nada menos que los 10 m de diferencia que indica el gobierno...