Mostrando 10 de 6822 resultados para la búsqueda Sierra
Pequeña cima de la sierra de Gibixo encima del barrio de Ondona (667 m) de Goiuri/Gujuli. Al S se levanta el Alto del Corral o Mota de Estuñagan (840 m), que queda perfectamente diferenciado de la cima que aquí nos ocupa.Desde Ondona (667 m) el acceso a la cima es muy sencillo. Desde la última casa del pueblo basta con remontar la ladera hasta la cima. También desde Ondona puede aprovecharse para ascender al Alto del Corral (840 m), lo que tampoco supone mayor problema. Un camino nos coloca en el collado-campa (810 m) al W de la cima, desde...
Ubicado al N de la sierra de la Miñana, individualizado del resto del cordal por el collado de la Herradura (1108 m), con notables parámetros de prominencia (143 m) y de altura (1251 m) , destacando su aislamiento y morfología montañosa ,...a mi parecer, se ha visto relegado al ostracismo por tener un topónimo genérico en grado diminutivo, de haberse llamado Mencal hubiese resultado un objetivo mas atractivo.
El collado de la Herradura debe su nombre a la forma de curva cerrada que trazan los estratos del sudeste de este monte en combinación con los del nordeste de Peña Menor...
La montaña que nos ocupa, se encuentra en el cordal que une la Sierra de la Madalena con los Lecherines. Existen dos cimas en esta zona denominada genéricamente El Rigüelo. La cota inferior se ha conocido clásicamente como Peña Blanca de Aisa (2299 m), resultado ser una cima calcárea de roca blanquecina claramente diferenciada del resto. La cota más elevada presenta un acceso más sencillo aunque la cumbre inferior presenta mayores posibilidades y algunas escaladas, por lo que presenta mayor valor para el alpinista.Desde Aisa El punto más adecuado para su ascenso, parte del final de la carretera que nos...
Cerro amesetado, actualmente recubierto de un pinar de repoblación, que, a pesar de ser la cota más baja de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur, es las más prominente del conjunto.
En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada.
Desde el carretil agrícola de Bargota
Junto al cruce de acceso a Bargota, a 1,5 km del puerto de la Ermita del...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar
Desde Arbizu (T2)
Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado Sur (Zubaateko lepoa 699). Tras progresar unos metros, una senda nace directamente en busca de su desordenada cima.
Accesos: Arbizu (1h 15 m)
Este monte pertenece a los Montes de Arlaban. Se trata de un conjunto de alturas modestas ubicadas en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea en las inmediaciones del puerto de Arlaban (587 m), que les da el nombre. Al E de dicho puerto recoge las cimas de Troke (901 m) y Usakoatxa (913 m), para entroncar con la alargada sierra de Elgea a través del collado Anguta o Usakoatxa (738 m). Al W de Arlaban, el discreto macizo montañoso se diversifica en varias cimas que se sitúan de forma más desordenada. Son las cumbres de Maroto (864 m), Jarindo (886 m),...
Cumbre en el cordal Ataun - Burunda perteneciente a la sierra de Altzania. Este cordal destaca por la inmensidad de sus hayedos y la abundancia de monumentos megalíticos en su zona superior. Siendo muga entre Gipuzkoa y Nafarroa no faltará la línea de mugarris en la cresta. Estos mojones llevan en su parte superior una línea, quebrada en ocasiones, que indica las direcciones a seguir para alcanzar los mojones anterior y posterior. Esto puede ser útil para orientarnos si nos introducimos en estos cordales con niebla. La cumbre de Igartza o Igaratza (881 m) se halla al W. del collado...
El entorno del embalse de Vadiello está rodeado de fantásticas formaciones de conglomerado de silueta original y provocativa. Los mallos de Ligüerri y la Peña de San Cosme, apostado a una orilla y otra del pantano, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los paisajes más sorprendentes que acoge la sierra de Guara.
Desde la presa dele embalse de Vadiello (T3)
Desde la presa (727 m) la ruta permite aproximarse al conjunto de ermitas. Cruzando un túnel se accede a la parte superior de la retención de las aguas del embalse. Cruzándola, se toma una pista forestal que nos aproxima...
Cima situada en el rafe del monte común de las Améscoas, también conocido como de las Limitaciones, territorio que forma parte del altiplano de Urbasa, y su pronunciada ladera meridional, pertenencia de Gollano, pueblo integrado en el municipio de la Améscoa Baja. La motivación de incluirla en el catálogo de cimas se debe a su posición espacial estratégica y de contar con denominación orográfica en la cartografía de IDENA. Su escorrentía la capta el río Urederra para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. El terreno es de litología caliza y se encuentra poblado de un...
Cima secundaria de la sierra d'Aubenç pero con buenas vistas sobre el embalse de Oliana.
Desde Maçana
Desde Maçana (914 m) sale un camino bien marcado que también se puede coger desde una curva de la misma pista de Maçana. Este camino sube decidido por el bosque yendo paralelo a la cresta hasta que la inclinación declina brevemente en un rellano (1370 m). Aquí hay una bifurcación en la cual se coge el camino de la derecha y que sube en muy fuerte pendiente hasta que se llega a la pista del Tossal del Faig, cogiendo la cual se llega en...