9266-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Montaña del macizo de Burretxagane. Domina ampliamente el estuario donde desemboca el río Oka, llamado ría de Mundaka, ría de Gernika o Urdaibai. Una ermita del siglo XV dedicada a San Pedro domina esta altura cubierta por el denso encinar cantábrico que convierte en auténticas selvas este interesante macizo montañoso. Al Norte se encuentran las famosas playas de Laida y Laga, verdadero paraiso para los practicantes del "Wind Surf". La cima también se denomina Atxerre. Una leyenda cuenta que durante varias noches consecutivas los pastores observaron una luz en la ermita. Al final una medianoche decidieron subir y encontraron un...
Muy fácil de alcanzar y, por tanto, igualmente fácil para subir a divertirse y dejar basura como recuerdo. En su punto más alto hay un gran edificio, con una amplia cristalera, por la que se ve la estación de bombeo que cobija.
Desde Zeberiogana
Tomando como referencia la ermita-santuario de Andra Mari, en el cruce que hay para subir hasta la misma, con fuente y panel informativo, seguiremos dirección NE para llegar a los caseríos. En un cruce posterior, cogeremos el ramal de la izquierda para ganar por pista cementada la cima y su edificio de aguas.
En Cardaño de Arriba (1420 m) tomamos la pista del Arroyo Valcabe, dejando a la derecha el camino al Pozo las Lomas. Llegados al cauce del arroyo Hontanillas que baja por la derecha dejamos el ancho camino y subimos por las campas (hitos) a tomar el Camino de San Lorenzo, que comunicaba Cardaño de Arriba con Portilla de la Reina a través del alto Collado de las Guadañas (2127 m). Entre brezos y escobas vamos subiendo paralelos al arroyo Hontanillas, saliendo a terreno más despejado en el collado de Coto Redondo (2022 m), al N. de la cima homónima. Desde...
Sargalalto (803 m) es un relieve situado en el extremo de un cordal NW-SE que se desprende de la cuerda principal de la sierra de Izko. Visto desde diferentes orientaciones ofrece una imagen de relieve atractiva, a pesar de su modesta prominencia (28 m). La parte alta del monte esta cubierta por un bosque de pino laricio y la mitad inferior de su ladera septentrional la puebla un frondoso robledal. Este ultimo espacio, junto con el accidentado cauce del barranco de la Vizcaya, hace que el lugar tenga un encanto natural. El atractivo de la zona se ha visto potenciado...
Es una solitaria mole caliza, rodeada de praderas y bosques, bien situada sobre el eje de la cordillera cantábrica, a caballo entre los Picos de Europa y los Picos de Mampodre, punto de origen de los ríos Ponga (vertiente cantábrica) y Esla (vertiente atlántica), y techo del concejo asturiano de Ponga.
Desde Ventaniella
La leyenda dice que, durante la dominación musulmana, un jefe moro se encaprichó de una bella y noble asturiana emparentada con el rey Pelayo, de modo que la siguió hasta la venta situado en este puerto donde se refugió. Al llegar a la posada el árabe amenazó al...
La denominación de tontor (cima) y aundi (grande) es habitual en varias cumbres de la geografía de Navarra, refiriéndose generalmente a una cima más elevada, como sucede en nuestro caso respecto a Dorrokoteka o Erlotxiki (1176 m), que es la cumbre que se encuentra al W., si bien hay cimas aún más elevadas al E. como la que nos ocupa o el Beorzulo (1228 m), antes del collado (1192 m) que separa las lomas de Dorrokoteka del cordal del Alto de las Bordas Viejas / Altos de Goñi (1265 m).Desde el Puerto de Lizarraga (T1)El acceso más sencillo a la...
Esta pequeña elevación, sin apenas levantar prominencia, se eleva entre el Garmo de Feniás (2835 m) y Arna (2911 m). Dado que posee un acceso más sencillo que los anteriores, frecuentemente es punto final de un conocido itinerario de esquí de montaña que alcanza la divisoria de Feniás desde los Baños de Panticosa, aunque como cima en sí no aporta nada frente a las otras dos elevaciones antes citadas. No obstante, este último motivo nos permite incluirla entre las cimas del valle de Tena aunque no exista una denominación sostenida ni posiblemente demasiado afortunada. La arista de Feniás se descuelga...
Cumbre del macizo de Mendaur, al NE de la cumbre de Loitzate (1048 m), algo más elevada. Por esta cima y las que le acompañan, Loitzate (1048 m) y Komizko gaina (1037 m), discurre el linde de la finca poblada de buenos bosques de hayas y robles que pertenece al ayuntamiento de Donostia y que se conoce con el nombre de Artikutza, si bien se enclava en los terrenos Navarros de Goitzueta, hallándose en la misma un embalse que lleva el nombre de la finca. Al NE de la cima un mugarri (Irumugarrieta) nos indica que en el lugar se...
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m).
Uno de los relieves se conoce como el Chucho Del Aguilar (675 m),...
La Montañetilla (500 m) es un discreto cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Ya de su denominación se desprende que se trata de una pequeña montaña que pasa desapercibida entre todas las que se encuentran por su alrededor y más parece una antecima de la montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), que se encuentra a unos trescientos metros hacia el norte. La Montaña Tío...