68-en 10-en emaitzak Atxabal bilaketaren emaitzak erakusten
Muy próximas a la localidad de Aperregi, en el extremo SW del macizo de Oroko Harriak, como apéndices de la cota de Arleaga (797 m), se alzan dos pequeñas prominencias boscosas de escaso interés montañero, pero perfectamente individualizadas: se trata de las modestas cumbres de Arrizuriaga (682 m) y Bardamendi (669 m); por la vaguada abierta entre ambas se cuela el impactante tendido eléctrico que corta sin miramientos la ladera de Arleaga y dibuja en el robledal, hasta el paso de Uribiarte, una fea cicatriz rectilínea.
El acceso a Bardamendi (669 m) se realiza por caminos y sendas de ganado,...
Los Sobrados (870 m) es la cota, tan popular como modesta, que da cobijo en su ladera norte al Santuario de Oro, centro religioso para los devotos del Valle de Zuia y paraje muy querido y visitado por nativos y foráneos como lugar de esparcimiento. En la cálida fachada sur de la peña los aficionados a la escalada han equipado un buen número de vías de diversa dificultad, con gradaciones hasta 8c+.
Incorporamos al catálogo esta cumbre, de escasa prominencia pero dotada de perfiles verdaderamente sugerentes y de amplísimas panorámicas sobre la cubeta zuyana, en razón de su popularidad y como...
Reborde boscoso de Izazpi, situado en el extremo norte del término municipal de Ezkio-Itsaso en su confluencia con Azpeitia. Precisamente de su ladera sudeste mana la fuente que forma la regata Sarobe, que en sus últimos mil cien metros de recorrido hace de límite de los dos municipios hasta verter en Matxinbenta al Ibai-Eder justamente en el punto de coincidencia entre Azpeitia, Ezkio-Itsaso y Beasain.
La denominación está determinada por la proximidad, bien que con un desnivel de casi trescientos metros, con el caserío Zeariaga -Zegaia en el lenguaje local-, cuyo propietario consiguió encontrar eco en algunos medios y en...
Modesta y encantadora colina boscosa, ignorada por locales y foráneos, inmersa en el hayedo-robledal que cubre la ladera septentrional de las Peñas de Oro; Muribaso (682 m) es una estribación por el NW del mítico cerro Iruratxi (786 m), último refugio de la legendaria Piztia.
En un púlpito rocoso camuflado entre los árboles de su ladera norte, cercano a la cima, un mugarri timbrado con una chapa que lo identifica como "Moribaso" señala el punto exacto donde convergen los concejos de Murgía, Bitoriano y Jugo; algunos mapas rotulan el paraje como "Murgibaso", mientras que la "Toponimia Menor de Zuya", recopilada...
Pequeña elevación herbosa situada sobre los barrancos de Lipu y Maitzegi.
Desde la majada de Enirio a la cual se accede bien desde Lizarrusti o bien desde el collado de Aralegi, seguimos las balizas del GR-35 que se dirigen hacia Igaratza, pasando por la parte alta de esta discreta cumbre.
Accesos: Enirio (1h).
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.”
La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Cima anecdótica que se reseña únicamente por haber aparecido en el listado de cumbres de Aralar del libro de 1992 de Imanol Goikoetxea (Ed Tertoa), donde se nombraba como Etaio. Parece ser que la finalidad era describir y dar a conocer la poco frecuentada cresta occidental del Puttarri / Putxerri (1299 m). Con esta cumbre, salvo error u omisión, terminamos con las reseñas de las 120 cimas descritas en dicho libro, obra excelente e imprescindible para montañeros aficionados a dicha sierra.
En los mapas no aparece la denominación de Etaio sino la de Argarbi, que parece describir el paraje de...
A pesar de su proximidad a Udalaitz, esta montaña situada sobre el viejo camino entre Bostate y Besaide no puede considerarse con propiedad perteneciente a ese macizo. Parece compartir más las características de lo que genéricamente se llama "Aramaioko Mendiak", que ocupan una extensión bastante amplia, fuera incluso del propio valle.
Al este y sureste de la cercana cima de Larragain, que está ya en territorio alavés, hay unos cuantos cumbres muy poco conocidas, además de San Bizente, en el occidente del término municipal de Arrasate: Diagoenatxa (430 m), Miruetagain (528 m), Maisasi (507 m), Artazu (361 m) y Atxabal...
Modesta cota del flanco oriental del macizo Izazpi-Samiño en el término municipal de Ezkio-Itsaso. Recibe el nombre del caserío Altzorbe, situado en su ladera noroccidental. Está parcialmente ocupada por hayas a uno de los lados de la alambrada que divide la cima.
Sobre Matxinbenta se alza un cordal escasamente notorio que en dirección suroeste busca el enlace con la cadena principal Kizkitza-Izazpi. En él se pueden registrar al menos dos alturas, además de Altzorbegaña. Una de 449 metros, (30 T 561121 4772316), sobre una borda a la que se accede por pista desde el caserío Altzorbe; y otra de 452...
Pequeña prominencia boscosa que se alza a poniente del cementerio de Domaikia, entre las verdes colinas de Intusi (817 m) y Katergi (780 m); a sus pies se deslizan los caminos rurales que enlazan esta aldea, antiguo feudo de los Mendoza en territorio zuyano, con Aperregi hacia el SW y con la carretera entre Bitoriano y el Santuario de Oro, hacia el NW.
El promontorio de Belategi (736 m) presenta desde el valle un aspecto boscoso, con pinos, robles y encinas que trepan hasta la cota cimera, aunque la vertiente orientada al interior del macizo está ocupada por un jugoso...