281-en 10-en emaitzak Aralar bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar, que junto con la plana loma de Aoki (1317 m), cumbre cercana y bien diferenciada sobre el barranco de Arritzaga, delimita por el Sur el pequeño circo de Muitze. El collado de Lizeozko ordeka (1299 m) es un pequeño descenso en el prado que separa la cima de Aoki de Uzkuiti. Las vertientes de este monte son muy distintas, pues el N. y E. posee fortísimas pendientes herbosas, y escaso desnivel hacia el S. y W. La depresión que existe al Sur de la cima se llama Katxine. Esta depresión se halla rodeada de...
Esta cumbre de la sierra de Aralar es la más elevada de un cordal que se inicia en el monte Errenaga o Enara (1288 m), en la misma muga con Gipuzkoa, y toma dirección Este paralela a las cumbres de la Malloa, pasando por las cimas de Txameni (1299 m) y Beloki (1271 m). Aún así, el hecho que esta gran loma herbosa no se halle recogida en el catálogo de cimas de EuskalHerria la deja un tanto olvidada si bien su acceso es fácil y sencillo al hallarse tan cerca de la concurrida ruta de los refugios de Errenaga....
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre la confluencia de los barrancos de Barriola y Urtxikiane. Bajo la misma cumbre se encuentra el salto de agua conocido como Osinberde. Desde Ataun San Martin (T1) Desde Ataun San Martin, tomamos el carretil que se dirige hacia el barrio de Arrateta. Tras él, tomamos el ramal que tras dejar atrás los caseríos de Aralegi alcanza el collado homónimo. Situados en este punto (625 m) tomamos la pista que de manera descendente se dirige hacia la fuente de Intxusti (616 m). seguimos por la pista principal hasta alcanzar el ramal que por nuestra izquierda inicia el...
Cima cercana a Ganboa (1412 m) en la sierra de Aralar lo que le ha dado su denominación. Domina los prados de Arrubi, al N., y Alotza, al W. Cualquier itinerario válido para alcanzar Ganboa, valdrá para efectuar esta cima. La cumbre formaba parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 50 de los montes de Gipuzkoa.Desde Larraitz Se puede partir de Larraitz (401 m) y tomar la vía normal de ascenso al Larrunarri (1343 m) para desviarnos a la altura de Zirigarate Goikoa (1005 m) para tomar el camino que sube al hermoso praderío de Alotza...
Gipuzkoa
Dentro del término municipal de Ataun, formando parte del macizo de Aralar y en las inmediaciones del puerto de Urkillaga, tenemos un cresterío que con la roca seca nos hará disfrutar de su panorama sobre el “Domo de Ataun” cerrándolo por el sur. El cordal esta conformado por las siguientes cumbres de E. a W. Leitzadi (952 m), Aitzeta (927 m), Belarbeltza (922 m), Aizkaizto (929 m), Malkorra E. (909 m), Malkorra W. (875 m) y cerrando la cresta Asundegi (805 m).El "Domo" de AtaunSe trata de un fenómeno geológico que consiste en la deformación de la corteza terrestre por...
Gipuzkoa
Cumbre que se puede incluir dentro del macizo de Murumendi, aunque muchos autores la sitúan dentro del macizo de Hernio. Desde mi punto de vista sería más sencillo poner el límite entre Hernio y Murumendi en el alto de Santa Ageda (698 m) en la carretera de Azpeitia a Tolosa por Beizama. Su cordal se inicia en Benta haundi (88 m), donde arranca la carretera que desde Tolosa se dirige hacia Azpeitia por el barranco de Igaran, en el que se halla el núcleo de Albiztur. Esta carretera se bifurca en el alto de Santutxo (465 m). Hacia un lado...
Modesta cumbre del macizo de Gorbeia encima de Zarate (730 m), pueblo desde el cual presenta un sencillo acceso. De hallarse la cumbre despejada (si no existe plantación pinos) presenta vista sobre el valle de Zuia y el diapiro de Murgia. En las inmediaciones de la cumbre se halla la cueva de Lezaldia o Lazaldai, abierta en el fondo de una dolina. Constituye un yacimiento que parece datar de la época de Bronce (III)-Hierro (I), por lo que se encuentra cerrada al público con una reja metálica. Posee un desarrollo de 1663 m con varias galerías: Galería del Río, Galería...
Esta montaña, también denominada Edare, es bien visible y se encuentra bien diferenciada, con un entorno de mucha historia. Por desgracia la cima no cuenta con panorámica y se encuentra ensuciada en sus últimos metros por el matorral. Quizás algún día desaparezca la plantación de pinos y se convierta en un bonito balcón del Goierri,..., o quizás no... Esta cumbre se encuentra rodeada y salpicada de caseríos habitados, por lo que se puede acceder a la cima desde numerosos puntos. En este caso lo haremos por la ruta más larga e interesante, desde Zerain (339 m), cuna durante siglos de...
Gipuzkoa Nafarroa
Una de las cumbre más modestas de la sierra de Aralar, y también de las más desconocidas pese a su fácil acceso desde Azkarate (435 m) o Bedaio (390 m). La cima es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Esta cumbre rocosa se desprende directamente de la Malloa, de la cumbre de Balerdi (1195 m), para constituir un largo cordal que delimite la cuenca del río Araxes. El collado de Urdilleko lepoa (718 m) es el que separa esta cumbre del Balerdi. Por ello, esta cima ofrece una espectacular vista sin igual de una de las montañas más bellas y abruptas...
Modesta cima situada al E. de Itsatsondo (137 m) y que junto el Otsabio (801 m) forma las primeras estribaciones por el N. de la sierra de Aralar.Zona bastante concurrida por su oferta rural, es recorrida por el sendero de pequeño recorrido PR-1 (Arama-Altzagarate-Arama) y el PR-29 (Gaintza-Baliarrain-Altzagarate-Gaintza) que la atraviesan.Desde Altzagarate El acceso más cómodo parte del barrio de Altzagarate (453 m) al que se puede llegar por carretera desde Ordizia (143 m). Junto al aparcamiento existente al lado de la ermita del mismo nombre, una pista nos lleva hasta lo alto del barrio siguiendo las marcas de los...