Mostrando 10 de 7009 resultados para la búsqueda Sierra
Pequeña colina de las estribaciones de Aralar en término municipal de Zaldibia. Su prominencia es muy modesta en relación con el barrio rural de Arruegi pero bastante estimable sobre los barrancos de Auzolaserreka y Zuntzunegierreka, así como sobre el área de Saturdi, en el camino de Larraitz. Sus laderas presentan un aspecto boscoso, con variedades autóctonas, mientras que la cumbre es herbosa y allanada.
Recibe el nombre del contiguo caserío Zuntzunegi. Muy próximo a él la Diputación colocó un vértice geodésico en una pequeña cota, dos metros más baja que la que nos ocupa.
ACCESO DESDE ZALDIBIA. A pocos metros...
Gracias a su aislamiento, elevación y escasa contaminación lumínica, este paraje es conocido por los “cazadores de estrellas”, quienes se encaraman hasta aquí ciertas noches de estío para contemplar las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos de su misma naturaleza.
Desde San Lorenzo de El Escorial
La ruta comienza en el aparcamiento del Euroforum, antiguamente hotel Felipe II. Bajo el muro de la presa del Romeral hay una construcción de sillares de granito, es el Arca de aguas del Romeral.Iniciamos la ascensión por una escalerita de piedra de dos o tres peldaños siguiendo las marcas blancas y verdes de...
Guspedal es una humilde cota que pilla “a mano” si se está siguiendo el sendero municipal que desde Mollinedo nos lleva a los Ilsos de Ribacoba. Este sendero conecta algo más al N de la Llana de Guspedal (605 m) con la pista que viene desde el Alto de La Escrita. No es extraño ver vehículos todoterreno en este paraje.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal que va dejando las cotas del cordal a la izquierda de la marcha. La Llana de Guspedal es fácil de distinguir porque es un amplio paraje abierto, punto de encuentro...
Monte perteneciente a la sierra de Ugatxa al E del valle de Dima. Se trata de una cima rocosa que recibe el nombre de la aldea que se halla bajo sus pies. La cima situada más al S se llama Baltzolamendi (506 m), y que recibe, también, el nombre del barrio de Baltzola con su famosa ermita de San Lorenzo recostada en la ladera occidental del pico Basabil (604 m). Al N de estas cumbres queda el valle de Oba.El mejor punto de partida para alcanzar esta montaña y las que le rodean es el barrio de Indusi en Dima,...
A partir del Coll de Rates (630 m), paso de la carretera CV-715 que une las localidades de Parcent (Vall de Pop-Marina Alta) y Tàrbena (Marina Baja), la Serra del Carrascal de Parcent adquiere una orientación E-W hasta Els Plans d'Aialt, ya en el término municipal de Castell de Castells, desde donde se disloca hacia el norte el ramal del Cocoll (1048 m), techo del sistema; el tramo de la sierra perteneciente al término municipal de Tàrbena suele denominarse de manera particular como Ses Cordelleres.
En el extremo occidental de Ses Cordelleres, al N del cercano Coll de Bixauca (771...
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Tasugueras, cima al borde del camino, de fácil acceso y escaso interés montañero salvo pasear por el bonito paraje que la rodea.
Desde Bajauri
Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar hasta que al final de una pequeña cuesta encontramos la cima de...
Esta boscosa cumbre se encuentra bien individualizada al S. de la sierra de San Pedro y la descubriremos si transitamos por la carretera entre Cáseda y Carcastillo. Debido a su posición fue elegida para colocar un vértice geodésico y las vistas son interesantes. Aunque por el nombre del vértice "Pinar de Cáseda" pudiera parecer que está cerca de dicha localidad, en realidad está a 13 km cerca de la población de San Isidro del Pinar (434 m), pequeño municipio, más bien poblado de colonización, en el que sólo viven actualmente 25 personas, y que, aunque no lo parezca por la...
Cota arbolada en la ladera Norte de Montenegro, muy cercana a Los Guindos, y que constituyen escalones en dicha ladera Norte, hasta su encuentro con el arroyo Tramarria. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en una maraña de bosque variado y cubierto de maleza baja que dificulta su ascenso.
ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA:
Salimos del barrio Santa Koloma, descendiendo unos metros en dirección Oeste hacia el barrio Ibiernes, en la carretera A-624 que une las localidades de Balmaseda y Artziniega. Poco después de una curva, sale una pista de piedra a la izquierda, que aunque...
Cumbre característica cunado se observa su vertiente S. en la ruta hacia las Peñas de Jembres (o Gembres) desde Sajazarra y Ternero, separada de estas últimas por la barrancada u hoyada de Hontana que asciende a lo alto del portillo de Peña la Yedra (835 m), en las antiguas rutas entre La Rioja Alta y la comarca de Miranda. Este portillo de la Yedra (835 m) queda al N. de la cumbre. El topónimo, según los trabajos de Ignacio Alonso Martínez, puede contener la voz "lupus" (lobo). La terminación, en cambio, podría derivar de la palabra (h)aitz (peña). Cima envuelta...
Ttattoren xiloa (1312 m), extraña denominación que se podría traducir por el hoyo del salto, es la más elevada de las pequeñas cumbres situadas en la cabecera del barranco Zotrapea, al S. del puerto de Laza / Latza (1100 m). En los antiguos catálogos montañeros este conjunto de cumbres boscosas reciben el nombre de Arrese, que se refiere sólo a la borda situada en la zona. Otras cimas del conjunto son la cercana Sierragaina o Ekiola (1307 m), es decir el alto de la sierra, donde existe una antena, Bagola (1137 m), es decir la casa del hayedo, y Urriberroa...