5480-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Aunque posee el acceso más corto desde Zorraquín, pertenece el término municipal de Ojacastro. Además de la cumbre, llamada Peñas o cerro de Itecha, toman también el mismo nombre manantial bajo la cumbre y el barranco que desciende hacia el lado de Ojacastro.Desde Zorraquín (T2) Desde Zorraquín (847 m) se remonta la ladera al N.NW y luego al NE para desembocar en el collado de Itecha (1162 m), entre San Quilez (1187 m) y las dos cotas de Itecha (1226 m). Hacia la izquierda se corona la mñas oriental, que es totalmente herbosa (1225 m), y, seguidamente, sin apenas diferenciación...
Cumbre boscosa en el ángulo más oriental de la Montagne du Rey, constituida por dos pequeñas prominencias boscosas. La cima más elevada es la SW (1138 m), la más próxima al Col deus Coïgts/Los Còths (1097 m) por donde discurre la ruta balizada (señales rojas y amarillas) de la Tour de la Vallée d' Ossau. Sin embargo, los mapas del I.G.N. llaman Pène Peyrau a la cota NE (1134 m), ligeramente más baja que la anterior. El carácter boscoso de estas cumbres, formadas, además, por terreno rocalloso, les concede un interés secundario. En la vertiente N. se eleva una peña...
Cima poco relevante de la parte oriental del cordal de Peña Cervera (1018 m), que ofrece una curiosa panorámica desde las repisas rocosas cercanas a la cima, por lo que podemos dedicar unos minutos a ascenderla, si pasamos cerca de su collado N (1035 m). Por dicho collado discurre la pista que conecta el cordal de Peña Cervera (1016 m) con el Portillo de Sibirana (951 m).
No hay mucha información sobre la toponimia, pero parece que se usa la denominación Las Valecillas o Las Varecillas.
Desde Petilla de Aragón por el barranco del Vado
En este caso se sale...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, muy próxima al Pagonabartxiki, y al Sur de la cumbre principal del Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta poblada de plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno.
ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO:
En Luyando, podemos coger cualquiera de los dos túneles que pasan debajo de la A-625, para coger por pista asfaltada, y llegar a la ermita y área recreativa de San Lorenzo. Allí seguimos la pista hacia el Noroeste, pasando a ser el terreno de piedra, y posteriormente tierra. La pista asciende en gran pendiente...
Cuesta Castillo (879 m) es el más elevado de los tres cerros que cercan la coqueta localidad burebana de Castil de Lences, pedanía dependiente del ayuntamiento de Poza de la Sal, situada al pie de las caídas orientales del Páramo de Masa; a pesar de sus modestas prominencias, los relieves airosos y perfectamente individualizados de Cuesta Castillo (879 m), Cantarranas (862 m) y el Cerro de la Cruz (873 m) enmarcan el grato rincón donde se cobija el caserío medieval, construido en toba y adobe, de este poco conocido pueblo burgalés.
Cuesta Castillo es un áspero crestón de conglomerados silíceos,...
En la comarca Odra-Pisuerga, al W de Burgos y cerca del límite con Palencia, se presenta una alineación de modestos cerros testigo, de altitudes llamativamente uniformes, que se alzan alrededor de 100 metros por encima de los llanos cultivados del piedemonte, bastante individualizados respecto al Páramo de Castrojeriz del que forman parte; constituidos por materiales margosos relativamente blandos, la delgada costra caliza que protege su superficie amesetada los ha preservado de la erosión, convirtiéndolos precisamente en testigos del altiplano original.
Situadas entre las localidades de Sasamón y el propio Castrojeriz, estas pequeñas montañas se prestan a la realización de itinerarios...
La sierra de Ortegícar es una de las pequeñas sierras que se encuentran entre la serranía de Ronda y la de Antequera, entre los pueblos de Serrato, Ardales, Teba y Cañete el Real. Es una de las sierras más desconocidas de Málaga y ha empezado a ser visitada por las magníficas posibilidades que tiene para escalar, en una roca caliza compacta que ofrece en abundancia placas y techos.En realidad es una meseta compuesta de canchos, lapiaz y dolinas y se hace bastante penoso transitar por arriba, sobre todo en primavera, debido al crecimiento de las matas arbustivas. Sin embargo, siguiendo...
Es la cumbre más occidental de los llamados Cuetos de Juan de la Cuadra. En los mapas del IGN suele representarse con el nombre de La Garmona que, no obstante, es la siguiente cumbre relevante hacia el E, con la cual existe bastante confusión.
Desde las Vegas de Toro
Al llegar a las vegas de Toro se deja una fuente a mano izquierda y la pista tuerce un poco a ese lado entre las majadas. Una vez rebasada la última de ellas, así como la terminación de la visera rocosa que las protege, debemos aparcar el vehículo (1080 m). A nuestra...
Bonita peña que se descubre en las rutas de Mantxola (869 m) y Azkarregia (1008 m) y que merece una visita, aunque no sea muy prominente y la aproximación sea algo complicada, pero quizás alguien más se haya visto también seducido por esta cumbre y se empeñe en ascenderla.Desde Igal / Igari (T3)Partiendo de la iglesia (688 m) y justo al salir a la carretera vemos una senda que sale de frente y ataja para salir a la pista que estaba al W. del pueblo. Tras recorrerla, disfrutando de las vistas de la peña Mantxola, en un momento se nos...
Por el Circo de Cebolledo (San Isidro)Desde el aparcamiento de San Isidro (1660 m) cogemos la pista de subida (SW) a la Collada Toneo (1960 m), pero tomando, en esta ocasión, la desviación que cruza la depresión (1865 m) (0,30) de la Sierra Sentiles. Del amplio collado nos dirigimos (W), otra vez entre remontes, a la Collada Agujas (2063) (1,00). Subiendo por la cresta (S) coronamos el Roldán (2128 m)(1,15).Accesos: San Isidro (1h 15 min).