5474-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro aislado, enclavado en el municipio/comarca de Medinaceli,  situado al N de  Lodares, del que lo separa la autovía A-2, y al SSE del despoblado de Corvesín. Sus aportes hídricos los subsidia al río jalón, que discurre por las estribaciones sudorientales del relieve. El relieve presenta un aspecto pelado, poblado de matorral ralo. En el se han efectuado plantaciones de pinos con escaso éxito. La cima se compone de un afloramiento rocoso (carniolas) bastante destacado sobre el conjunto del cerro. Desde ella disfrutamos de amplias vistas panorámicas del entorno. Desde Lodares de Medinaceli En la parte NE de la población...
Corta subida pero de excelentes vistas.  Desde el Puerto de Tíscar Se parte del Puerto de Tíscar (1168 m) y tras pasar por un refugio forestal, buscamos a su derecha un sendero que llega a un collado (1283m), ahí dejamos el sendero y tomamos dirección sur por senderos menores o de cabras hasta la cumbre del Cerro del Madroñal (1417m). Recomendable seguir hasta el Cerro de las Carboneras (1463 m) un poco más al sur, también llamado Caballo de Quesada.
Cumbre del macizo de Candina que se eleva sobre la autovía, separando la Hoya Candina del Hoyo de Fuentejuyo. Se trata de dos cotas gemelas de 249 m la oeste y 242 m la oriental, aunque según algunas cartografías la diferencia sería de apenas un metro. Como todas las cumbres de este sector meridional del macizo de Candina está cubierta de un espeso encinar y de la incómoda zarzaparrilla.  Desde Torquiendo. Desde las casas de Torquiendo (250 m), perteneciente al municipio de Guriezo, tomamos el carretil asfaltado que sale hacia el oeste. Al poco tomamos a la derecha en la...
La Rioja Soria
La cumbre más importante de Monte Real en los confines de la comunidad de La Rioja y la provincia de Soria es esta cima de Canto Hincado (1761 m), si bien parece resultar ligeramente más baja que la cercana cumbre de La Lastra (1762 m), verdadero punto culminante de Monte Real y del Camero Viejo. El macizo de Monte Real se extiende desde el collado de Sancho Leza (1391 m) y el puerto de Piqueras (1710 m), al Oeste, hasta el paso del río Cidacos por Yanguas (995 m) y Enciso (813 m), punto de encuentro con las sierras del...
El Riscal (1233 m) es la cima más oriental de Los Altos del Zorraquín (pequeña sierra al sur de la de Cabrejas). No sobresale casi nada de la cresta, que tiene al norte un cortado con buenas vistas de la sierra de Cabrejas y Picofrente y al sur un cerrado bosque de carrascas.    Desde Villabuena Si salimos desde la localidad soriana de Villabuena (1125 m) para subir a El Riscal (1233 m), lo haremos unos metros por la carretera que va a la localidad de Carbonera de Frentes, pero en cuanto vemos que a la izquierda se puede andar por...
La ascensión muy panorámica, se realiza desde el alto del Portillon 575m por pista.
Castilrubio (1082 m), es un cerro testigo, de forma cónica, con un robusto estrato de conglomerado en su zona superior que ralentiza la acción erosiva. Se sitúa en las estribaciones occidentales de la sierra de la Miñana, conectado al resto de la sierra por un collado en su parte E (1042 m).Su topónimo es bastante acorde con el relieve; "castil" por la existencia de un castro o castillo en la parte superior amesetada, con restos de muros y dependencias realizadas en el conglomerado y "rubio" por la tonalidad rojiza del terreno. Esta coloración combinada con otros de tonos blancos y...
Cantabria
Pirizuela es una cota del cordal del monte Cilda, con fácil acceso desde la pista que nace en el alto del Portillon.
En el cordal que separa los barrancos del Reajo de Valdegutur, también llamado de San Blas o del Tío Mateo y el de Río Fuentestrún del Cajo, también llamado Añamaza, tenemos varios cabezos redondeados de similar altura y el Conde Manojal (768 m), que se encuentra en la parte más cercana a la localidad de Valdegutur (555 m), que es donde se unen el barranco con el río y termina el cordal abruptamente. Su llana cima, solamente tiene hierba que ha nacido después del incendio del 23 de noviembre del 2017, que se inició en el barranco del Reajo, cerca...
La ascensión que se describe es circular puesto que subimos por un valle y bajamos por otro. En cualquier manera iniciamos la subida desde el pueblo leones de Morla de la Valdería. En lo alto del pueblo,por encima de la iglesia, donde podemos dejar el coche, sale un carretil en NE que nos irá acercando a la zona montañosa al norte del pueblo. Poco a poco la pendiente se va acentuando y tras unas revueltas llegamos al collado de El Mesacal.Desde aquí tenemos a nuestra izquierda la cima de La Niña y a nuestra derecha la de La Cobertera. Seguimos...