3791-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de la cumbre desprendida hacia el E. de Irupagoeta (1066 m), en dirección a Latxaga (1225 m).La cumbre apareció en el catálogo de 1.987 con el nombre de Latxinea, que era el nombre cercano que aparecía en la antigua cartografía, pero que se refiere a un paraje entre Irupagoeta y nuestra cumbre. El nombre más correcto es Latxagainkasko, es decir, la cima (kasko) del alto (gain) de la zona (aga) de las regatas (lats), aunque por su posición a veces se denomina Latxagibel, o sea, detrás de Latxaga, que obviamente es el lugar de las regatas. También se...
León Palencia
El río Carrión, aguas abajo de los embalses de Camporredondo y Compuerto, se desliza por una amplia y verde vega entre las moles colosales de Peña Mayor (1869 m), extremo occidental de la Sierra del Brezo, y Peña Lampa (1804 m), referencia inapelable, en competencia con las chimeneas de la central térmica, de la localidad de Velilla del Río Carrión. Peña Lampa es una imponente montaña, blanca de caliza en su fachada y negra de antracita en sus entrañas, explotadas con avidez desde finales del siglo XIX hasta el cese definitivo, en 2014, de la actividad minera en la comarca....
Nafarroa
El monte Axkin está situado entre los municipios de Doneztebe/Santesteban (114 m), Elgorriaga (144 m) y Sumbilla (108 m). Monte ubicado al E. del gigante de la zona, el Mendaur (1131 m), del que queda separado por los collados de Zumaleku (456 m) y Bostorratz (442 m). Fácilmente reconocible por el repetidor de televisión que encontraremos cerca de la cima, coronada por una caseta de vigilancia de incendios y una antigua cruz. Este monte ha sido cruelmente explotado desde antaño. Fue repoblado de coníferas que posteriormente tras ser taladas han dado paso a una más seria repoblación con especies autóctonas....
En la comarca del Alto Palancia, sobre las elevadas parameras de Barracas y Pina de Montalgrao, localidades del altiplano castellonense lindantes con Teruel, se alza la sierra de la Espina, con techo en la cumbre de Pina o Santa Bárbara (1399 m). Al sur de esta destacada cota se prolonga la sierra de Cerdaña/Cerdanya, conjunto desordenado de cordales alomados que forman parte de la divisoria hidrográfica entre los ríos Palancia y Millares. La cumbre más elevada de la sierra Cerdaña es el Alto de Torres (1233 m), de perfil achatado y degradada por las instalaciones y accesos del parque eólico...
Los barrancos que desaguan al río Igoroin desde el norte modelan una serie de alturas que llaman poderosamente la atención del montañero o senderista que asciende desde Musitu a Róitegui/Erroitegi. Sin embargo, desde la zona amesetada de Róitegui/Erroitegi u Onraita/Erroeta, el acceso a estos cortados apenas presenta desnivel. De este a oeste, las puntas en el cortado recibirían los nombres de Peñagrande, Esquina de Onraita, El Mallo y Merduka. Técnicamente los puntos más altos de estas elevaciones se encuentran en el interior de la meseta y se llamarían Iraunobi, Perkana, Mutxitxeta y Amarzuma (estos dos últimos aparecen como Muchilcheta y...
El Cueto de Sol de Miguel (448 m) es un cerrillo puntiagudo que se alza sobre las camperas de Busfríu, junto al camino que asciende al puerto del Sueve por el Robazu. Sus laderas herbosas, donde siempre hay ganado pastando, se rematan en la cima por un breve afloramiento calizo, donde se ancló hace muchos años, junto a las espineras que asoman desde la base del peñasco, una plancha de granito labrada con los nombres de las aldeas y lugares visibles desde el promontorio en un arco de 180° hacia el norte. Las incisiones grabadas en el tablero panorámico, que...
El Cerro Gallinero es un picacho de forma cónica y laderas tendidas, adosado a la ladera meridional de Navasolana. Sus laderas no presentan accidentes de interés y están cubiertas de un matorral, ni muy denso ni muy alto, que no llega a incomodar el paso, de manera que se puede ascender a su cima, sin demasiadas incomodidades, por casi cualquier sitio. El único atractivo de visitar esta cima es la perspectiva hacia el gran lomo de Navasolana. También es muy amplio el panorama al sur, hacia Gredos, pero no es único. Así, aunque desde el Prado carnicero se puede acceder...
Araba Burgos
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros. Esta cima está bastante más cerca de Faido conocido entre otras cosas por sus cuevas artificiales y por la ermita de Nuestra Señora de la Peña, considerada una de las iglesias con culto más antiguas del país vasco. Desde Baroja Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Un...
 El Puig de Covatelles, malgrat la seua escassa altura, ens regala unes esplèndides vistes tant de la costa de la Safor al nord, com de la costa de la Marina al sud, així com de l'interior. Durant bona part del camí estarem envoltats per unes frondoses pinedes que li donaran una frescor i un encant especial, una ruta apta per a tota la família. La senzilla però preciosa ruta circular ix d'Oliva, passa pel dipòsit d'aigues, ascendeix a l'urbanització del Tossal Gros, per a ascendir les Covatelles pel nord. En el cim, taula d'interpretació i vertex geodèsic. El descens el...
Un afloramiento de cuarcitas oscuras, inusitado en esta sierra de corazón calcáreo, corona la cima de Peñas Negras (1181 m) y justifica el topónimo asignado a la cumbre. El marojal que la recubre, de tránsito incómodo en algunos tramos, le niega además las panorámicas en cualquier dirección. Su ascenso se enmarca en la travesía integral (La Bubilla-Cotorrón-Peñas Albillas) de esta modesta sierra que cierra el horizonte oriental de la localidad de Mudá, asentada a sus pies. Desde Mudá Una vez coronado el vértice de Cotorrón (1202 m), se desciende por su ladera de poniente, se cruza la alambrada divisoria entre...