18-en 10-en emaitzak Aizkolegi bilaketaren emaitzak erakusten
La cumbre más elevada de las tierras del señorío de Bertiz. El señorío de Bertiz (Bertizarana) es una gran extensión forestal de 2.040 Ha. regada por el río Aiansoro y otros arroyos menores que ha permanecido intacto durante muchos siglos, es decir, al margen de la explotación del bosque. El señorío de Bertiz se remonta a finales del siglo XIV cuando era su propietario Don Pedro de Bertiz. Numerosos han sido, desde entonces, los propietarios de tal finca, pero fue Pedro de Ziga y Doña Dorotea Fernández en 1.892, lo repoblaron de arbolado y lo enriquecieron con nuevas especies, algunas...
Nafarroa
Diferenciada cumbre al N. del Aizkolegi (841 m) del que se encuentra separada por los collados Mugarrizurieta (635 m) y Goilorgoko lepoa (710 m).La cumbre goza de bibliografía por lo que apareció en catálogos montañeros con el nombre de Baolko Larrea, si bien dicha denominación se refiere a los prados de la borda y el nombre correcto es Bagolea, que denomina tanto la cumbre como la borda (Bagoleko borda). Si nos estamos preguntando qué fue primero si la gallina o el huevo, la traducción como cabaña (ola) del hayedo (bago o pago) nos da la solución. La terminación -ea nos...
Nafarroa
Cumbre en el cordal que enlaza las cimas de Azkua (784 m) y Aizkolegi (841 m), más próxima a la primera de ellas. Aunque esta cima es más elevada que el monte Azkua, es aquella la que figura en el catálogo de montes de Euskal Herria. Por tanto, Barda u Osketa (812 m) es la máxima altura del contrafuerte NW que se desprende del Aizkolegi (841 m) y termina en el río Bidasoa. La cumbre, como las restantes que se hallan más a poniente (Azkua, Kokori, Loita), es muga entre los términos de Etxalarre y Sunbila. La cumbre también aparece...
Cumbre del macizo de Bertiz en la que se unen tres cordales: la cresta NW proviene del pico Barda (812 m), la cresta S. asciende desde el collado Ezkirin (545 m), y la cresta E. se dirige al cercano Aizkolegi (841 m).Desde Bertiz Desde la entrada al señorío en Oieregi (145 m), la ascensión discurre por la pista de 11 Km. al palacio de Aizkolegi (841 m) hasta el Km. 7,500. A esta altura, a la izquierda de la pista, sale un ramal que nos deposita en uno minutos en el collado Ezkirin (545 m), donde existe una langa que...
Nafarroa
Cumbre en el macizo del monte Aizkolegi (842 m) encima de Etxalarre (100 m). Junto al río Bidasoa, en el lugar de Berritzaun (65 m), en el Km. 68 de la C-133 donde se sitúan las ventas de Igantzi, se inicia una larga cresta montañosa que por las cumbres de Loita (566 m), Kokori (723 m), Azkua (784 m) y Barda (812 m) culmina en el pico Aizkolegi (842 m), punto culminante del señorío de Bertiz. Multitud de profundos barrancos descienden rápidamente en las dos vertientes del macizo. El itinerario clásico a la cumbre se inicia en Etxalar o Etxalarre...
Cumbre despejada entre los términos de Sunbila y Bertiz-Arana, al Este del collado Meate, Miate o Miata (550 m) que la separa de Oteitzoana u Oteixon (677 m), más elevada y arisca. Narbarte (138 m) y Oieregi (145 m) son dos aldeas enclavadas en Bertiz-Arana. Este municipio guarda en su interior el parque natural del señorío de Bertiz (Bertizko jaurtegia). La cima de Mallurketa (655 m) se encuentra precisamente en el límite del señorío con Sunbila (108 m). Es de interés hacer una descripción de esta muga pues pasa por las distintas cumbres y collados que cierran el cuadrante NW...
Esta pequeña cota al NW de Paretazar (800 m) no posee un relieve muy destacado dentro del cordal en el que se ubica pero es lugar de paso en la travesía de cumbres entre Azkua (787 m) y Aizkolegi (841 m).Desde Iruribieta En uno de los meandros que forma el Bidasoa antes de entrar en Bortziri se ubica el barrio de Iruribieta (95 m), desde donde arranca una pista forestal que recorre la barrancada de Iruribieta, formada por la unión de otras, siendo las principales las de Azkorribieta, Añolatz, que se unen al pie del Azkua (787 m). Una pista...
Nafarroa
Cima ubicada en el extremo oriental del Señorío de Bertiz, a escasos metros de los límites de dicho Señorío, que linda por esa vertiente con tierras de Baztán. Cumbre totalmente cubierta de arbolado, como prácticamente la totalidad del Señorío de Bertiz, lo que hace que pase desapercibida. Su discreta silueta se aprecia perfectamente desde el collado Xunbilketa (570 m), en la carretera de Orabidea, entre Oronoz-Mugaire (151 m) y el puerto de Otsondo (580 m), de la que la separan escasos metros y desde la cual, el acceso sería demasiado cómodo.Desde Oieregi Saliendo del aparcamiento del Señorío de Bertiz (151...
Nafarroa
Discreta cumbre, inapreciable entre la inmensidad de la masa forestal del Señorío de Bertiz. Por su ladera N. discurre Agoteko Erreka, por el S. Arberako Erreka y ambas desaguan en Aintsoroko Erreka, la cual discurre por su ladera W. Su modesta altura y el estar cubierta y rodeada en su totalidad de arbolado, hace que pase totalmente desapercibida. Desde Oieregi Saliendo del aparcamiento del Señorío de Bertiz (151 m) por el ancho camino que sube hacia la cima de Aizkolegi (841 m), unos metros antes de llegar al hito que marca el Km. 2, hay un claro cruce en el...
Añerdi (462 m) y Estamugaña (433 m) son dos modestos entes orográficos ubicados en un cordal secundario (ESE-WNW) "Cordal de Arrutela", que entronca con la cuerda principal de Aizkolegi (841 m) a la altura de Iruleta (563 m). Se encuentran en la vertiente occidental de una estructura orográfica, conocida como Montes del Bidasoa, que pertenece al municipio de Sumbilla/Sunbilla. En la vertiente opuesta se ubica el parque natural del señorío de Bertiz. El tipo de paisaje es el característico de la Navarra Atlántica; caseríos aislados (Arrutela y Estamoa), campos dedicados para ser pastados por el ganado, frondosos bosques donde encontramos...