3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Horquilla (1052 m) es una montaña notable y hermosa situada en el cuadrante NW del territorio burgalés, en la comarca de La Lora, dentro del Geoparque Mundial de Las Loras (de la red de geoparques de la Unesco), y del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón (de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León). Sería lógico pensar que, con tantas distinciones, se trate de una cumbre conocida y concurrida por los montañeros, visitantes asiduos de otras cumbres del entorno relativamente populares, como Amaya (1370 m), Peña Castro (1370 m), Peña Mesa (1244 m) o...
La Llana de Anda (675 m) es una cumbre amesetada cubierta de arbolado intercalado con calveros herbosos donde pasta libremente el ganado, que se alza sobre los campos cultivados del valle de Kuartango, al pie del cordal Alto del Castillo-Ganube-Pitxandurri y a oriente de esta última cota; un modesto promontorio sobre la planicie circundante, sumergido entre encinas y pinos silvestres, identifica sin lugar a dudas su cota más elevada.
A pesar de su discretísima prominencia, su vasta superficie boscosa le aporta cierta presencia desde el valle por donde se deslizan en paralelo el cauce del Baia, la línea férrea Bilbao-Miranda,...
Entre el macizo de Famara y Los Ajaches, la parte central de Lanzarote alinéa una cadena con los volcanes más elevados de la isla. Guardilama (603 m) y la Montaña Blanca (599 m) son los más notables de todos ellos. Este último domina el entorno de Arrecife, capital de Lanzarote, y que dista a unos 8 Km. de la cima. También es bien visible desde los turísticos centros turísticos de Playa Honda y Puerto del Carmen. Entre Conil (305 m) y San Bartolomé (272 m) podemos destacar: Guatisea (544 m), con su importante caldera semicircular abierta hacia el N., Montaña...
Es la máxima altura de la Sierra del Rodadero o San Miguel, rozando los 1.600 metros de altitud. En la actualidad todo el cordal címero, de amplia panorámica sobre la llanura numantina, se halla jalonada por un parque eólico más. Los aerogeneradores forman ya parte de cualquier rincón de esta comarca de Tierras Altas, en una locura sin freno de plantar los gigantescos molinos allá donde podamos depositar la mirada.Oncala (1275 m) y sus altos (1452 m) evocan de forma incontestable a la trashumancia y a la mesta. Situada en un alto valle entre Peña Turquilla (1599 m) y Cayo...
La isla de La Gomera es la segunda más pequeña en extensión del Archipiélago Canario tras la de El Hierro y una de las menos explotadas turísticamente. Su relativo aislamiento ha permitido que se conserven costumbres ancestrales e incluso un lenguaje único, el del silbo, utilizado por los gomeros para comunicarse a distancia por la accidentada geografía de la isla. El Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está situado en la parte central de la isla, entre los 800 y 1.484 m de altitud que alcanza el Alto de Garajonay, el techo de La...
El Alto de Arzoz (812 m ) es un cerro satélite del monte Esparatz (1022 m), situado en su cuerda meridional, entre los términos municipales de Arguiñáriz/Argiñaritz, pueblo integrado en el municipio de Guirguillano/Girgillano (E),y Arzoz/Arzotz, población del Valle de Guesálaz (W). El relieve, tanto por su fisonomía como por uno de sus topónimos (Murugain), nos evidencia que sirvió de asentamiento a un castro prerromano. Los vestigios del poblado se han visto afectados por las repoblaciones forestales y apenas se perciben muestras en superficie.
La litología del cerro es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) con una cobertura vegetal con...
Ekigunea (1365 m) que se traduce por lugar (gunea) del carasol o solana (eki), es una pequeña cumbre situada entre Migoleta (1406 m) y Urrua (1356 m), por lo que sirve de excusa para realizar la travesía entre ambas.En el catálogo montañero apareció como Carlosena o Karlosena (la casa de Carlos), por ser el nombre de una borda situada al SW sobre el barranco de Urrutia.Desde Migoleta (T2)Alcanzada la cima de Migoleta (1406 m), se desciende pegados a la alambrada, sin necesidad de franquear las langas que incitan a su paso. El amplio lomo despejado permite un paso siempre franco...
Subida desde Prado Negro (Sierra de Huétor) 1400m. al sur de Sierra Arana. Nos dirigimos hacia el NE por el arroyo de Prado Negro hasta el Cortijo de Pedro Andrés 1620m. y por los Tajos de Medialuna alcanzar la cresta y poco después la cumbre del Jinestral 1913m.
Luego continuamos todos la cresta hacia el oeste pasando por Espantabellacos 1915m., Cabeza del Caballo 1888m y Peñón de la Cruz 2027m. bajando luego por pedreras en dirección sur hasta Prado Negro.
El pueblo de Gordoa está situado en lo alto de una colina a los pies de la sierra de Narvaxa y al Este de la sierra de Zaimendi en la que se encuentra la cima que nos ocupa, San Pablo (638 m). Aproximadamente a la mitad de esta sierra que va de Noreste a Suroeste se desprende al Sureste el pequeño cordal de San Pablo.
Desde Gordoa
A llegar al pueblo cogemos la carretera que se dirige a Luzuriaga y Salvatierra. A los 100 metros hay una pista a mano derecha que nos acerca mucho a San Pablo pero la...
Pequeña cota que se desgaja por el norte de la sierra de Iturrieta a la altura del monte Atxuri.
Existe una estela rectangular de piedra con una cruz grabada sobre un bisel circular en un prado a unos 50 m al S de la cima, la izquierda del camino que sube de Arrizala. Desde Alangua (T1)Partimos de la iglesia del pueblo (685 m) por una pista que se dirige hacia lo alto de la sierra.La cumbre la tenemos siempre visible. Solo debemos seguir el camino durante un kilómetro, y en el momento oportuno desviarnos a la izquierda para acceder a la...
