3678-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Todas las vías consideradas normales para llegar a su cota principal discurren por vertientes opuestas: la de la septentrional parte del Col de Gourgs Blancs (2877 m), la meridional del Lago Superior de Gias (2650 m). Se trata de sendos corredores, muy pronunciados y considerablemente descompuestos, que desembocan en la horcada (3027 m) situada entre Gourgs Blancs (3129 m) y el Pico Arlaud (3065 m). Son itinerarios de moderada dificultad (PD), directos y evidentes, pero expuestos a causa de los desprendimientos. Es preferible utilizar otras rutas de dificultad similar, menos arriesgadas y más atractivas.
Historia
Primera ascensión por Bacillac y...
Aunque de las colinas de la zona es la que sigue habitada, y bastante urbanizada, curiosamente es de similar prominencia a San Babil (558 m) y Donagrazia (557 m) e incluso superior a la de Santixusti (537 m), así que desde varias zonas incluso se aprecia como más destacada. Como en muchos pueblos de origen medieval la iglesia sigue siendo el punto más elevado (555 m), al N de la colina, sobre la parte que todavía es monte. Al sur ya apenas queda algo de espacio que no esté ocupado por viviendas. Si hemos aparcado aquí para ascender las cimas...
El pueblo de Lasarte está situado al suroeste del municipio de Vitoria a 4 kilómetros del centro urbano, en las estribaciones de los montes de Vitoria entre dos subafluentes del rio Zadorra.
Un paseo de 5,5 km por el Anillo Verde permite ir desde la Dehesa de Olárizu hasta Armentia pasando por Lasarte en aproximadamente una hora y media.
Historia
En el S.XIII fue cedido al rey Alfonso X el Sabio y a finales del mismo siglo el rey Sancho IV de Castilla la donó a Vitoria.
Tras la disolución de la Cofradía de Arriaga en el S.XIV es en...
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...
El pueblo de Armentia es uno de los accesos principales al Bosque del mismo nombre, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia.
Como decíamos en la reseña de El Molino es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus...
El Parque Natural de La Serra Gelada se extiende a lo largo del litoral comprendido entre el Morro del Toix y l’Illa de Benidorm, siendo el primer parque marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana. Ocupa una superficie total protegida de 5.564 hectáreas, de la cuales 4.920 corresponden al medio marino y 644 al medio terrestre.La Serra Gelada que da nombre al parque, constituye una pequeña pero atractiva alineación montañosa de orientación NE-S.O. situada entre las bahías de Benidorm y Altea. La sierra se caracteriza por su morfología asimétrica, con acantilados abruptos y verticales cara al mar y un perfil mucho más...
Para llegar a su cima hay que cruzar una puerta metálica cerrada con candado. Es de suponer que lo que se pretende es que las ovejas que hay tras el cierre no puedan, por descuido o desidia del usuario ocasional, salir del recinto. No obstante, se podría haber habilitado un paso destinado al montañero para no hacerle sentir que está invadiendo una propiedad privada. De hecho, para volver a salir del terreno acotado y llegar al punto más alto, tendremos que utilizar uno de esos pasos, dispuesto en la alambrada, al otro lado de la finca.
Desde Baltezana
Utilizaremos el...
Inconfundible cima sobre el vertedero de Gardelegi. Desde la parte sur de Vitoria -Gasteiz es llamativa la forma de este monte, parte de la formación montañosa que se acerca sobre la ciudad. La curiosa forma viene conformada por el frondoso pinar que divide esta curiosa cima en dos partes. Un monte, que si bien podemos observar una gran variedad de avifauna debido a la nefasta gestión de los residuos orgánicos, su entorno está muy afectado por una ingente cantidad de plásticos que inundan los alrededores.
Desde Lasarte
Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en la parte sur de la...
Cima culminante de la Serra de Vallhonesta y excelente mirador que se extiende hacia las montañas de Montserrat y Sant Llorenç del Munt. Su poca altura, 525 metros, no es obstáculo para que desde su cima se obtengan vistas espectaculares motivo por el cual esta cumbre se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de los montañeros de la zona.
Por el camino se visita la ermita de Sant Pere de Vallhonesta (350 m), románica del siglo XII, construida sobre restos de otra, posiblemente pre-románica. Es de destacar su campanario en espadaña.
Este recorrido lo empezaremos llevando el coche...
La silueta cónica de Bergón (898 m) emerge, completamente cubierta de arbolado, del hayedo-bojedal que tapiza la fachada norte de la sierra de Toloño, en la vertical bajo el cresterío entre San Tirso (1333 m) y Peña del León (1392 m). La cima, donde aflora la caliza y medran algunos quejigos de formas tortuosas, cuenta con un acceso inesperadamente sencillo gracias al trazado del GR 1 "Sendero Histórico" (Etapa "Bernedo-Lagrán-Pipaón-Urizaharra"), que accede hasta la proximidad del collado meridional de Bergón, y a las sendas abiertas por los cazadores para alcanzar las trepas palomeras del coto de caza homónimo.
La cumbre de...