9277-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Desde la entrada a la finca de Los Valles (700m) tomamos a derecha la Vereda de la Zarca y Peña Crispina, durante 3 kilómetros. Hasta situarnos a la altura del Radiofaro, donde dejamos la vereda para subir por un cortafuegos hasta la cresta, aqui ya vamos por senda entre grandes rocas y mucha vegetación que vamos sorteando. Caminamos junto a una valla que llevamos a nuestra izquierda y encontramos numeroso muros de piedra que eran trincheras de la Guerra Civil. En Peña Crispina (922m) extensas vistas del Alto Guadiato.
Bajamos hacia el norte, y pronto encontramos una pista que nos...
Cumbre en la muga entre Nafarroa y Aragón separando el valle de Erronkari, recorrido por el río Ezka que se forma en Izaba (813 m) como suma de los ríos Belagoa y Belabartze, y el valle de Ansó, recorrido por el río Veral. La cima es conocida con diversos nombres, pudiendo citar los de Kañadaxiloa, Cañasillos, Pico Godía, Itoleta y Puntal de Otrazo, dividiendo los barrancos de Ezkaurre y Godía, al E, de los barrancos de Berroeta y Urralegi, al W.Esta cadena se inicia en el Puerto de Matamachos o Poitokolarra (1181 m), y se prolonga hacia el N hasta...
Entre los oteros que conforman la alineación de cerros-testigo del Páramo de Castrojeriz, en la comarca burgalesa de Odra-Pisuerga, Arnaiz (926,103 m) ostenta la máxima altitud, pues supera por poco más de medio metro al Alto del Castarreño (925,586 m). En el centro de la vasta plataforma cimera de Arnaiz zumban las aspas de dos solitarios generadores eólicos. En el reborde occidental, mirando a Villasandino, se alza el pilón geodésico del IGN. A corta distancia, también sobre el canto de poniente, se mantiene en pie una pequeña cabaña, recientemente remozada y cerrada en la actualidad, que antaño daba cobijo al...
Adosado al pie de la ladera SW de Hornillo (994 m), monte centenario del catálogo de la EMF, Lanzaron (689 m) culmina una alargada loma boscosa, mixta de encinas y quejigos, que se estira de norte a sur desde Antoñana en paralelo al cauce del Ega, eje vertebrador del valle formado por el propio río.
El cordal, que algunos mapas rotulan como "Bosque de las Cabezadas", pierde altura desde la cumbre de Lanzaron hasta el rellano por donde corre una pista agrícola que se dirige hacia el Convento de San Francisco de Pierola, y se prolonga luego al sur para...
Monte de la sierra de Artzena, entre el paso de Canto Pero (1050 m) y el collado de Hozalares (1111 m). Esta cima es poco conocida y, sin embargo, es una cumbre bastante destacable entre Bachicabo (1199 m) y La Mota (1315 m).Desde Barrio
El acceso más sencillo se inicia en Barrio (681 m), desde donde podemos llegar al collado Canto Pero (1050 m). Este collado se abre entre el Bachicabo (1199 m) y el Castromayuela o Canto Pero (1050 m) separándolos con nitidez. Desde este lugar se toma a la derecha rodeando la cumbre que nos ocupa por su...
Poco destacada cumbre del cordal N. de Bianditz (840 m) en dirección al Puerto de Agiña (551 m), cuyo único interés es disfrutar del gran pinar que lo recubre gracias a las varias pistas que lo surcan. En listados y reseñas montañeras aparece con el nombre de Agerregi o Akerregi, es decir lugar de machos cabríos, que en realidad es una cota más baja al E. (417 m). La cima está compuesta en realidad por una larga loma de 600m con dos cotas similares, la NE (603,4 m) y la SW (602,5 m) que a veces se confunden e intercambian...
Son dos picos muy próximos que constituyen el punto culminante del macizo de Peña Ubiña. Según el IGN el pico de Fontán S se presenta 3 m más alto que la Peña Ubiña.Desde Tuiza de Arriba (F)Desde Tuiza de Arriba (1200 m) nos dirigimos por camino conocido al Refugio del Meicín (1545) (0,45), elevándonos por la ladera septentrional del circo, siguiendo una senda que zigzaguea (NW) a través de los prados y ocasionalmente entre rocas hasta la Forqueta del Portillín (2049 m) (2,00). Desde aquí se puede alcanzar mediante una sencilla trepada el Pico del Canalón Oscuro (2142 m).Acto seguido,...
Cota cubierta de pinos y eucaliptus y, por tanto, sin vistas. Sus laderas están sucias y habrá que tener cuidado de no perder el sendero, aderezado a tramos de altas argomas, para poder llegar a su punto más alto. Este monte está en el límite entre Arrankudiaga y Ugao-Miravalles.Desde Ugao-MiravallesLa subida no tiene mucho misterio. Habrá que llegar hasta las últimas casas del barrio de Goikiri donde acaba el asfalto. Allí, una pista, en su comienzo de cemento estriado, da paso a un cortafuegos por el que avanza, siguiendo el cordal, el tendido eléctrico. Más arriba, se cruzará con el...
Pintoresca peña situada a la parte meridional del pueblo de Alcozar, localidad soriana integrada en el municipio de Langa de Duero, en la cual se asentó una fortaleza medieval de la que no quedan vestigios claraos en la actualidad pero si documentación histórica. Su escorrentía la reparte entre los arroyos Pasadera y el del Molino de la Vega, que discurre por su parte oriental y occidental respectivamente, siendo ambos cauces subsidiarios del río Duero, por su margen derecha, el cual encauzara los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de arcillas , areniscas y conglomerado....
La cima de la Ojaraca (1119 m) se sitúa en el extremo NW de una amplio páramo. Participan en la propiedad de este espacio Bordecorex, Fuentegelmes, Barahona, Rello y Caltojar. Es una gran área plana donde las diferencias de altitud son poco apreciables. Constituye un sector occidental de un conjunto de mayor extensión denominado Llanos de Barahona, donde un vértice geodésico de nombre homónimo, anejo a la población, ostenta la mayor altitud del conjunto (1141 m). Sus límites los marcan el río Torete y su afluente el barranco de Valdebardajo por su zona N y E, y el río Escalote...