3781-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Monte situado en la cuerda principal de la Sierra de la Umbría, Al Sudeste de Cabeza Alta (1543 m) y al Noroeste del cerro Guadarrines (1451 m) . Sus laderas septentrionales pertenecen al municipio de Covaleda y las meridionales forman parte del Pinar Grande, territorio gestionado por la mancomunidad de los 150 pueblos de Soria. Sus aportes hídricos son captados por el río Duero para canalizarlos hasta el océano Atlántico, los septentrionales subsidiados por los barrancos de la Charla y el de Los Corcos/Abantos y los meridionales por el río Ebrillos, tras recibirlos previamente por tres cauces independientes; barrancos del...
La Sierra de Peña Alta o Valdelacasa (La Monja - 1394 m), que cierra por el NE la cubeta endorreica donde se estanca la Laguna de Gallocanta, en la comarca del Campo de Daroca, se prolonga al SE por la comarca turolense del Jiloca hasta el cauce del río Pancrudo, que baña la localidad de Calamocha; el Cerro del Colmenar (1231 m) es la cumbre más elevada de este sector, que en el tramo turolense se singulariza bajo la denominación de Sierra del Carrascal.
La sierra del Carrascal se completa con otras tres cotas notables, provistas todas ellas de vértice...
Con este nombre se conoce un conjunto de elevaciones situadas al SW de Javier, pueblo y castillo natal de Francisco de Jaso y Azpilikueta, que se convirtió en santo y patrón de Navarra. Antes de ello la leyenda dice que subió a estas peñas para despedirse de la vista de su tierra, por lo que hay una placa en recuerdo y una cruz. Se supone que se divisaba antiguamente el castillo, pero ahora lo impide un pinar de repoblación. Este lugar también ha dado nombre a un sendero local en combinación con el denominado camino del Papa.
Orográficamente sin embargo...
Pequeña loma boscosa, cruzada por un amplio cortafuegos, al SSW del Castillo de Daroca (923 m), en dirección a la divisoria principal de la sierra de Moncalvillo.
Desde Daroca (T2)
Situados en Daroca (714 m), a la izquierda del restaurante "La Venta de Moncalvillo", parte una pista (SSW) qie se dirige bajo la cumbre del Castillo de Daroca (923 m), que es la cumbre más relevante de la estribación que separa el barranco del Redajo, que baja hacia Daroca, del barranco del Val, que pierde altura en dirección (NE) hacia Medrano.
A la izquierda (741 m) quedará un desvío que...
Cota situada al SE del barrio de Elizondo de Zeanuri. En su parte somital hay una joven plantación de pinos. La hierba de la Pampa y los eucaliptus forman, asimismo, parte del paisaje.Desde Plaza (Zeanuri).Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 2, dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde este cruce hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas...
Al sureste de la localidad de Villabuena de Álava encontramos una serie de montecillos, rodeados de viñas. Cimas interesantes de visitar cuando paseamos por estos bonitos y desconocidos rincones de la Rioja Alavesa. Unos de estos es El Roble, promontorio al sur de El Borro, de cómodo acceso y cima despejada.
Desde Villabuena de Álava
Abandonamos Villabuena de Álava por la calle Herrería dirección sur hasta conectar con la A-3214. Avanzamos unos metros y abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por la parcelaria hasta que en el segundo cruce que nace a nuestra...
Este monte recibe su nombre por su particular forma rocosa, muy similar a la de su vecino Soila (989 m). Corresponde, esta zona, a un modelado tabular, donde los estratos rocosos, en principio horizontales, fueron inclinados formando un relieve en cuestas. Entre este monte y Soila discurre el río Izki.Aunque los mapas pueden hacer sugerir que el punto culminante se sitúa en algún punto cercano al E del vértice geodésico, este último es el punto culminante de la montaña. A su amparo se resguarda el buzón montañero.Desde Durruma Kanpetzu/San Román de CampezoEl acceso más simple es desde Durruma Kanpetzu (840...
Pequeña cota entre las cumbres de La Gracera y Pico de Haro (Campoezquerra), de carácter arbolado en la mayoría de laderas, no así en su cumbre, semi-despejada y bastante sucia de zarzas.
Situada en la pedanía de Onton, en el municipio cántabro de Castro Urdiales su cumbre esta coronada con un mástil viejo de hierro hincado en el suelo y ubicado entre los referidos zarzales y árgomas. Ofrece vistas parciales sobre el mar Cantábrico, y de los cercanos Pico Haro, La Gracera y Peredillo.
ASCENSO POR ONTON:
Salimos desde Onton hacia el Oeste por la carretera N-634 en ascenso al...
La Peña Parda, Peña o Domo de Cachivirizas o Peña de Cabacherizas (2661 m) es el acompañante habitual de la Peña Telera (2762 m) cuando se contempla la sierra de Partacúa, siendo una cumbre bastante individualizada por el collado de Telera (2574 m) que la separa de la cima principal.Vía Normal desde la Canal de Cachivirizas La ruta normal inicialmente es común a la de Peña Telera (2762 m), alcanzando el Ibón de Piedrafita (1602 m) desde el parking del parque faunístico “Lacuniacha” (1340 m). A través de la canal se alcanzará el Collado de Cachivirizas (2360 m) y se...
Cerro al W del mucho más turístico Calamorro (771 m) y cercano a éste. Su cumbre está invadida por los típicos (o habría que decir “míticos”) montones de piedras apiladas una encima de la otra.
Por el PR-A 55 “Sendero Puerto Viejo”, desde Benalmádena
El comienzo de la ruta, en Rocas Blancas, coincide con la etapa Benalmádena-Alhaurín de la Torre del GR 249. Se atraviesa la autovía por un túnel bajo la misma, cambiando el piso duro por el de tierra. A unos 100 m encontraremos un cruce de caminos, eligiendo el de la izquierda, para encararnos a la primera...
