3777-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cantabria
Cota con dos “ambientes” totalmente diferenciados: bosque cerrado, por su cara N, y el pastizal de la S. El arroyo Yesta, que discurre de O a E por su ladera N, disminuye aún más su ya de por sí mermado caudal, hasta su eventual desecación al pasar por el barrio de Noval, cuyo coqueto puente de piedra nos va a servir de referencia para subir hasta el punto más alto de esta cota. Desde el barrio Noval (Valle de Liendo) A donde llegamos cómodamente desde la iglesia parroquial, pasando más adelante por el cementerio. Nos acercamos entonces al puente de...
Cumbre en el territorio Navarro de Petilla de Aragón (845 m). Este enclave fue cedido por el reino de Aragón al de Navarra como garantía de un préstamo en el siglo XII. A lo largo de los siglos siguientes la fidelidad de los habitantes de estas tierras al rey de Navarra ha mantenido a Petilla o Pitilla en el lugar donde está, aislada de Nafarroa y rodeada de tierras Aragonesas. Es este un territorio de montaña. La villa de Petilla se ubica en estratégico altozano a la solana de la peña del Castillón (956 m), sobre la margen derecha del...
El 14 de julio de 1906, Jaume Oliveras y Antoni Arenas conquistaron el Aneto (3404 m), por la que después fue bautizada como "la vía de los descalzos". Debido a que llevaban alpargatas evitaron el glaciar ascendiendo directamente por la arista desde el Collado de Coronas (3195 m), por lo que la toponimia recuerda la gesta. Actualmente prácticamente nadie realiza la ascensión de la arista (pasos de III en mala roca bastante rota) y se corona habitualmente este tresmil secundario desde la ruta normal del Aneto, a través del glaciar. En la cima hay una pequeña cruz que da la...
Cantabria Palencia
Pequeña peña situada al SE del pico Tres Mares (2172 m) en la que los montañeros colocaron una cruz de homenaje en 1997, lo que hace aumentar su categoría, que por su escasa prominencia no poseería. Todas las rutas que coronan Tres Mares (2172 m) permiten ascender a la cima fácilmente, dado que están separadas por 150 m. Basta acceder por el collado SE, algo por encima de donde terminan las pistas, para acceder a la izquierda por el lomo rocoso que permite visitar la cruz. Las vistas sobre el cortado impresionan y son lo más recomendable de su ascenso....
Relieve situado a la parte W del núcleo de Muriel Viejo, próximo a la mojonera de Cabrejas del Pinar. Tanto Muriel Viejo como Muriel de la Fuente tienen sus términos municipales aislados dentro del amplio límite perimetral del término municipal de Cabrejas del Pinar. Curiosamente, la famosa Fuentona, que parece dar nombre a uno de los Murieles, se halla dentro del término de Cabrejas. Sus aportes Hídricos parte los recibe el río Ucero a través del barranco Valhondo/río Chico y otra parte los capta el río Abión a través del río de Muriel Viejo. Este último curso fluvial se une...
Guadalajara
Relieve situado en el sector occidental de la Sierra de Alto Rey. Se haya ubicado en la nororiental del término de Valdepinillos, lugar integrado en el municipio de La Huerce. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la vertiente izquierda de la cuenca del río Sorbe, el cual desemboca en el río Henares en el paraje de Las juntas, al NE de Humanes, junto a la ermita de la Virgen de Peñahora. Forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su paisaje se compone de afloramientos de cuarcita y de un bello bosque de pino...
Al oeste de la localidad de Zalduondo nos encontramos con una serie de cerros de escasa entidad que llegan hasta el pueblo de Albeiz. Estos montes han sido castigados continuamente por el fuego, si bien la cima de Ametzaga presenta una plantación de cedros de escaso tamaño, plantados posiblemente para evitar estas prácticas. Unos robles de un porte impresionante, nos da una idea de lo que pudo ser la vegetación primigenia. Desde Zalduondo Abandonamos el pueblo de Zalduondo por la urbanización situada al oeste. La herbosa pista nos lleva hacia el barranco de Zulokosoro. Cruzamos por los pastos y giramos...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
El Roque del Pino (1527 m) es otro de los roques más significativos de la Caldera de Tenteniguada en la zona de medianías del municipio de Valsequillo, de la isla de Gran Canaria. Se encuentra a menos de quinientos metros hacia el noroeste del Roque Grande (1553 m), en la parte superior del Lomito del Tafetal. Por su ladera oriental discurre el Barranquillo de la Pasadera y por su ladera occidental es el Barranco de Coruña el que vierte sus aguas al Barranco de San Miguel. Desde la Presa de Cuevas Blancas Para la ascensión del Roque Chico se puede...
Relieve situado a la parte oriental del casco urbano de la localidad soriana de Borobia, discurriendo por su cara nororiental la carretera de Pomer SO-P-2211. Su escorrentía la recibe el río Manubles para canalizarla hacia el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Jalón/Ebro. El componente litológico se caracteriza por el predominio de rocas silíceas y en su cobertura vegetal destacan las plantas herbáceas acompañadas de algunos esporádicos ejemplares de arbustos (espinos albares, rosales silvestres,...). Sobre un estético promontorio rocoso, que da vistas a la carretera de Pomer, al Norte de la cumbre, se halla la Cruz de Mayo algo deteriorada....