9010-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
El Pico Partido (498 m) y la Montaña del Señalo (507 m), en los confines del parque nacional de Timanfaya y el parque natural de los volcanes, es uno de los parajes más interesantes de la isla para el amante de las formaciones volcánicas. Por una parte permite descubrir un paisaje muy original, con varios cráteres en superposición y, por otra, los itinerarios permiten acercarnos a algunos entornos destacables del parque nacional. En cualquier caso, los itinerarios por la zona no están prohibidos, prestando atención en no penetrar de modo alguno en el ámbito de Timanfaya. No obstante, deberemos ser...
Al N. del col d' Iseye (1829 m) la llamada Montagne de Liard se revindica como el primer frente del aislado macizo de Sesques. El Pic d' Anchet (1980 m), Ronglet (2180 m) y el Pic Permayou (2344 m) son las cumbres que dominan esta escarpada barrera montañosa tan llamativa sobre los verdes pastizales de Lapassa y Escurets. El Ronglet, formado dos dos cimas (2169 m y 2.180 m) ofrece una fisonomía muy característica en cuya cara N. se han trazado algunas vías de escalada, en la actualidad, escasamente practicadas.Desde Accous, Vía Normal (PD) En Accous (524 m) una pista...
Bisaurín es una de las cumbres más destacadas del Pirineo Occidental, pues no existe otra de mayor cota entre el paso fronterizo de Somport (1630 m) y el mar Cantábrico. Por este motivo es una montaña concurrida y deseada que, al carecer de dificultades técnicas puede ser conquistada con facilidad en invierno, descubriendo un paisaje sumamente extenso. Por otro lado, las rutas de aproximación desde los valles adyacentes se ven recortadas por los accesos carreteros a los refugios de Lizara y Gabardito que resuelven el problema de la estancia.El macizo de Bisaurín o Visaurín (2670 m) se eleva en la divisoria...
La cumbre de Urruspuria o Punta Ruspuria (1206 m) se encuentra dividiendo dos barrancos que descienden al S. desde el cordal de Otsogorrigaina (1916 m) en dirección a la carretera que une los valles de Salazar / Zaraitzu y Roncal / Erronkari a través del puerto de Laza / Latza. Al W. queda el barranco de Tropo y al E. el barranco de Burgiarte.La denominación de la cumbre se traduce por el alto de avellanos, proveniente de urrutx (variante roncalesa de hurritz 'avellano') y buru (parte elevada o cabezo).Desde la pista de Burgiarte (T1)En la carretera de Uztárroz / Uztarroze...
Esta espectacular cumbre se halla encumbrando la arista occidental del pico Ori (2017 m) quedando separado de la misma por la llamada brecha de Alüpina o Alupiña (1735 m). Señalar que la cumbre queda, realmente, en territorio Zuberotarra pero a muy poca distancia (170 m) de la muga que queda marcada por la brecha de Alüpina donde se debería ubicar la demarcación fronteriza número 235 que consiste en una cruz labrada en la roca, pero que curiosamente está mal posicionada, ya que está en la misma cresta cerca de la cima.Las rutas que llevan al pico Ori (2017 m) permiten...
Es un pequeño cerro aislado en medio del Soto de Usún, población navarra integrada en el municipio Valle del Romanzado, que formaría parte de las estribaciones meridionales del monte Arbayún. Su escorrentía la recibe el río Salazar y su afluente el barranco del Soto, posteriormente seguirá camino hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La estructura orográfica es la de un cerro testigo rodeado de campos. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas, margas, areniscas,...) y una cobertura cobertura vegetal típica de un clima Mediterráneo (carrascas, quejigos, coscojas, bojes, aliagas, tomillos,...).
Su cima se encuentra camuflada...
Pequeño dosmil individualizado por el casi medio kilómetro que lo separa del al Morezón (2389 m). La cima ofrece una variante de ascensión algo menos pesada a la cima principal, aunque no es muy frecuentada debido a su modestia, y quizás por su curioso nombre, que por el contrario a otros motivará y hará esbozar una sonrisa.Los mapas normalmente no han indicado la altura de la cima occidental, donde nace la cresta del Risco del Fraile (2241 m). Algún mapa le daba la misma cota, aunque el IGN parece indicarla ahora como ligeramente más elevada (2301 m), pero no aparece...
Las máximas cotas de la Vall Fosca (valle oscuro o sombrío, al parecer por la escasa insolación de algunos de sus enclaves) se sitúan en la cabecera del río Flamisell, en torno a algunos de los lagos más notables del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio (Estany Tort, Estany de Mar, Gento, Colomina...), donde montañas como Subenuix (2949 m) y Peguera (2984 m) rozan la mítica barrera de los 3000 m.
Cierra el valle por su vertiente occidental una elevada alineación montañosa que se desprende hacia el sur desde el importante nudo orográfico del Gran Pic del Pessó...
Rocosa y escarpada cumbre de los Montes de Altzania. Desde las inmediaciones del Alto de Otzaurte (671 m) se observan estas peñas de aspecto totalmente inaccesibles, y que en conjunto se denominarían Garagartzako Harriak, envolviendo el collado de Garagartzako lepoa (811 m), que las separa del puntiagudo Txurruko punta (990 m). La cumbre más elevada, impresionante y bella posee una forma de gigantesca muela, y se llama Naparaitz o Naparraitz (860 m).Las peñas de Garagartza son tres. De Este a Oeste serían : Naparaitz (860 m), que no es la más alta aunque sí la de más dificil acceso (PD-),...
Alargada loma cercana a la población de Iragi (773 m), al E. de esta población, que dividiendo aguas a los barrancos Zugarraundi (N.), y Baratxueta (S), se encarama sobre las remansadas aguas del embalse de Eugi. La proximidad a Iragi y la existencia de una pista de acceso a los repetidores cercanos, convierte la ascensión en un sencillo paseo.Iragi (773 m) coloca su caserío en un collado en la vertiente NE del monte Baratxueta (1148 m). Pertenece al valle de Esteribar y se encuentra comunicada con Eugi y Olague por la carretera que salva la cadena montañosa cruzando el puerto...