3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Es una discreta elevación al N de Miranda de Ebro, sobre el barrio de las Matillas, barrio de origen obrero en la periferia de la ciudad y en el que en la actualidad se sitúa un espacio con varios locales comerciales (supermercados) lindante con el polígono industrial de Las Californias. Posee en su cima una antena y pese a su escasa altitud permite contemplar una panorámica sobre Miranda y el entorno que la rodea, en especial los Montes Obarenes al fondo. Justo al S, al otro lado de la ciudad, se sitúa el Castillo de Miranda, sobre la orilla contraria...
Desde Río de Losa Peña Hendida, un ascenso precioso pasando por la cueva del Bullicio y recorriendo una falla cerca de la cumbre. Desde Río de Losa a Peña Hendida Salimos de Río de Losa, localidad perteneciente al municipio de Valle de Losa, en la provincia de Burgos, tomando la calle Mayor en dirección a Villaluenga. A la derecha dejamos la iglesia de San Roque y, al salir del pueblo, encontramos a nuestra izquierda la imponente Torre de los Angulo, del siglo XIV. Tras cruzar el arroyo Fuente la Tejera por una estrecha carretera, a pocos metros aparece un sendero...
Es una de las máximas elevaciones de la sierra de Zaraia. También se conoce con el nombre de Basobaltz y cierra la depresión de Degurixa por su parte Norte (908 m). De la cumbre se desprende un espolón rocoso hacia al E. que pasa por la cima llamada Aranguren txiki (1106 m), y desciende hasta el paso de Kontrastako lepoa o Degurixa arratea (949 m), acceso natural al área de Degurixa, separando estas cumbres de la pirámide calcárea de Andarto (1076 m). Si bien la cima es despejada presenta un bello hayedo que la corona parcialmente.Desde el portillo de Otso-arrate...
Esta cumbre, como otras de la geografía alavesa, llamada San Cristóbal, se sitúa en los Montes de Izki, que se caracteriza por sus grandes bosques de roble marojo sobre un terreno arenisco. Este enclave natural declarado parque natural en virtud de acoger uno de los bosques más extensos de esta especie (Quercus Pirenaica) en Europa. El monte San Cristóbal (1057 m) constituye el borde W del diapírico valle de Arraia, cuya capitalidad sostiene Maeztu (659 m). Es una meseta en cuya parte superior se levanta la cumbre en forma de amplia cúpula. Bajo la cima se halla una presa en el...
Llegará algún día, si es que ya no lo hay y yo no me he enterado, en que algún vecino de Lores tenga la ocurrencia de dar servicio como taxi a los montañeros que quieren acercarse desde este enclave al collado Gerino, para desde allí acometer la subida al Pico Lezna, Bistruey… La pista que recorre el valle del arroyo Gerino se hace interminable, sobre todo, después de haber pateado durante horas por la montaña. Desde Lores. Por el collado Gerino (1642 m). Pues, tal y como se ha dicho, no queda otro remedio que “disfrutar” de la pista, con...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Grumeran, constituyendo una de sus más importantes elevaciones. No se debe confundir esta cumbre con la que se encuentras más al E y que se llama Gasterantz (801 m), ambas separadas por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Esta cima pertenece al municipio de Galdames, como todas las cimas de los Montes del macizo de Grumeran entre Peña Pastores (673 m) y Aldape (713 m). ToponimiaEl topónimo más antiguo que parece florecer al estudiar la documentación existente sobre estos montes es Grumeran. Aunque esta denominación ha sido desconocida durante mucho tiempo, se han hecho esfuerzos...
Esta poco notable cima se encuentra muy cerca del collado Ollokia (1338 m), donde se ubica la pequeña estación de esquí nórdico de Abodi, de tal modo que su acceso es muy rápido y sencillo. Sin embargo, por su entidad no suele constituir una ascensión en si misma, aunque sí un lugar de paso hacia la cota más elevada de la sierra: Abodi (1530 m). Desde el collado Ollokia En el collado Ollokia (1338 m), frente al edificio de la antigua aduana, hoy centro de servicios de la estación de esquí de fondo de Abodi, parte una pista que desciende...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte uns pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m) Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 kms del inicio, abandonamos la pista principal y...
Eminencia agrícola cercana a la N-120 al WSW de Hormilla. Aunque se muestra resaltada en el mapa del IGN es una leve ondulación del terreno únicamente interesante para el tractorista. Desde La Caseta (T1) En el km.31,600 de la N-120, ya cerca de Azofra y en el paraje llamado La Caseta, parte una pista agríciola al N orientada al N. Seguirla durante 200 m y subir a la derecha ENE durante 150 m más entre un cultivo de cereal y otro de viñedo hasta el punto más elevado. Accesos: La Caseta (10 min).
Alargada cumbre, con dos cimas, entre Tormantos y Grañón, cerca del antiguo camino que enlaza Leiva con Ibrillos. Desde Grañón (T2) Partimos de la inmediaciones del km.52 de la N-120 (680 m), carretera que une Logroño con Burgos y sobre la cual se desarrolla, en general, el camino de Santiago de Compostela. Al N sale una pista agrícola que cruza el río Reláchigo (657 m) y luego sigue al NW en dirección a Tormantos dejando a mano izquierda el pequeño macizo de El Tablón (777 m). Al llegar a un cruce múltiple (675 m), giramos a la izquierda (SW) siguiendo...