Mostrando 10 de 6998 resultados para la búsqueda Sierra
Monte fronterizo entre los valles de El Freser, Carançà y Coma Mitjana. Más que de un pico individualizado, se trata de una sucesión de cinco puntas alineadas que conforman una pequeña sierra de aspecto escarpado, sobre todo si se contempla desde el Sur. Algunos mapas señalan al Pic dels Gorgs (Les Gours) en la cota más occidental (2795 m)(ED50 31T 435282, 4697017), mientras que otros lo sitúan en la cota oriental (2851 m), la más alta de todas ellas aunque no precisamente la más destacada, debido a su proximidad al altivo Pic de L’Infern (2868 m). La serie de puntas,...
En Irus (520 m), paramos al lado de un jardín con mesas nos dirigimos a su iglesia fortificada. Por la izquierda bajamos al cementerio y, a su derecha nos aproximamos al inicio del ramal de la calzada romana Italia-Hispania, de Astorga a Milán. Desde Pisorica (Herrera de Pisuerga) en tierras palentinas, la calzada se orientaba a la ciudad de Juliobriga (Reinosa), desde donde bajaba al puerto de Flaviobriga, la actual Castro Urdiales, cruzando el valle de Mena, donde nos situamos en este momento. Nada más atravesar el paso de hombre, por la derecha de la puerta del vallado, nos encontramos...
Discreta cima situada al sur de Ganboa (1413). Recibe el nombre del cercano collado de Lizaso, que queda a unos 400 m. al sureste a vuelo de pájaro. Lo mas lógico sería denominarla "Ganbo Txiki" pero ya existe otra cota con ese nombre.
Al estar situada en pleno corazón de Aralar, goza de unas espectaculares vistas en todas direcciones. Es, por tanto, una buena opción si se atraviesa Aralar de un extremo a otro ya que se puede acceder a ella desde el lado guipuzcoano como del navarro.
Desde Larraitz
Seguir el camino normal al Txindoki y en el portillo...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Es una cumbre de los impresionantes peñones rocosos que conforman la margen izquierda del Barranco de Arantzazu y que son bien visibles desde el suspendido Monasterio de Arantzazu (731 m). El paso de Prailebaso (782 m) separa esta cumbre del Gazteluaitz (918 m). La cima, como todas las peñas que rodean el santuario por el Sur, posee una gran cruz. Arantzazu es el centro espiritual más importante de Gipuzkoa. La leyenda cuenta que el pastor Rodrigo de Baltzategi en 1.479 encontró una imagen de la virgen en una espina y exclamó : Arantzan zu...
Cumbre de la sierra de Entzia, caracterizada por ser una alargada cima que se asoma al valle de Azparrena. También se llama Atauko Haitza, y es el portillo de Atau (1110 m), el que lo separa de Mirutegi (1166 m), inconfundible cima coronada por una gran cruz. Los accesos más destacables partirán de Durruma Done Millan (606 m) y de Andoin (613 m), accediendo a los portillos que permiten salvar la franja rocosa que defiende la montaña por su vertiente Norte. Hacia el Sur la montaña es una suave ladera herbosa de poca inclinación que arranca en los grandes pastizales...
Al sur de Valdepeñas de Jaén, enclavado en la Sierra Sur de Jaén.
Explicación detallada de la ruta si miramos en los cumbres de Cornicabara o de El Hoyo, aqui en esta web de Mendikat. Así como el track, que es idéntico al realizarse la subida a las tres cumbre en la misma ruta
Cumbre de la sierra de Toloño que se confunde frecuentemente con Toloño, y es que la cima ha tenido un buzón que la señalaba como tal desde el año 1966. Las campas del fantasmagórico santuario de Nuestra Señora de Toloño (1210 m) las separan, cuya cumbre más oriental, de singular aspecto monolítico, se llama Peña del Castillo (1262 m). El hecho es que Toloño es, más bien, un término genérico que abarca con amplitud toda esta montaña e incluso la cordillera entera. Las cimas, en cambio, reciben a veces nombres individualizados, de W. a E., La peña las Doce o...
Peñas situadas en la sierra de Artzena. Son bien visibles desde el pueblo de Bachicabo (653 m), al Norte de la Peña Bachicabo (1201 m), separadas de éste por el portillo de La Hoz (990 m). La Peña de los Castros o de Los Trillos (1056 m), cierra por el Este el valle donde se encuentra el pueblecito de Barrio (681), dominado por peñas de agreste porte: Carabo (941 m), Berbea (848 m), Los Castros (1056 m), Bachicabo (1201 m) y Canto Pero o Castromayuela (1201 m), además de la loma boscosa de Costoria (1026 m). En la cumbre parece...
Monte de la sierra de Artzena, entre el paso de Canto Pero (1050 m) y el collado de Hozalares (1111 m). Esta cima es poco conocida y, sin embargo, es una cumbre bastante destacable entre Bachicabo (1199 m) y La Mota (1315 m).Desde Barrio
El acceso más sencillo se inicia en Barrio (681 m), desde donde podemos llegar al collado Canto Pero (1050 m). Este collado se abre entre el Bachicabo (1199 m) y el Castromayuela o Canto Pero (1050 m) separándolos con nitidez. Desde este lugar se toma a la derecha rodeando la cumbre que nos ocupa por su...
Se trata de la cumbre desprendida al N. del Atapaburu (913 m) y que apareció con el nombre de Etarte en el catálogo montañero de 1987. Actualmente la denominación reconocida es Tximikarrio ya que Etarte se aplica a un portillo cerca de la cumbre de Oiartzabal (1007 m) que se encuentra mucho más al E., siendo un nombre que en todo caso se ha aplicado a esta última cumbre pero no a la que nos referimos.Como curiosidad hay que añadir que la cima es una meseta boscosa de frondoso y cerrado pinar, en el que crecen las zarzas. Sus dos...