Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Nafarroa
El Mocellaz es un paraje situado al E de Tafalla, separado de la población por el río Zidacos y el trazado de la AP-15. Orográficamente se halla en el extremo occidental de Sierra Gerinda, individualizado por el Portillo del Aire que es zona de paso del Canal de Navarra. Sus aportes hídricos los recibe el río Zidacos, afluente de la margen derecha del río Aragón. Al SW del monte, junto a la carretera de San Martín de Unx (NA-132), al otro lado de la autopista (AP-15), se encuentra la ermita de San José, de época moderna (1879), que puede servirnos...
El cerro Pedro López o Pollos de López (1568 m) es la segunda cumbre en altura de la Sierra Espuña, aunque es la cima más elevada que puede alcanzarse legalmente, ya que la del Morrón de Espuña (1583 m) se encuentra ocupada por una instalación militar de acceso prohibido.Según el tiempo de que dispongamos podemos realizar recorridos balizados más cortos o más largos, iniciando el recorrido en el área recreativa de la Perdiz o la casa del parque natural, aunque la carretera permite alcanzar incluso el collado Manqueta (1383 m), aunque hay que advertir que en fines de semana las...
Asturias León
Montaña de escasa prominencia pero perfectamente individualizada, que alza su perfil alomado entre la Collá las Agujas (1941 m) y el arenoso Collado Toneo (1962 m). En el entorno de la cima llaman la atención los depósitos de finísima arena de tonos blancos y rosáceos, causados por la descomposición y erosión de las cuarcitas que la forman. La Loma adquiere cierta relevancia porque a partir de su cima se desgaja hacia el W el larguísimo cordal, límite entre Asturias y León, que por la Sierra del Ajo enlaza con la Serranía de las Fuentes de Invierno, con alturas tan destacadas...
Illes Balears
En el ángulo SW de la sierra de Tramontana (Serra de Tramuntana), antes de fundirse mar y montaña, se eleva una de las cumbres más singulares y bellas de la isla. Hablamos del Puig de Galatzó (1027 m), una cota elegante, estética y señera, en la que se une tres términos pertenecientes a los muncipios de Calvià, Estellencs y Puigpunyent. Cada territorio tenía un señor, y se dice que se reunían en una mesa en la misma cumbre para parlamentar y salvar sus diferencias, de tal modo que ninguno de ellos salía de su propiedad. No faltan otras leyendas entorno...
Sobre la cabecera del arroyo de Reloscorto, o Relascorto, se hallan estos imponentes cortados rocosos, que sirven de cierre al precioso circo glaciar de Reloscorto (1764 m), posiblemente el más solitario de todos los hoyos existentes en la sierra Cebollera.  A pesar de su notable atractivo montañero, esta cumbre es prácticamente desconocida. Los motivos pueden deberse al hecho de que tan solo sea visible desde determinados puntos y, además, su acceso se hace por itinerario prácticamente salvaje, bastante sucio de vegetación. Los mapas no asignan ningún nombre a esta cumbre. El que aquí se cita se ha conseguido gracias a Alberto Íñigo, coautor,...
Bizkaia
Azuela (301 m) o Asuela es una modesta cima de la Sierra del Ganguren, situada entre las trokas (barrancos) de Gurbiztroka por la parte oriental e Infernuko Troka por el occidental. A unos cuatrocientos metros al sur de la Guardaren Etxea, en el área de esparcimiento de Elorritxueta (El Vivero). Es otra de las numerosas cotas que cobraron importancia en el año 2020 por las restricciones impuestas como consecuencia de la Covid-19.En ésta, como en muchas otras, no hay ninguna visibilidad pues está poblada de pinos y algún castaño. El significado de Azuela se refiere a una herramienta para trabajar...
Modesta colina en la ladera de la sierra Sálvada o Gorobel, que ofrece espléndidas vistas desde Txarlazo hasta Iturrigorri. Se trata de un promontorio redondeado con varios ejemplares de roble en la zona cimera, bien visible desde Orduña / Urduña y desde la carretera que asciende al Alto de la Choza o Txosnagana, en el cruce a Lendoñogoiti. El relieve está ligeramente apartado (hacia el W) del itinerario más habitual para ascender al Txarlazo desde Urduña.Desde Txosnagana / Alto de las Campas Desde el aparcamiento del área recreativa, tomamos la pista que se dirige al Txarlazo, desviándonos a la izquierda...
Nafarroa
Esta alargada loma, apenas conocida, se eleva al NW de Otsagi (770 m) sobre la cuenca del río Zatoia constiyuyendo un excelente mirador sobre las alturas de la sierra de Abodi. Dado su carácter de loma amable la ascensión es fácil y agradable. Desde el Puerto de Erremendia Desde el puerto de Erremendia (1040 m) en la carretera que une Jaurrieta/Eaurta con las Abaurreas, iniciamos la marcha por una pista que nos lleva (NE) por el portillo de Antón (1066 m) hasta situarnos en otro paso algo más bajo (1056 m) frente al cerro Ilungaztelua (1103 m). Rodeando esta elevación...
Asturias
Cumbre más oriental de la Sierra del Cuera, que domina desde sus alturas el curso bajo del Deva, constituyendo un punto estratégico de primer orden. Su nombre podría derivar de la diosa Jana, aunque hay quién lo atribuye a una derivación del asturiano "fana" (precipicio). En su cumbre saltan a la vista restos de fortificaciones medievales y quién sabe si pudo existir un castro anterior. Hay un estudio arqueológico realizado por Alvarez Estrada y Moure Ferreiro al respecto. La localidad de Narganes (70 m) es el punto de partida idóneo. En el centro del pueblo se toma una pista que...
Otro precioso pico del Sueve, situado en el centro de la compacta barrera que cierra el macizo por el W, sobre los tejados de Libardón, Carrandi y sus aldeas, y sobre la carretera que asciende a La Llama desde Colunga. Hay que lamentar que los mapas del IGN, muy desacertados desde el punto de vista toponímico en este sector de la sierra, lo rotulen erróneamente como Fontanielles, que en realidad se corresponde con la importante cumbre (1063 m), de veterana tradición montañera, situada más al norte. El Plan de Ordenación del Concejo de Parres señala de manera inequívoca la cumbrera...