277-en 10-en emaitzak Aralar bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de la cumbre situada justo al W. del parking del Guardetxe (1031 m) y que se evita habitualmente por la pista que pasa al S. de ella. Si cae en nuestras manos algún antiguo libro sobre la sierra de Aralar, con listados de cumbres, descubriremos con sorpresa que suele aparecer en ellos, generalmente como Lugorri, y que nunca se nos había ocurrido ascenderla, a pesar de la multitud de ocasiones que los montañeros hemos pasado junto a ella. La denominación actual más apropiada parece ser Lurgorri, que se traduce por "tierra roja".La cumbre seguramente sea una de las...
Cumbre imponente de la sierra de Aralar. Se asemeja en bravura al cercano Txindoki o Larrunarri (1343 m), ambos separados por el barranco de Muitze. Esta cima separa claramente este barranco del de Arritzaga. Las cimas de Txindoki (1343 m) y Larraone (1198 m) han sido denominadas en conjunto como Amezketako Malloak, por analogía a las Malloak, que presiden el valle de Araitz en Nafarroa. La cumbre constó en la edición del catálogo de montes de 1950, en la pos. 71 del listado de Montes de Gipuzkoa.
Desde Larraitz Para ascender a esta airosa cumbre podemos partir de Larraitz (401...
El punto culminante de los Pirineos. Sin embargo, si nos enfrascamos en la historia de esta mítica montaña nos encontramos con la sorprendente revelación que ha sido ignorada durante siglos. Los primeros exploradores de la destacada cadena montañosa que une el mar Mediterráneo con el Cantábrico, se dirigían al macizo de La Maladeta pero muchos no llegaron a determinar que en el extremo oriental de la misma se escondía celosamente guardado el pico más elevado, que hoy en día llamamos Aneto (3404 m).
Los Pirineos
El origen de la denominación de la cadena montañosa es, como en otros tantos casos, incierto....
Discreta elevación al Este de Dornaots (1174 m) que, al igual que esta última, también combina bosque y lapiaz. Tiene pocas vistas pero llegar hasta ella implica visitar parajes de gran belleza. Es una zona de Aralar poco frecuentada por lo que se recomienda ir con GPS, mapa, brújula y tener conocimientos básicos de orientación.
Desde Albi
Se puede acceder de varias formas incluso desde Albi. Una de ellas sería partir del parking de Albi (980 m) por el frecuentado camino que lleva al refugio libre de Bustintza. Una vez dejado atrás el refugio llegamos a un vallecito en el...
Pequeña cima de la sierra de Aralar, apenas con identidad propia, que forma parte de Intzartzuko Haitzak, cerrando el circo de Aralegi por su parte Norte.Esta elevación puede pasarnos fácilmente desapercibida y se halla al Este del paso de Aizkoate (620 m). Realmente, esta denominación la debería llevar el pequeño promontorio rocoso al Sur de Aizkoate (637 m). Sin embargo, hay está, señalizada con un buzón, siendo la cima más oriental de las peñas de Intzartzu. A pesar de que el buzón señala la cota de 774m, es evidente que es bastante más baja y aunque la cartografía no suele...
En el mismo corazón de Gipuzkoa se situa el macizo de Urraki, rodeado de pequeños núcleos rurales e infinidad de caserios desperdigados por las laderas herbosas de este modesto cordal.
Al NW de la aislada localidad de Beizama se situa esta cumbre, también llamada Maubia, alzándose sobre el barranco de Ibai eder.
Esta cumbre se halla muy cerca del centro geográfico de Gipuzkoa, por lo que sobra decir que desde su cima se obtiene una espléndida visión del interior de Gipuzkoa y de sus más llamativos macizos montañosos, Hernio, Izarraitz, Aralar y Aizkorri. La localidad de Beizama ostenta el título...
Promontorio que se alza discretamente al N-NW de Igartumuño, cota principal del submacizo de Txoritegi. Está enclavado en el término municipal de Zerain. Su cima, coronada por un elevado puesto de caza, es boscosa, con predominio de las coníferas sobre los abedules que se han plantado recientemente.
SUBIDA DESDE ZERAIN. Partiendo del casco urbano (334 m) hacia el sur junto al gran palacio Jauregi llegamos enseguida a un cruce en el que seguimos por la izquierda junto a la casa Mendibekoa (353 m) y dejamos a la derecha Antsostegi (379 m), llegando enseguida a Txoritegiko Borda (410 m). Vamos por...
Cumbre que cierra la sierra de Aralar por el SW alzándose sobre el barranco de Agauntza. Al igual que sus vecinas Malkorburu (862 m), Maltzarreta (802 m) y Marumendi (821 m), se encuentra cubierta por el hayedo, con lo cual no ofrece ningún tipo de panorámica desde su cima. Desde Kaxeta Desde Kaxeta (290 m), parte el PR-GI 6 hacia el embalse de Lareo (730 m), el cual nos depositará a escasos metros de la cima. Bajo la misma, abandonaremos la senda, adentrándonos en el hayedo, y en, breve subida, alcanzar la cima (828 m).Desde Urkillaga Desde Urkillaga (515 m)...
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar, muy próxima a la cima de Uarrain (1222 m). Es una de las elevaciones que dominan el circo herboso de Etzantza. Esta última cumbre no debe equivocarse con la montaña de igual nombre que se halla en el circo de Gañeta, en la misma sierra. Uarrain (1222 m) y Zubizelaigañe (1209 m) forman una cresta que se conoce con el nombre de Auntzarrate.
Es una de las cimas que más asoman sobre la Malloa por lo que presenta una bella panorámica de la misma.
Desde la carretera de Lekunberri a Guardetxe...
La cima de Soroaundi o Sollaundi (1045 m) es una montaña poco conocida de la sierra de Aralar. Esta montaña cierra por el Sur uno de los parajes más solitarios del macizo, el suspendido valle de Ata. La traducción del nombre de la cumbre sería prado (soro) o raso (soil) grande (aundi) en relación con el prado que rodea la cima rodeado totalmente de bosque. También existe un Soiltxiki (1023 m), es decir "raso pequeño", y que se situa al E. Al Este del paso de Atako arratea (975 m), que permite fácil acceso al valle, esta cumbre se presenta...