9276-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
Importante montaña que domina la comarca de Donostialdea. Conforma el macizo de Adarra-Mandoegi entre los ríos Urumea, al N y E, Leitzaran, al S, que recorre 20 Km. a lo largo del valle de igual nombre, y Oria, al W. En sus cordales se cuentan más de una cincuentena de cromlech y dólmenes repartidos por el herboso cresterío entre el pico Oindi (544 m) y el pueblo de Arano (360 m), ya en Nafarroa. Destacable es el menhir de Eteneta en la campa de Agerreko Zabala (693 m), al S de la montaña, una de las primeras de la cordillera...
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Txurruko Punta, ahora recogida como Garagartzako txurrua. Desde Otzaurte (T2) Situados en el alto de Otzaurte (670 m), tomamos la pista que inicia el ascenso hacia el área de Beunde. Cruzado el paso canadiense, al inicio de la ascensión, tomar la senda que bajo las balizas de PR- GI 3010 nos deposita sin pérdida alguna en el collado de Ultzama (820 m). En este punto abandonamos las balizas de los diferentes senderos balizados, para tomar un camino que en suave descenso inicia un flanqueo de la cumbre de Txurruko,...
Illes Balears
El acceso al castillo está prohibido, pero incluímos la reseña de esta importante atalaya por su interés cultural. Los accesos a las cumbres de la serra de Cornavaques y al Puig Gros de Ternelles están no obstante permitidos. La visita a la finca particular de Ternelles requiere cita previa y se precisa una solicitud para emprenderla en compañía de un guía-ornitólogo El Castell del Rei nos traslada siglos atrás, cuando Jaime I de Aragón conquista Mallorca explusando a los musulmanes (1229-1231), proclamándose rey de Mallorca. Este reino de Mallorca durará hasta el año 1343 cuando, Pedro el Ceremonioso incorpora los...
Araba Gipuzkoa
También denominado Saiturri, se trata de la cúspide de la sierra de Elgea, en un punto en el que se entronca con la gipuzkoana sierra de Zaraia (de la cual sería, también la máxima cota). En los tiempos actuales se halla copada por los aerogeneradores de un parque eólico (Parque eólico de Elgea-Urkilla).La cumbre tiene carácter divisorio entre Araba y Gipuzkoa. Cerca de la cima hay dos lugares donde se reúnen términos. Ligeramente en el costado occidental enlazan Eskoriatza, Aretxabaleta y Barrundia, capitalidad que ostenta Ozeeta. En el lado oriental, se unen Aretxabaleta, Oñati con Barrundia. La cúspide, es, por...
Huesca Nafarroa
Cumbre en la sierra de Arrigorrieta, en el cordal divisorio de las cuencas de los ríos Ezka y Ansó, en la cabecera del barranco Urralegi recorrido por el arroyo Urralegi o Urzainki. Esta profunda barrancada se encuentra cubierta por un magnífico bosque que desaparece sobre los 1.500 metros de altitud en las herbosas alturas que la encierran: Bizkartza (1609 m), Kalbeira (1686 m), Idoia (1749 m) y Urralegi (1651 m), siendo, por tanto, Idoia, la más elevada de todas ellas.La cumbre aparece catalogada en la edición de 1950, en la pos. 114 del listado de los montes de Nafarroa con...
Bizkaia
Cota situada al S de Balmaseda (146 m) y dedicada principalmente a la explotación forestal de pinos cuyo curioso nombre es un diminutivo muy utilizado en general en toda la Cordillera Cantábrica. Debido a esa explotación forestal antes comentada su cima se encuentra poblada por la foresta imposibilitando toda visibilidad Desde Balmaseda (146 m) dirigiremos nuestros pasos hacia el cuartel de bomberos (buen lugar para aparcar el vehículo) para tomar una pista con marcas de PR. En continuo ascenso y abandonando la estrada hormigonada para seguir por las marcas nos cruzaremos con una pista junto a un muro. Nos dirigimos...
Nafarroa
El cerrado valle de Lana cuenta con dos entradas viarias, que se corresponden con las salidas de los dos cursos fluviales, afluentes del río Ega, que drenan la zona. Por el sureste tenemos la carretera NA-7240, pareja al barranco de Galbarra, que pasa por el estrecho de las Cuevas, y por el suroeste discurre el camino asfaltado de Zúñiga/Orbiso que sigue la cuenca de la regata Recabión.  Sobre este último lugar se eleva, al W del carreteril y al E del cauce principal de la regata, el aislado monte Muro (705 m). Su topónimo viene determinado por la existencia de...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada al oeste (W) del recorrido del desfiladero del río Ayuda, entre Okina y Sáseta, y al sur (S) del centenario Pagogan. Desde Sáseta Descendemos hacia el este (E) hasta el río Ayuda y tomamos la pista que se dirige a la población de Marauri. Aproximadamente un kilómetro después, abandonamos la pista y tomamos el camino hacia el norte (N), que asciende suavemente hasta una extensa pradera. Cruzamos la puerta y avanzamos por la derecha de la pradera, siguiendo la alambrada hasta encontrar el paso que nos permite cruzar al otro lado. Desde allí,...
Desde la autopista que va de Palma a Inca, vamos dejando a nuestra izda todo el perfil de la sierra de la Tramuntana y delante de ella, al N. del pueblo de Alaró, llaman la atención dos grandes montañas rocosas, que recuerdan a los tepuys venezolanos. La de la izda es el Puig d´Alaró, muy bonito y de subida turística por una ancha pista desde el mismo pueblo que nos lleva hasta la cima, absolutamente humanizada: castillo, ermita, escuela de escalada y restaurante. En cambio, a la izda, y un poco más al N hay otra cumbre que, en principio...
Araba Gipuzkoa
Una de las montañas más emblemáticas de la sierra de Elgea, en la muga con Gipuzkoa. Recibe los nombres de Artia, Gabaño y Aznabartza. También se ha nombrado la sierra de Artia para designar, fundamentalmente, las cumbres comprendidas entre los collados Usakotxena (992 m) y Gainlabur (1044 m). Debe el nombre de Artia al importante puerto que ponía en comunicación La Llanada con el valle de Arantzazu y por el que discurrió la llamada calzada de Calahorra. El puerto y venta de San Juan de Artia aparecen citados ya en el s.XVI. Al Este de esta elevación se halla la...